Johanna Karina González-Cabrera, Susana Elodia Castro-Villalobos
{"title":"英语作为外语学生的游戏化与写作技能的发展","authors":"Johanna Karina González-Cabrera, Susana Elodia Castro-Villalobos","doi":"10.33890/innova.v7.n1.2022.1990","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La gamificación surgió como una estrategia de negocios; sin embargo, la evidencia empírica de su implementación en el campo educativo la ha validado como una técnica innovadora en diferentes ambientes de aprendizaje. Dentro de este contexto, este estudio examinó los efectos de la gamificación en el desarrollo de la destreza de la escritura en inglés como lengua extranjera en estudiantes de primer año de bachillerato. El diseño del estudio fue de corte cuantitativo, y estuvo basado en el análisis estadístico de los resultados de pruebas – basadas en actividades de escritura y calificadas a través de una rúbrica validada – aplicadas antes y después de una intervención de diez semanas, la misma que empleó como herramienta principal la plataforma Classcraft. Los resultados obtenidos demostraron que existió un avance estadísticamente significativo en el desarrollo de la mencionada macro-destreza en los participantes. Esta mejoría estuvo particularmente ligada a la adquisición de vocabulario, a la práctica de estructuras gramaticales y a la organización de ideas, además de aspectos motivacionales. Estos hallazgos contribuyen al cuerpo de evidencia empírica sobre el tema, y posicionan a la gamificación como una técnica activa cuya incorporación dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje del inglés como lengua extranjera se sugiere.","PeriodicalId":402560,"journal":{"name":"INNOVA Research Journal","volume":"12 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-01-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Gamificación y el desarrollo de la destreza de la escritura en estudiantes de inglés como lengua extranjera\",\"authors\":\"Johanna Karina González-Cabrera, Susana Elodia Castro-Villalobos\",\"doi\":\"10.33890/innova.v7.n1.2022.1990\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La gamificación surgió como una estrategia de negocios; sin embargo, la evidencia empírica de su implementación en el campo educativo la ha validado como una técnica innovadora en diferentes ambientes de aprendizaje. Dentro de este contexto, este estudio examinó los efectos de la gamificación en el desarrollo de la destreza de la escritura en inglés como lengua extranjera en estudiantes de primer año de bachillerato. El diseño del estudio fue de corte cuantitativo, y estuvo basado en el análisis estadístico de los resultados de pruebas – basadas en actividades de escritura y calificadas a través de una rúbrica validada – aplicadas antes y después de una intervención de diez semanas, la misma que empleó como herramienta principal la plataforma Classcraft. Los resultados obtenidos demostraron que existió un avance estadísticamente significativo en el desarrollo de la mencionada macro-destreza en los participantes. Esta mejoría estuvo particularmente ligada a la adquisición de vocabulario, a la práctica de estructuras gramaticales y a la organización de ideas, además de aspectos motivacionales. Estos hallazgos contribuyen al cuerpo de evidencia empírica sobre el tema, y posicionan a la gamificación como una técnica activa cuya incorporación dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje del inglés como lengua extranjera se sugiere.\",\"PeriodicalId\":402560,\"journal\":{\"name\":\"INNOVA Research Journal\",\"volume\":\"12 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-01-11\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"INNOVA Research Journal\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.33890/innova.v7.n1.2022.1990\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"INNOVA Research Journal","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33890/innova.v7.n1.2022.1990","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Gamificación y el desarrollo de la destreza de la escritura en estudiantes de inglés como lengua extranjera
La gamificación surgió como una estrategia de negocios; sin embargo, la evidencia empírica de su implementación en el campo educativo la ha validado como una técnica innovadora en diferentes ambientes de aprendizaje. Dentro de este contexto, este estudio examinó los efectos de la gamificación en el desarrollo de la destreza de la escritura en inglés como lengua extranjera en estudiantes de primer año de bachillerato. El diseño del estudio fue de corte cuantitativo, y estuvo basado en el análisis estadístico de los resultados de pruebas – basadas en actividades de escritura y calificadas a través de una rúbrica validada – aplicadas antes y después de una intervención de diez semanas, la misma que empleó como herramienta principal la plataforma Classcraft. Los resultados obtenidos demostraron que existió un avance estadísticamente significativo en el desarrollo de la mencionada macro-destreza en los participantes. Esta mejoría estuvo particularmente ligada a la adquisición de vocabulario, a la práctica de estructuras gramaticales y a la organización de ideas, además de aspectos motivacionales. Estos hallazgos contribuyen al cuerpo de evidencia empírica sobre el tema, y posicionan a la gamificación como una técnica activa cuya incorporación dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje del inglés como lengua extranjera se sugiere.