N. Lozoya López, W. Ruiz Cervantes, C. Carballo Domínguez
{"title":"家庭医生对孕妇抑郁症初级护理的临床适用性","authors":"N. Lozoya López, W. Ruiz Cervantes, C. Carballo Domínguez","doi":"10.36677/medicinainvestigacion.v10i2.20088","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: La depresión es un trastorno que ocurre mayormente en mujeres, esto aunado con la experiencia del embarazo, produce un grado elevado de estrés y compete al primer contacto de la embarazada detectar padecimientos que conformen un riesgo para la gestante.Objetivo: Determinar el nivel de aptitud clínica del médico familiar ante el diagnóstico de depresión en embarazadas en el primer nivel de atención en la UMF 1 en Cd Obregón, Sonora.Materiales y métodos: Estudio observacional, transversal analítico, con la participación de 28 médicos familiares, a quienes se les aplicó un instrumento de evaluación de aptitud clínica de depresión en el embarazo, que tiene confiabilidad a través de la fórmula Kuder-Richardson de 0.78, consta de 4 casos clínico, 138 reactivos en total y valora diversos indicadores.Resultados: De los 28 médicos participantes 4 (14.28%) tuvieron nivel de aptitud clínico alto, 23 (82.13%) tuvieron nivel regular, y 1 (3.5%) se encontró en nivel bajo. La asociación con el género obtuvo p=0.593, para la edad fue p=0.752 y el estado civil tuvo p=0.517.Conclusión: El nivel de aptitud clínica de los médicos familiares fue regular y no se encontraron asociaciones con las variables: género, edad o antigüedad.","PeriodicalId":288757,"journal":{"name":"Medicina e Investigación Universidad Autónoma del Estado de México","volume":"5 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-10-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Aptitud clínica del médico familiar ante la atención primaria de depresión en embarazadas\",\"authors\":\"N. Lozoya López, W. Ruiz Cervantes, C. Carballo Domínguez\",\"doi\":\"10.36677/medicinainvestigacion.v10i2.20088\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción: La depresión es un trastorno que ocurre mayormente en mujeres, esto aunado con la experiencia del embarazo, produce un grado elevado de estrés y compete al primer contacto de la embarazada detectar padecimientos que conformen un riesgo para la gestante.Objetivo: Determinar el nivel de aptitud clínica del médico familiar ante el diagnóstico de depresión en embarazadas en el primer nivel de atención en la UMF 1 en Cd Obregón, Sonora.Materiales y métodos: Estudio observacional, transversal analítico, con la participación de 28 médicos familiares, a quienes se les aplicó un instrumento de evaluación de aptitud clínica de depresión en el embarazo, que tiene confiabilidad a través de la fórmula Kuder-Richardson de 0.78, consta de 4 casos clínico, 138 reactivos en total y valora diversos indicadores.Resultados: De los 28 médicos participantes 4 (14.28%) tuvieron nivel de aptitud clínico alto, 23 (82.13%) tuvieron nivel regular, y 1 (3.5%) se encontró en nivel bajo. La asociación con el género obtuvo p=0.593, para la edad fue p=0.752 y el estado civil tuvo p=0.517.Conclusión: El nivel de aptitud clínica de los médicos familiares fue regular y no se encontraron asociaciones con las variables: género, edad o antigüedad.\",\"PeriodicalId\":288757,\"journal\":{\"name\":\"Medicina e Investigación Universidad Autónoma del Estado de México\",\"volume\":\"5 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-10-26\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Medicina e Investigación Universidad Autónoma del Estado de México\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.36677/medicinainvestigacion.v10i2.20088\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Medicina e Investigación Universidad Autónoma del Estado de México","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.36677/medicinainvestigacion.v10i2.20088","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
本研究的目的是探讨在不同的社会背景下,在不同的社会背景下,在不同的社会背景下,在不同的社会背景下,在不同的社会背景下,在不同的社会背景下,在不同的社会背景下,在不同的社会背景下,在不同的社会背景下,在不同的社会背景下,在不同的社会背景下,在不同的社会背景下,在不同的社会背景下,在不同的社会背景下。目的:确定家庭医生在诊断孕妇抑郁症方面的临床能力水平,在Sonora Cd obregon的UMF 1一级护理中。材料和方法:研究分析跨observacional, 28,参加会议的有家庭医生,他们实施了一个临床能力评估工具在孕期抑郁,通过可靠性的公式Kuder-Richardson 0.78,有4例临床病例,共有138试剂和各种评价指标。结果:28名参与研究的医生中,4名(14.28%)临床健康水平高,23名(82.13%)临床健康水平正常,1名(3.5%)临床健康水平低。与性别的相关性p=0.593,年龄p=0.752,婚姻状况p=0.517。结论:家庭医生的临床健康水平有规律,与性别、年龄、年龄等变量无关联。
Aptitud clínica del médico familiar ante la atención primaria de depresión en embarazadas
Introducción: La depresión es un trastorno que ocurre mayormente en mujeres, esto aunado con la experiencia del embarazo, produce un grado elevado de estrés y compete al primer contacto de la embarazada detectar padecimientos que conformen un riesgo para la gestante.Objetivo: Determinar el nivel de aptitud clínica del médico familiar ante el diagnóstico de depresión en embarazadas en el primer nivel de atención en la UMF 1 en Cd Obregón, Sonora.Materiales y métodos: Estudio observacional, transversal analítico, con la participación de 28 médicos familiares, a quienes se les aplicó un instrumento de evaluación de aptitud clínica de depresión en el embarazo, que tiene confiabilidad a través de la fórmula Kuder-Richardson de 0.78, consta de 4 casos clínico, 138 reactivos en total y valora diversos indicadores.Resultados: De los 28 médicos participantes 4 (14.28%) tuvieron nivel de aptitud clínico alto, 23 (82.13%) tuvieron nivel regular, y 1 (3.5%) se encontró en nivel bajo. La asociación con el género obtuvo p=0.593, para la edad fue p=0.752 y el estado civil tuvo p=0.517.Conclusión: El nivel de aptitud clínica de los médicos familiares fue regular y no se encontraron asociaciones con las variables: género, edad o antigüedad.