临床模拟作为护理本科生学习的教学工具的满意度

Hugo Alberto Sánchez Maldonado, Carlos Ángel Gallardo Casas, Ernesto Pérez Elizondo
{"title":"临床模拟作为护理本科生学习的教学工具的满意度","authors":"Hugo Alberto Sánchez Maldonado, Carlos Ángel Gallardo Casas, Ernesto Pérez Elizondo","doi":"10.36677/medicinainvestigacion.v10i2.20083","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo del trabajo fue medir el nivel de satisfacción en el uso de simulación clínica como herramienta pedagógica para el aprendizaje de estudiantes de pregrado en Enfermería de una universidad pública de la región de la Mixteca Oaxaqueña.El estudio fue con un enfoque cuantitativo, descriptivo no experimental, transversal, realizado entre marzo-julio de 2021. Un universo de estudio constituido por estudiantes de pregrado en Enfermería. La muestra fue de 94 estudiantes. Se utilizó la “Encuesta de Calidad y Satisfacción de Simulación Clínica”. Se realizaron estadísticas descriptivas.Resultados: el nivel de satisfacción general fue “bueno” 54.54% (n= 51). Los reactivos con mayor porcentaje de respuesta “excelente” fueron: “la simulación ayuda a desarrollar el razonamiento crítico y la toma de decisiones” y “la simulación me ha ayudado a integrar teoría y práctica, con 38.29% (n= 36), por otra parte, con menor puntuación, “la duración del caso es adecuada” 7.44% (n= 7) y “los escenarios donde se desarrolla la simulación son realistas” 10.64% (n= 10).Conclusión: existe un “buen” nivel de satisfacción de la simulación clínica como herramienta pedagógica para el aprendizaje en estudiante de pregrado en Enfermería en la población Mixteca Oaxaqueña.","PeriodicalId":288757,"journal":{"name":"Medicina e Investigación Universidad Autónoma del Estado de México","volume":"16 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-10-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Satisfacción de la simulación clínica como herramienta pedagógica para el aprendizaje en estudiantes de pregrado en Enfermería\",\"authors\":\"Hugo Alberto Sánchez Maldonado, Carlos Ángel Gallardo Casas, Ernesto Pérez Elizondo\",\"doi\":\"10.36677/medicinainvestigacion.v10i2.20083\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo del trabajo fue medir el nivel de satisfacción en el uso de simulación clínica como herramienta pedagógica para el aprendizaje de estudiantes de pregrado en Enfermería de una universidad pública de la región de la Mixteca Oaxaqueña.El estudio fue con un enfoque cuantitativo, descriptivo no experimental, transversal, realizado entre marzo-julio de 2021. Un universo de estudio constituido por estudiantes de pregrado en Enfermería. La muestra fue de 94 estudiantes. Se utilizó la “Encuesta de Calidad y Satisfacción de Simulación Clínica”. Se realizaron estadísticas descriptivas.Resultados: el nivel de satisfacción general fue “bueno” 54.54% (n= 51). Los reactivos con mayor porcentaje de respuesta “excelente” fueron: “la simulación ayuda a desarrollar el razonamiento crítico y la toma de decisiones” y “la simulación me ha ayudado a integrar teoría y práctica, con 38.29% (n= 36), por otra parte, con menor puntuación, “la duración del caso es adecuada” 7.44% (n= 7) y “los escenarios donde se desarrolla la simulación son realistas” 10.64% (n= 10).Conclusión: existe un “buen” nivel de satisfacción de la simulación clínica como herramienta pedagógica para el aprendizaje en estudiante de pregrado en Enfermería en la población Mixteca Oaxaqueña.\",\"PeriodicalId\":288757,\"journal\":{\"name\":\"Medicina e Investigación Universidad Autónoma del Estado de México\",\"volume\":\"16 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-10-26\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Medicina e Investigación Universidad Autónoma del Estado de México\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.36677/medicinainvestigacion.v10i2.20083\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Medicina e Investigación Universidad Autónoma del Estado de México","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.36677/medicinainvestigacion.v10i2.20083","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

本研究的目的是评估在瓦哈卡米斯特克地区的一所公立大学护理专业本科生使用临床模拟作为学习教学工具的满意度。该研究采用定量、描述性、非实验性、横断面方法,于2021年3月至7月进行。由护理专业本科生组成的研究宇宙。样本是94名学生。我们使用了“临床模拟质量和满意度调查”。进行描述性统计。结果:对患者的总体满意度为“好”54.54% (n= 51)。试剂比例最高的答案“极好”:“模拟有助于培养批判性推理和决策”和“模拟我已帮助集成理论与实践,与38.29% (n = 36)另一方面,得分较低,“时间是7.44% (n = 7)”和“现实场景进行模拟占10.64%”(n = 10)。结论:在瓦哈卡米斯特克人群中,临床模拟作为护理本科学生学习的教学工具的满意度“良好”。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
Satisfacción de la simulación clínica como herramienta pedagógica para el aprendizaje en estudiantes de pregrado en Enfermería
El objetivo del trabajo fue medir el nivel de satisfacción en el uso de simulación clínica como herramienta pedagógica para el aprendizaje de estudiantes de pregrado en Enfermería de una universidad pública de la región de la Mixteca Oaxaqueña.El estudio fue con un enfoque cuantitativo, descriptivo no experimental, transversal, realizado entre marzo-julio de 2021. Un universo de estudio constituido por estudiantes de pregrado en Enfermería. La muestra fue de 94 estudiantes. Se utilizó la “Encuesta de Calidad y Satisfacción de Simulación Clínica”. Se realizaron estadísticas descriptivas.Resultados: el nivel de satisfacción general fue “bueno” 54.54% (n= 51). Los reactivos con mayor porcentaje de respuesta “excelente” fueron: “la simulación ayuda a desarrollar el razonamiento crítico y la toma de decisiones” y “la simulación me ha ayudado a integrar teoría y práctica, con 38.29% (n= 36), por otra parte, con menor puntuación, “la duración del caso es adecuada” 7.44% (n= 7) y “los escenarios donde se desarrolla la simulación son realistas” 10.64% (n= 10).Conclusión: existe un “buen” nivel de satisfacción de la simulación clínica como herramienta pedagógica para el aprendizaje en estudiante de pregrado en Enfermería en la población Mixteca Oaxaqueña.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
La alteración hipotalámica en la obesidad Características clínicas y factores de riesgo para mortalidad durante la ‘Primera Ola’ de COVID-19 en Reynosa, Tamaulipas La PRUEBA DE SANGRE DE ANTÍGENO PROSTÁTICO ESPECÍFICO (PSA) PARA DETECTAR EL CÁNCER DE PRÓSTATA De la filosofía a la fisiología del narcisismo Lactancia Materna y COVID -19: Experiencia de la Coordinación de Lactancia Materna y Bancos de Leche Estado de México durante el año 2021.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1