{"title":"alcala de Moreto的勇敢的正义或ricoman和19世纪卡利斯托boldun的重铸","authors":"Carmen Santana Bustamante","doi":"10.35869/hafh.v24i2.4122","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este artículo se presenta un estudio comparativo entre El valiente justiciero o El ricohombre de Alcalá (1657) de Agustín Moreto y la refundición de Calisto Boldún (1872), un dramaturgo del siglo xix. Esta refundición no ha sido estudiada anteriormente, de forma que ofreceremos un estudio comparativo entre la obra barroca y la refundición homónima, con el objetivo de establecer las semejanzas y diferencias entre ambas e intentar justificar los cambios introducidos por el refundidor. Para ello, primero explicaremos los patrones que seguían las refundiciones decimonónicas y partiremos de estos para comparar el tratamiento de la comedia en todos sus constituyentes: estructura, personajes, estilo, tiempo, espacio y métrica. Se intentarán buscar las causas y efectos de las modificaciones realizadas por Boldún, para finalmente extraer conclusiones y valorar la calidad de la refundición. Apoyaremos nuestro trabajo en estudios especializados en la reescritura de piezas teatrales barrocas en los siglos posteriores así como sobre Moreto y esta comedia, editada reciente-mente por Alfredo Hermenegildo.","PeriodicalId":437114,"journal":{"name":"Hesperia: Anuario de Filología Hispánica","volume":"11 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-08-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"El valiente justiciero o el ricohombre de alcalá de Moreto y la refundición de Calisto Boldún en el siglo XIX\",\"authors\":\"Carmen Santana Bustamante\",\"doi\":\"10.35869/hafh.v24i2.4122\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En este artículo se presenta un estudio comparativo entre El valiente justiciero o El ricohombre de Alcalá (1657) de Agustín Moreto y la refundición de Calisto Boldún (1872), un dramaturgo del siglo xix. Esta refundición no ha sido estudiada anteriormente, de forma que ofreceremos un estudio comparativo entre la obra barroca y la refundición homónima, con el objetivo de establecer las semejanzas y diferencias entre ambas e intentar justificar los cambios introducidos por el refundidor. Para ello, primero explicaremos los patrones que seguían las refundiciones decimonónicas y partiremos de estos para comparar el tratamiento de la comedia en todos sus constituyentes: estructura, personajes, estilo, tiempo, espacio y métrica. Se intentarán buscar las causas y efectos de las modificaciones realizadas por Boldún, para finalmente extraer conclusiones y valorar la calidad de la refundición. Apoyaremos nuestro trabajo en estudios especializados en la reescritura de piezas teatrales barrocas en los siglos posteriores así como sobre Moreto y esta comedia, editada reciente-mente por Alfredo Hermenegildo.\",\"PeriodicalId\":437114,\"journal\":{\"name\":\"Hesperia: Anuario de Filología Hispánica\",\"volume\":\"11 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-08-10\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Hesperia: Anuario de Filología Hispánica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.35869/hafh.v24i2.4122\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Hesperia: Anuario de Filología Hispánica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35869/hafh.v24i2.4122","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
摘要
本文对agustin Moreto的El valiente justiciero或El ricohombre de alka(1657)与19世纪剧作家卡利斯托boldon(1872)的重制进行了比较研究。这种重铸之前没有被研究过,所以我们将提供巴洛克作品和同名重铸之间的比较研究,目的是建立两者之间的异同,并试图证明重铸带来的变化是合理的。为此,我们将首先解释19世纪重铸的模式,并从这些模式出发,比较喜剧的所有组成部分:结构、人物、风格、时间、空间和韵律。我们将试图寻找boldun所做的修改的原因和影响,最终得出结论并评估重铸的质量。我们将支持我们的工作,通过专门研究重写巴洛克戏剧在随后的几个世纪,以及关于Moreto和这部喜剧,最近由Alfredo Hermenegildo编辑。
El valiente justiciero o el ricohombre de alcalá de Moreto y la refundición de Calisto Boldún en el siglo XIX
En este artículo se presenta un estudio comparativo entre El valiente justiciero o El ricohombre de Alcalá (1657) de Agustín Moreto y la refundición de Calisto Boldún (1872), un dramaturgo del siglo xix. Esta refundición no ha sido estudiada anteriormente, de forma que ofreceremos un estudio comparativo entre la obra barroca y la refundición homónima, con el objetivo de establecer las semejanzas y diferencias entre ambas e intentar justificar los cambios introducidos por el refundidor. Para ello, primero explicaremos los patrones que seguían las refundiciones decimonónicas y partiremos de estos para comparar el tratamiento de la comedia en todos sus constituyentes: estructura, personajes, estilo, tiempo, espacio y métrica. Se intentarán buscar las causas y efectos de las modificaciones realizadas por Boldún, para finalmente extraer conclusiones y valorar la calidad de la refundición. Apoyaremos nuestro trabajo en estudios especializados en la reescritura de piezas teatrales barrocas en los siglos posteriores así como sobre Moreto y esta comedia, editada reciente-mente por Alfredo Hermenegildo.