Esperanza Mora Alfonso, Vittoria Angélica Gómez Martínez
{"title":"在字母的规范性在孩子身上留下的痕迹之后","authors":"Esperanza Mora Alfonso, Vittoria Angélica Gómez Martínez","doi":"10.31908/grafias.v0i40.2791","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El estudio muestra cómo la normatividad del Ministerio de Educación Nacional en el proceso de enseñanza aprendizaje de la lectoescritura se evidencia en las concepciones y prácticas de las docentes de transición en la institución educativa Sagrado Corazón de Jesús, del Municipio de Filandia, Quindío. El diseño etnográfico consideró las perspectivas de las docentes, estudiantes y padres de familia de forma holística. Se concluyó que las docentes desarrollan la lúdica y los proyectos pedagógicos desde la normatividad, e integran actividades de aprestamiento tradicionales, yuxtapuestas con otras de intención constructivista, al igual que la importancia de caracterizar los padres en el proceso.","PeriodicalId":424746,"journal":{"name":"Grafías, disciplinares de la UCPR","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-05-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Tras las huellas que deja la normatividad de las letras en los niños\",\"authors\":\"Esperanza Mora Alfonso, Vittoria Angélica Gómez Martínez\",\"doi\":\"10.31908/grafias.v0i40.2791\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El estudio muestra cómo la normatividad del Ministerio de Educación Nacional en el proceso de enseñanza aprendizaje de la lectoescritura se evidencia en las concepciones y prácticas de las docentes de transición en la institución educativa Sagrado Corazón de Jesús, del Municipio de Filandia, Quindío. El diseño etnográfico consideró las perspectivas de las docentes, estudiantes y padres de familia de forma holística. Se concluyó que las docentes desarrollan la lúdica y los proyectos pedagógicos desde la normatividad, e integran actividades de aprestamiento tradicionales, yuxtapuestas con otras de intención constructivista, al igual que la importancia de caracterizar los padres en el proceso.\",\"PeriodicalId\":424746,\"journal\":{\"name\":\"Grafías, disciplinares de la UCPR\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2018-05-11\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Grafías, disciplinares de la UCPR\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.31908/grafias.v0i40.2791\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Grafías, disciplinares de la UCPR","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.31908/grafias.v0i40.2791","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
这项研究表明,国家教育部在阅读和写作教学过程中的规范是如何在Filandia, quindio市的Sagrado corazon de jesus教育机构过渡教师的概念和实践中得到证明的。民族志设计考虑了教师、学生和家长的整体观点。在本研究中,我们分析了教师在发展游戏和教学项目时的规范性,并将传统的训练活动与其他建构主义意图并列,以及在这个过程中描述父母特征的重要性。
Tras las huellas que deja la normatividad de las letras en los niños
El estudio muestra cómo la normatividad del Ministerio de Educación Nacional en el proceso de enseñanza aprendizaje de la lectoescritura se evidencia en las concepciones y prácticas de las docentes de transición en la institución educativa Sagrado Corazón de Jesús, del Municipio de Filandia, Quindío. El diseño etnográfico consideró las perspectivas de las docentes, estudiantes y padres de familia de forma holística. Se concluyó que las docentes desarrollan la lúdica y los proyectos pedagógicos desde la normatividad, e integran actividades de aprestamiento tradicionales, yuxtapuestas con otras de intención constructivista, al igual que la importancia de caracterizar los padres en el proceso.