{"title":"La visita del arzobispo Pedro de Castro al Tribunal Eclesiástico de Granada en 1590","authors":"M. G. Valverde","doi":"10.5209/DOCU.75470","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La llegada del arzobispo Pedro de Castro Vaca y Quiñones a Granada a finales de 1589 marca el inicio de un gran programa reformador del arzobispado en el que no pueden faltar las instituciones que gestionan el gobierno de la diócesis. Para llevarla a cabo necesita conocer la situación en que se encuentra el arzobispado y sus organismos a través de la realización de una serie de visitas pastorales entre las que destacan las realizadas a la Contaduría y al personal de la Audiencia: provisores, visitadores, fiscales, notarios, alguaciles y ministros del anterior arzobispo Juan Méndez Salvatierra y de su sede vacante. Es cierto que la finalidad de la visita es conocer la actuación de los notarios en el desempeño de sus oficios e indicar si lo han desempeñado con corrección o no tras el pontificado del anterior arzobispo y de su sede vacante. Pero también es cierto que en una diócesis como Granada ésta era la forma más rápida de sacar a la luz las desviaciones cometidas en las formas de actuar del Tribunal y un medio para proyectar la reforma de las instituciones. Reforma que quedó sin reali-zar y cuyas consecuencias aún se vislumbran a finales del siglo XVIII.","PeriodicalId":381293,"journal":{"name":"Documenta & Instrumenta - Documenta et Instrumenta","volume":"59 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-04-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Documenta & Instrumenta - Documenta et Instrumenta","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5209/DOCU.75470","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
1589年底,大主教佩德罗·德·卡斯特罗·瓦卡(Pedro de Castro Vaca) quinones来到格拉纳达,标志着大主教管区一项伟大改革计划的开始,管理教区政府的机构不能错过。需要执行此情势所教区及其各机构通过开展一系列社区访问主要包括会计对工作人员和观众:provisores监察员、检察官、公证人、司法官和前部长胡安·门德斯Salvatierra主教和总部的空缺。的确,这次访问的目的是了解公证人在履行其职责时的表现,并表明他们在前任大主教和他的空缺席位之后是否正确地履行了这一职责。但同样正确的是,在格拉纳达这样的教区,这是揭露法院行为方式偏差的最快方式,也是计划机构改革的一种手段。这一改革尚未实施,其后果在18世纪末仍可预见。
La visita del arzobispo Pedro de Castro al Tribunal Eclesiástico de Granada en 1590
La llegada del arzobispo Pedro de Castro Vaca y Quiñones a Granada a finales de 1589 marca el inicio de un gran programa reformador del arzobispado en el que no pueden faltar las instituciones que gestionan el gobierno de la diócesis. Para llevarla a cabo necesita conocer la situación en que se encuentra el arzobispado y sus organismos a través de la realización de una serie de visitas pastorales entre las que destacan las realizadas a la Contaduría y al personal de la Audiencia: provisores, visitadores, fiscales, notarios, alguaciles y ministros del anterior arzobispo Juan Méndez Salvatierra y de su sede vacante. Es cierto que la finalidad de la visita es conocer la actuación de los notarios en el desempeño de sus oficios e indicar si lo han desempeñado con corrección o no tras el pontificado del anterior arzobispo y de su sede vacante. Pero también es cierto que en una diócesis como Granada ésta era la forma más rápida de sacar a la luz las desviaciones cometidas en las formas de actuar del Tribunal y un medio para proyectar la reforma de las instituciones. Reforma que quedó sin reali-zar y cuyas consecuencias aún se vislumbran a finales del siglo XVIII.