{"title":"秘鲁能源与经济增长:通过共同一体化的长期前景","authors":"Rafael Caparó","doi":"10.21754/iecos.v24i1.1871","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Pensar en el crecimiento económico de una nación es pensar en una serie de alternativas. Este artículo de investigación, examina la relación entre el consumo de energía y el crecimiento económico en el Perú utilizando modelos cointegración, para presentar alternativas de desarrollo. El objetivo principal es analizar la influencia del consumo de energía en el crecimiento económico a largo plazo. Para lograr esto, se utiliza una metodología que comienza con los test de Raíz Unitaria y se recopilan datos entre 2005 y 2018. Los resultados obtenidos revelan una relación positiva significativa entre el consumo de energía y el crecimiento económico en el largo plazo, lo que indica que un aumento en el consumo de energía tiene un impacto positivo en el crecimiento económico. Estos hallazgos revelan la importancia de considerar factores adicionales y estructurales que influyen en el crecimiento económico a largo plazo. En conclusión, este estudio contribuye a la comprensión de la dinámica entre el consumo de energía y el crecimiento económico, proporcionando información relevante para formuladores de políticas y tomadores de decisiones en la búsqueda de un desarrollo sostenible.","PeriodicalId":296414,"journal":{"name":"Revista IECOS","volume":"9 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-07-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Energía y crecimiento económico en Perú: Una perspectiva de largo plazo mediante cointegración\",\"authors\":\"Rafael Caparó\",\"doi\":\"10.21754/iecos.v24i1.1871\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Pensar en el crecimiento económico de una nación es pensar en una serie de alternativas. Este artículo de investigación, examina la relación entre el consumo de energía y el crecimiento económico en el Perú utilizando modelos cointegración, para presentar alternativas de desarrollo. El objetivo principal es analizar la influencia del consumo de energía en el crecimiento económico a largo plazo. Para lograr esto, se utiliza una metodología que comienza con los test de Raíz Unitaria y se recopilan datos entre 2005 y 2018. Los resultados obtenidos revelan una relación positiva significativa entre el consumo de energía y el crecimiento económico en el largo plazo, lo que indica que un aumento en el consumo de energía tiene un impacto positivo en el crecimiento económico. Estos hallazgos revelan la importancia de considerar factores adicionales y estructurales que influyen en el crecimiento económico a largo plazo. En conclusión, este estudio contribuye a la comprensión de la dinámica entre el consumo de energía y el crecimiento económico, proporcionando información relevante para formuladores de políticas y tomadores de decisiones en la búsqueda de un desarrollo sostenible.\",\"PeriodicalId\":296414,\"journal\":{\"name\":\"Revista IECOS\",\"volume\":\"9 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-07-26\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista IECOS\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.21754/iecos.v24i1.1871\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista IECOS","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21754/iecos.v24i1.1871","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Energía y crecimiento económico en Perú: Una perspectiva de largo plazo mediante cointegración
Pensar en el crecimiento económico de una nación es pensar en una serie de alternativas. Este artículo de investigación, examina la relación entre el consumo de energía y el crecimiento económico en el Perú utilizando modelos cointegración, para presentar alternativas de desarrollo. El objetivo principal es analizar la influencia del consumo de energía en el crecimiento económico a largo plazo. Para lograr esto, se utiliza una metodología que comienza con los test de Raíz Unitaria y se recopilan datos entre 2005 y 2018. Los resultados obtenidos revelan una relación positiva significativa entre el consumo de energía y el crecimiento económico en el largo plazo, lo que indica que un aumento en el consumo de energía tiene un impacto positivo en el crecimiento económico. Estos hallazgos revelan la importancia de considerar factores adicionales y estructurales que influyen en el crecimiento económico a largo plazo. En conclusión, este estudio contribuye a la comprensión de la dinámica entre el consumo de energía y el crecimiento económico, proporcionando información relevante para formuladores de políticas y tomadores de decisiones en la búsqueda de un desarrollo sostenible.