{"title":"从“Persiles”群岛到不存在的azorin群岛","authors":"M. Calderón","doi":"10.35869/hafh.v21i0.1321","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La lectura que Azorín hace del Persiles está muy relacionada con sus reflexiones de “pequeño filósofo”, sus ensayos histórico-literarios y sus artículos políticos. Tres maneras de abordar su idea de España como nación, que contrasta con la España imaginada en el Persiles desde esos mismos tres puntos de vista (metafísico, moral o de las costumbres y político). La desorientación, ambigüedades y contradicciones con que Azorín y sus contemporáneos plantearon dicho tema siguen siendo las mismas de hoy.","PeriodicalId":437114,"journal":{"name":"Hesperia: Anuario de Filología Hispánica","volume":"500 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-06-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"De las ínsulas del \\\"Persiles\\\" a las islas inactuales de Azorín\",\"authors\":\"M. Calderón\",\"doi\":\"10.35869/hafh.v21i0.1321\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La lectura que Azorín hace del Persiles está muy relacionada con sus reflexiones de “pequeño filósofo”, sus ensayos histórico-literarios y sus artículos políticos. Tres maneras de abordar su idea de España como nación, que contrasta con la España imaginada en el Persiles desde esos mismos tres puntos de vista (metafísico, moral o de las costumbres y político). La desorientación, ambigüedades y contradicciones con que Azorín y sus contemporáneos plantearon dicho tema siguen siendo las mismas de hoy.\",\"PeriodicalId\":437114,\"journal\":{\"name\":\"Hesperia: Anuario de Filología Hispánica\",\"volume\":\"500 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-06-28\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Hesperia: Anuario de Filología Hispánica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.35869/hafh.v21i0.1321\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Hesperia: Anuario de Filología Hispánica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35869/hafh.v21i0.1321","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
De las ínsulas del "Persiles" a las islas inactuales de Azorín
La lectura que Azorín hace del Persiles está muy relacionada con sus reflexiones de “pequeño filósofo”, sus ensayos histórico-literarios y sus artículos políticos. Tres maneras de abordar su idea de España como nación, que contrasta con la España imaginada en el Persiles desde esos mismos tres puntos de vista (metafísico, moral o de las costumbres y político). La desorientación, ambigüedades y contradicciones con que Azorín y sus contemporáneos plantearon dicho tema siguen siendo las mismas de hoy.