{"title":"中世纪晚期拉里奥哈的实际税收:阿尔卡巴拉的贡品","authors":"F. Julián","doi":"10.18172/BROCAR.3770","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Esta investigación se centra en el análisis de varios aspectos relacionados con el tributo medieval de la alcabala. Para ello se han escogido como marco de estudio las diferentes demarcaciones fiscales que se extendían por el territorio de La Rioja en los anos finales del siglo XV y primeros del XVI. Con este objetivo el trabajo se inicia con la presentación de los diferentes espacios fiscales y el análisis de la capacidad contributiva de cada uno de ellos. Se ha prestado especial atención a las principales villas y ciudades que, como Logroño o Santo Domingo de la Calzada, conformaban los principales centros de recaudación para la administración fiscal regia castellana en territorio riojano. Finalmente se aborda el estudio de las diferentes partidas del gasto canalizado a través de las alcabalas, sobre todo aquellas que eran “libradas” para hacer frente a las crecientes costas militares o al funcionamiento de la Corte y administración regias.","PeriodicalId":448140,"journal":{"name":"Brocar. Cuadernos de Investigación Histórica","volume":"14 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-12-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Fiscalidad real en La Rioja a fines del medievo: el tributo de la alcabala\",\"authors\":\"F. Julián\",\"doi\":\"10.18172/BROCAR.3770\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Esta investigación se centra en el análisis de varios aspectos relacionados con el tributo medieval de la alcabala. Para ello se han escogido como marco de estudio las diferentes demarcaciones fiscales que se extendían por el territorio de La Rioja en los anos finales del siglo XV y primeros del XVI. Con este objetivo el trabajo se inicia con la presentación de los diferentes espacios fiscales y el análisis de la capacidad contributiva de cada uno de ellos. Se ha prestado especial atención a las principales villas y ciudades que, como Logroño o Santo Domingo de la Calzada, conformaban los principales centros de recaudación para la administración fiscal regia castellana en territorio riojano. Finalmente se aborda el estudio de las diferentes partidas del gasto canalizado a través de las alcabalas, sobre todo aquellas que eran “libradas” para hacer frente a las crecientes costas militares o al funcionamiento de la Corte y administración regias.\",\"PeriodicalId\":448140,\"journal\":{\"name\":\"Brocar. Cuadernos de Investigación Histórica\",\"volume\":\"14 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2018-12-17\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Brocar. Cuadernos de Investigación Histórica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18172/BROCAR.3770\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Brocar. Cuadernos de Investigación Histórica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18172/BROCAR.3770","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Fiscalidad real en La Rioja a fines del medievo: el tributo de la alcabala
Esta investigación se centra en el análisis de varios aspectos relacionados con el tributo medieval de la alcabala. Para ello se han escogido como marco de estudio las diferentes demarcaciones fiscales que se extendían por el territorio de La Rioja en los anos finales del siglo XV y primeros del XVI. Con este objetivo el trabajo se inicia con la presentación de los diferentes espacios fiscales y el análisis de la capacidad contributiva de cada uno de ellos. Se ha prestado especial atención a las principales villas y ciudades que, como Logroño o Santo Domingo de la Calzada, conformaban los principales centros de recaudación para la administración fiscal regia castellana en territorio riojano. Finalmente se aborda el estudio de las diferentes partidas del gasto canalizado a través de las alcabalas, sobre todo aquellas que eran “libradas” para hacer frente a las crecientes costas militares o al funcionamiento de la Corte y administración regias.