{"title":"十八世纪布尔戈斯管家的问题和财富水平","authors":"Francisco José Alejandro Sanz de la Higuera","doi":"10.18172/BROCAR.3896","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"A través de estas páginas nos acercamos a algunas de las vicisitudes e idiosincrasias de los quehaceres y niveles de fortuna de los hogares, e individuos, que asumieron la gestión de la mayordomía de Propios y rentas de la ciudad de Burgos en el Setecientos. Las peculiaridades de cómo alcanzaron dichas responsabilidades y qué características tenían sus niveles de fortuna posibilitan una reconstrucción histórica que se entronca en la “batalla” urbana incruenta, preñada de sabor a redes de influencia, por conseguir prestigio y mejoras económicas en las ciudades preindustriales españolas.","PeriodicalId":448140,"journal":{"name":"Brocar. Cuadernos de Investigación Histórica","volume":"96 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-12-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Problemáticas y niveles de fortuna de los mayordomos de Propios en el Burgos del XVIII\",\"authors\":\"Francisco José Alejandro Sanz de la Higuera\",\"doi\":\"10.18172/BROCAR.3896\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"A través de estas páginas nos acercamos a algunas de las vicisitudes e idiosincrasias de los quehaceres y niveles de fortuna de los hogares, e individuos, que asumieron la gestión de la mayordomía de Propios y rentas de la ciudad de Burgos en el Setecientos. Las peculiaridades de cómo alcanzaron dichas responsabilidades y qué características tenían sus niveles de fortuna posibilitan una reconstrucción histórica que se entronca en la “batalla” urbana incruenta, preñada de sabor a redes de influencia, por conseguir prestigio y mejoras económicas en las ciudades preindustriales españolas.\",\"PeriodicalId\":448140,\"journal\":{\"name\":\"Brocar. Cuadernos de Investigación Histórica\",\"volume\":\"96 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2018-12-17\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Brocar. Cuadernos de Investigación Histórica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18172/BROCAR.3896\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Brocar. Cuadernos de Investigación Histórica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18172/BROCAR.3896","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Problemáticas y niveles de fortuna de los mayordomos de Propios en el Burgos del XVIII
A través de estas páginas nos acercamos a algunas de las vicisitudes e idiosincrasias de los quehaceres y niveles de fortuna de los hogares, e individuos, que asumieron la gestión de la mayordomía de Propios y rentas de la ciudad de Burgos en el Setecientos. Las peculiaridades de cómo alcanzaron dichas responsabilidades y qué características tenían sus niveles de fortuna posibilitan una reconstrucción histórica que se entronca en la “batalla” urbana incruenta, preñada de sabor a redes de influencia, por conseguir prestigio y mejoras económicas en las ciudades preindustriales españolas.