{"title":"根据治疗师和村民的世界观,药用植物在治疗文化疾病中的作用","authors":"Nataly Paola Andrango Quisaguano, Miriam Ivonne Fernández Nieto","doi":"10.57246/rusxxi.v2i4.16","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El uso de plantas medicinales para tratar las enfermedades culturales, son consideradas un ejesignificativo dentro del sistema sanitario para contribuir al acceso y cobertura universal desalud. Objetivo: Determinar las plantas medicinales más utilizadas en el tratamiento de lasenfermedades culturales de acuerdo a la cosmovisión de los pobladores y sanadores frente alproceso salud enfermedad. Método: estudio de enfoque cuantitativo, diseño descriptivo noexperimental, de corte transversal, muestreo por conveniencia a 50 jefes de hogar y 4curanderos de la localidad a quienes se aplicó dos tipos de encuestas. Resultados: la mayorparte de la población en estudio opta por automedicarse con plantas medicinales de la localidadante la presencia de enfermedades de tipo espiritual. Conclusión: los métodos de sanación dela comunidad Rasuyacu Corazón son las limpias e infusiones con plantas medicinales nativascomo; ortiga, chilco, ruda, marco, santa maría, sábila, hojas de mellocos y habas.","PeriodicalId":371925,"journal":{"name":"Revista Unidad Sanitaria XXI","volume":"16 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-03-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"PLANTAS MEDICINALES EN EL TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES CULTURALES SEGÚN LA COSMOVISIÓN DE SANADORES Y POBLADORES\",\"authors\":\"Nataly Paola Andrango Quisaguano, Miriam Ivonne Fernández Nieto\",\"doi\":\"10.57246/rusxxi.v2i4.16\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El uso de plantas medicinales para tratar las enfermedades culturales, son consideradas un ejesignificativo dentro del sistema sanitario para contribuir al acceso y cobertura universal desalud. Objetivo: Determinar las plantas medicinales más utilizadas en el tratamiento de lasenfermedades culturales de acuerdo a la cosmovisión de los pobladores y sanadores frente alproceso salud enfermedad. Método: estudio de enfoque cuantitativo, diseño descriptivo noexperimental, de corte transversal, muestreo por conveniencia a 50 jefes de hogar y 4curanderos de la localidad a quienes se aplicó dos tipos de encuestas. Resultados: la mayorparte de la población en estudio opta por automedicarse con plantas medicinales de la localidadante la presencia de enfermedades de tipo espiritual. Conclusión: los métodos de sanación dela comunidad Rasuyacu Corazón son las limpias e infusiones con plantas medicinales nativascomo; ortiga, chilco, ruda, marco, santa maría, sábila, hojas de mellocos y habas.\",\"PeriodicalId\":371925,\"journal\":{\"name\":\"Revista Unidad Sanitaria XXI\",\"volume\":\"16 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-03-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Unidad Sanitaria XXI\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.57246/rusxxi.v2i4.16\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Unidad Sanitaria XXI","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.57246/rusxxi.v2i4.16","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
使用药用植物治疗文化疾病被认为是卫生系统内促进全民健康覆盖的一个重要例子。目的:根据村民和治疗师对健康疾病过程的看法,确定治疗文化疾病最常用的药用植物。方法:采用定量研究方法,非实验描述性设计,横断面,方便抽样,对50名户主和4名当地治疗师进行两种类型的调查。结果:在精神疾病的存在下,大多数研究人群选择使用当地的药用植物进行自我治疗。结论:Rasuyacu社区心脏的治疗方法是清洁和注入本地药用植物等;荨麻,chilco, ruda, marco, santa maria, sabella,甜瓜叶和蚕豆。
PLANTAS MEDICINALES EN EL TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES CULTURALES SEGÚN LA COSMOVISIÓN DE SANADORES Y POBLADORES
El uso de plantas medicinales para tratar las enfermedades culturales, son consideradas un ejesignificativo dentro del sistema sanitario para contribuir al acceso y cobertura universal desalud. Objetivo: Determinar las plantas medicinales más utilizadas en el tratamiento de lasenfermedades culturales de acuerdo a la cosmovisión de los pobladores y sanadores frente alproceso salud enfermedad. Método: estudio de enfoque cuantitativo, diseño descriptivo noexperimental, de corte transversal, muestreo por conveniencia a 50 jefes de hogar y 4curanderos de la localidad a quienes se aplicó dos tipos de encuestas. Resultados: la mayorparte de la población en estudio opta por automedicarse con plantas medicinales de la localidadante la presencia de enfermedades de tipo espiritual. Conclusión: los métodos de sanación dela comunidad Rasuyacu Corazón son las limpias e infusiones con plantas medicinales nativascomo; ortiga, chilco, ruda, marco, santa maría, sábila, hojas de mellocos y habas.