曼纽尔·塞科五十年的西班牙语疑难词典(1961-2011):规范、结构和内容

María Bargalló Escrivá, José Antonio Moreno Villanueva
{"title":"曼纽尔·塞科五十年的西班牙语疑难词典(1961-2011):规范、结构和内容","authors":"María Bargalló Escrivá, José Antonio Moreno Villanueva","doi":"10.35869/hafh.v25i2.4320","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En 1961 apareció la primera edición del Diccionario de dudas y dificultades de la lengua española (DDDLE) de Ma-nuel Seco, una obra que, a lo largo de cincuenta años (su última edición data de 2011), ha dejado una indudable impronta en la lexicografía del español. Pese a ello y aunque ha sido una referencia clave para muchas personas interesadas por la lengua, no ha recibido la atención que merece.Las sucesivas ediciones del diccionario muestran la evolución que ha experimentado el planteamiento inicial del autor, que tiene reflejo en los cambios introducidos en sus páginas. Para mostrar ese desarrollo, en la primera parte del artículo se atiende al contenido de los paratextos de las distintas ediciones con el fin de conocer la posición del autor frente a la norma y el uso; asimismo, se incide en las modificaciones introducidas tanto en su apariencia externa como en su estructura interna, lo que permite identificar aquellas que pueden considerarse fundamentales: la 1.ª (1961), la 2.ª (1964), la 9.ª (1986), la 10.ª (1998) y la de 2011. En la segunda parte, se ofrece una aproximación a los cambios introducidos en su macroestructura y microestructura a partir del cotejo y análisis de los lemas de la letra F en las cinco ediciones mencionadas, con particular atención a las adiciones y supresiones que se dan en ellas.La perspectiva adoptada permite poner de relieve la posición de Manuel Seco ante la norma desde un punto de vista teórico, a través del análisis de los prólogos, y desde un punto de vista práctico, por medio del estudio de las entradas seleccionadas. El trabajo, en fin, evidencia la fidelidad del autor a su idea inicial, fidelidad que siempre se acompaña de una revisión atenta y minuciosa del devenir de las cuestiones fonéticas y prosódicas, morfológicas, sintácticas y léxicas que examina a lo largo de los cincuenta años de publicación de la obra.","PeriodicalId":437114,"journal":{"name":"Hesperia: Anuario de Filología Hispánica","volume":"47 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Cincuenta años del Diccionario de dudas y dificultades de la lengua española de Manuel Seco (1961-2011): norma, estructura y contenidos\",\"authors\":\"María Bargalló Escrivá, José Antonio Moreno Villanueva\",\"doi\":\"10.35869/hafh.v25i2.4320\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En 1961 apareció la primera edición del Diccionario de dudas y dificultades de la lengua española (DDDLE) de Ma-nuel Seco, una obra que, a lo largo de cincuenta años (su última edición data de 2011), ha dejado una indudable impronta en la lexicografía del español. Pese a ello y aunque ha sido una referencia clave para muchas personas interesadas por la lengua, no ha recibido la atención que merece.Las sucesivas ediciones del diccionario muestran la evolución que ha experimentado el planteamiento inicial del autor, que tiene reflejo en los cambios introducidos en sus páginas. Para mostrar ese desarrollo, en la primera parte del artículo se atiende al contenido de los paratextos de las distintas ediciones con el fin de conocer la posición del autor frente a la norma y el uso; asimismo, se incide en las modificaciones introducidas tanto en su apariencia externa como en su estructura interna, lo que permite identificar aquellas que pueden considerarse fundamentales: la 1.ª (1961), la 2.ª (1964), la 9.ª (1986), la 10.ª (1998) y la de 2011. En la segunda parte, se ofrece una aproximación a los cambios introducidos en su macroestructura y microestructura a partir del cotejo y análisis de los lemas de la letra F en las cinco ediciones mencionadas, con particular atención a las adiciones y supresiones que se dan en ellas.La perspectiva adoptada permite poner de relieve la posición de Manuel Seco ante la norma desde un punto de vista teórico, a través del análisis de los prólogos, y desde un punto de vista práctico, por medio del estudio de las entradas seleccionadas. El trabajo, en fin, evidencia la fidelidad del autor a su idea inicial, fidelidad que siempre se acompaña de una revisión atenta y minuciosa del devenir de las cuestiones fonéticas y prosódicas, morfológicas, sintácticas y léxicas que examina a lo largo de los cincuenta años de publicación de la obra.