{"title":"在Cobija市购买半成品服装的决定因素","authors":"Jorge Rojas Choque","doi":"10.56635/rdicyt.v1i1.11","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Esta investigación tiene como objeto de estudio, los determinantes que influyen en la compra de ropa a medio uso en los habitantes del municipio de Cobija. Actualmente se evidencia un incremento en la demanda de prendas de vestir a medio uso, desencadenando un acrecentamiento exponencial de la oferta de este producto. Desde la promulgación del (D.S 28761 [Ministerio de Hacienda], 21 de junio 2006. art. 3), se prohíbe la importación y comercialización de prendas de vestir a medio uso en todo el territorio boliviano, el gobierno central considera que, esta figura de comercio informal, estaría afectando negativamente a la economía del país. Con el fin de generar conocimientos que ayuden al entendimiento de este fenómeno, en el contexto del municipio de Cobija, se planteó la pregunta de investigación; ¿Cuáles son los determinantes que influyen en la compra de ropa a medio uso en los habitantes del municipio de Cobija? De acuerdo a los resultados obtenidos, durante el 2019 el 76% de la población cobijeña, afirma que, alguna vez ha comprado ropa a medio uso. La frecuencia de compra más representativa es, de una vez cada tres meses. De las once variables independientes, sólo tres, presentan correlación estadística significativa, con la variable dependiente; diseño de la prenda, material de la prenda y servicio brindado en el punto de venta.","PeriodicalId":105052,"journal":{"name":"Revista Científica ciencias Económicas y Financieras","volume":"14 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Determinantes en la compra de ropa a medio uso en la ciudad de Cobija\",\"authors\":\"Jorge Rojas Choque\",\"doi\":\"10.56635/rdicyt.v1i1.11\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Esta investigación tiene como objeto de estudio, los determinantes que influyen en la compra de ropa a medio uso en los habitantes del municipio de Cobija. Actualmente se evidencia un incremento en la demanda de prendas de vestir a medio uso, desencadenando un acrecentamiento exponencial de la oferta de este producto. Desde la promulgación del (D.S 28761 [Ministerio de Hacienda], 21 de junio 2006. art. 3), se prohíbe la importación y comercialización de prendas de vestir a medio uso en todo el territorio boliviano, el gobierno central considera que, esta figura de comercio informal, estaría afectando negativamente a la economía del país. Con el fin de generar conocimientos que ayuden al entendimiento de este fenómeno, en el contexto del municipio de Cobija, se planteó la pregunta de investigación; ¿Cuáles son los determinantes que influyen en la compra de ropa a medio uso en los habitantes del municipio de Cobija? De acuerdo a los resultados obtenidos, durante el 2019 el 76% de la población cobijeña, afirma que, alguna vez ha comprado ropa a medio uso. La frecuencia de compra más representativa es, de una vez cada tres meses. De las once variables independientes, sólo tres, presentan correlación estadística significativa, con la variable dependiente; diseño de la prenda, material de la prenda y servicio brindado en el punto de venta.\",\"PeriodicalId\":105052,\"journal\":{\"name\":\"Revista Científica ciencias Económicas y Financieras\",\"volume\":\"14 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-12-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Científica ciencias Económicas y Financieras\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.56635/rdicyt.v1i1.11\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Científica ciencias Económicas y Financieras","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.56635/rdicyt.v1i1.11","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Determinantes en la compra de ropa a medio uso en la ciudad de Cobija
Esta investigación tiene como objeto de estudio, los determinantes que influyen en la compra de ropa a medio uso en los habitantes del municipio de Cobija. Actualmente se evidencia un incremento en la demanda de prendas de vestir a medio uso, desencadenando un acrecentamiento exponencial de la oferta de este producto. Desde la promulgación del (D.S 28761 [Ministerio de Hacienda], 21 de junio 2006. art. 3), se prohíbe la importación y comercialización de prendas de vestir a medio uso en todo el territorio boliviano, el gobierno central considera que, esta figura de comercio informal, estaría afectando negativamente a la economía del país. Con el fin de generar conocimientos que ayuden al entendimiento de este fenómeno, en el contexto del municipio de Cobija, se planteó la pregunta de investigación; ¿Cuáles son los determinantes que influyen en la compra de ropa a medio uso en los habitantes del municipio de Cobija? De acuerdo a los resultados obtenidos, durante el 2019 el 76% de la población cobijeña, afirma que, alguna vez ha comprado ropa a medio uso. La frecuencia de compra más representativa es, de una vez cada tres meses. De las once variables independientes, sólo tres, presentan correlación estadística significativa, con la variable dependiente; diseño de la prenda, material de la prenda y servicio brindado en el punto de venta.