{"title":"公民社会和共同利益","authors":"Lourdes Mercado Ramírez","doi":"10.21555/cya.iiv.2.2745","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente ensayo abordará los elementos que constituyen una sociedad civil, a partir de una exhaustiva exploración bibliográfica basada en el pensamiento del filósofo español Rafael Alvira, en la que se promueva el bien común, la verdad y la virtud, elementos esenciales para la mejora de cada uno de sus integrantes en lo personal y en su conjunto. En efecto, el ser humano aspira por su condición, como es lógico, a una sociedad humanizada, es decir, civilizada, civil, en la que la personalidad individual pueda desplegar todo su potencial, precisamente en la integración dentro de una sociedad armoniosa.","PeriodicalId":163360,"journal":{"name":"Conocimiento y Acción","volume":"65 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-01-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Sociedad civil y bien común\",\"authors\":\"Lourdes Mercado Ramírez\",\"doi\":\"10.21555/cya.iiv.2.2745\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente ensayo abordará los elementos que constituyen una sociedad civil, a partir de una exhaustiva exploración bibliográfica basada en el pensamiento del filósofo español Rafael Alvira, en la que se promueva el bien común, la verdad y la virtud, elementos esenciales para la mejora de cada uno de sus integrantes en lo personal y en su conjunto. En efecto, el ser humano aspira por su condición, como es lógico, a una sociedad humanizada, es decir, civilizada, civil, en la que la personalidad individual pueda desplegar todo su potencial, precisamente en la integración dentro de una sociedad armoniosa.\",\"PeriodicalId\":163360,\"journal\":{\"name\":\"Conocimiento y Acción\",\"volume\":\"65 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-01-16\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Conocimiento y Acción\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.21555/cya.iiv.2.2745\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Conocimiento y Acción","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21555/cya.iiv.2.2745","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
El presente ensayo abordará los elementos que constituyen una sociedad civil, a partir de una exhaustiva exploración bibliográfica basada en el pensamiento del filósofo español Rafael Alvira, en la que se promueva el bien común, la verdad y la virtud, elementos esenciales para la mejora de cada uno de sus integrantes en lo personal y en su conjunto. En efecto, el ser humano aspira por su condición, como es lógico, a una sociedad humanizada, es decir, civilizada, civil, en la que la personalidad individual pueda desplegar todo su potencial, precisamente en la integración dentro de una sociedad armoniosa.