\",\"PeriodicalId\":437114,\"journal\":{\"name\":\"Hesperia: Anuario de Filología Hispánica\",\"volume\":\"47 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-12-22\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Hesperia: Anuario de Filología Hispánica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.35869/hafh.v25i2.4320\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Hesperia: Anuario de Filología Hispánica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35869/hafh.v25i2.4320","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

1961年,马努埃尔·塞科(Ma-nuel Seco)出版了第一版的《西班牙语疑难词典》(DDDLE),这本书在50多年的时间里(最后一期于2011年出版)在西班牙语词典编纂中留下了不可否认的印记。尽管如此,对于许多对语言感兴趣的人来说,它一直是一个关键的参考点,但它并没有得到应有的重视。该词典的连续版本显示了作者最初方法的演变,这反映在其页面的变化。为了说明这一发展,本文的第一部分着眼于不同版本的文本内容,以了解作者对规范和使用的立场;同样,它关注的是对其外部外观和内部结构所作的修改,这使我们能够确定那些可能被认为是基本的:1。= =地理= =根据美国人口普查,该镇总面积为。= =地理= =根据美国人口普查,这个县的总面积为,其中土地和(3.064平方公里)水。= =地理= =根据美国人口普查,该镇总面积为。(1998)和2011年。在第二部分,提供了一种近似更改的微结构与低倍组织整理和分析起口号字母F在上述五个版本中,重点放在增加我们都在其中。所采用的方法使我们能够从理论的角度,通过对序言的分析,以及从实践的角度,通过对所选条目的研究,突出Manuel Seco对标准的立场。最后,这部作品证明了作者对他最初想法的忠诚,这种忠诚总是伴随着对语音、韵律、形态、句法和词汇问题的演变的仔细和彻底的回顾,他在作品出版的50年里进行了检查。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
Cincuenta años del Diccionario de dudas y dificultades de la lengua española de Manuel Seco (1961-2011): norma, estructura y contenidos
En 1961 apareció la primera edición del Diccionario de dudas y dificultades de la lengua española (DDDLE) de Ma-nuel Seco, una obra que, a lo largo de cincuenta años (su última edición data de 2011), ha dejado una indudable impronta en la lexicografía del español. Pese a ello y aunque ha sido una referencia clave para muchas personas interesadas por la lengua, no ha recibido la atención que merece.Las sucesivas ediciones del diccionario muestran la evolución que ha experimentado el planteamiento inicial del autor, que tiene reflejo en los cambios introducidos en sus páginas. Para mostrar ese desarrollo, en la primera parte del artículo se atiende al contenido de los paratextos de las distintas ediciones con el fin de conocer la posición del autor frente a la norma y el uso; asimismo, se incide en las modificaciones introducidas tanto en su apariencia externa como en su estructura interna, lo que permite identificar aquellas que pueden considerarse fundamentales: la 1.ª (1961), la 2.ª (1964), la 9.ª (1986), la 10.ª (1998) y la de 2011. En la segunda parte, se ofrece una aproximación a los cambios introducidos en su macroestructura y microestructura a partir del cotejo y análisis de los lemas de la letra F en las cinco ediciones mencionadas, con particular atención a las adiciones y supresiones que se dan en ellas.La perspectiva adoptada permite poner de relieve la posición de Manuel Seco ante la norma desde un punto de vista teórico, a través del análisis de los prólogos, y desde un punto de vista práctico, por medio del estudio de las entradas seleccionadas. El trabajo, en fin, evidencia la fidelidad del autor a su idea inicial, fidelidad que siempre se acompaña de una revisión atenta y minuciosa del devenir de las cuestiones fonéticas y prosódicas, morfológicas, sintácticas y léxicas que examina a lo largo de los cincuenta años de publicación de la obra.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
Presencia de anglicismos en el periodismo científico: El caso del coronavirus Una vida de folletos: Brevedad, divulgación y autobiografía en las publicaciones de Alfonso Martínez Rizo Entrevista a Arantza Portabables, ponente del simposio internacional“Escribir en breve: Contar y descontar palabras en las narrativas hispánicas de los siglos XX-XXI” (Uvigo, 15 de Noviembre DE 2023) Investigaciones en Lingüística clínica Ávila en la mirada de Enrique Larreta: Otredad y Realidad en La Gloria de Don Ramiro (1908)
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1