{"title":"Jornada Científica: Dia Mundial de la Sepsis 2021 en El Salvador","authors":"Jose Luis Tamayo-Ortiz","doi":"10.57246/rusxxi.v2i5.24","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: La Sepsis es una urgencia médica que si no se controla a tiempo puede evolucionar aShock Séptico, donde las alteraciones circulatorias y metabólicas aumentan el riesgo de muerte enquienes la padecen. Objetivo: Promover distintas iniciativas contra la Sepsis a nivel hospitalario,nacional y de la región, así impactar no solo a la comunidad médica sino también a la población engeneral. Metodología: El evento fue completamente gratuito, desarrollado el 13 de septiembre del 2021,con una duración de 120 minutos, fue realizado en el Hospital El Salvador en modalidad presencial ytransmitido en vivo. El evento científico duró aproximadamente 180 minutos. Resultados: Losexpositores fueron médicos que trabajan en distintas instituciones de El Salvador, y se contó con laintervención internacional. La transmisión en vivo fue a través de Facebook Live de Proyecto Sepsis ElSalvador, usando la plataforma StreamYard, logrando una interacción en tiempo real entre los panelistasy los asistentes presenciales y virtuales de El Salvador y otros países de Latinoamérica. La inscripciónse realizó a través de un formulario electrónico. El evento contó con el respaldo de representantes delHospital El Salvador, Hospital Nacional Rosales, Hospital San Rafael, Instituto Seguro Social y LaAcademia de Educación Superior Latinoamérica ACESLatinoamérica. Conclusiones: La unión dedistintos actores a nivel hospitalario, nacional en El Salvador e internacional para realizar formacióncontinua, es una estrategia efectiva en la lucha contra la Sepsis","PeriodicalId":371925,"journal":{"name":"Revista Unidad Sanitaria XXI","volume":"29 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Unidad Sanitaria XXI","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.57246/rusxxi.v2i5.24","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Jornada Científica: Dia Mundial de la Sepsis 2021 en El Salvador
Introducción: La Sepsis es una urgencia médica que si no se controla a tiempo puede evolucionar aShock Séptico, donde las alteraciones circulatorias y metabólicas aumentan el riesgo de muerte enquienes la padecen. Objetivo: Promover distintas iniciativas contra la Sepsis a nivel hospitalario,nacional y de la región, así impactar no solo a la comunidad médica sino también a la población engeneral. Metodología: El evento fue completamente gratuito, desarrollado el 13 de septiembre del 2021,con una duración de 120 minutos, fue realizado en el Hospital El Salvador en modalidad presencial ytransmitido en vivo. El evento científico duró aproximadamente 180 minutos. Resultados: Losexpositores fueron médicos que trabajan en distintas instituciones de El Salvador, y se contó con laintervención internacional. La transmisión en vivo fue a través de Facebook Live de Proyecto Sepsis ElSalvador, usando la plataforma StreamYard, logrando una interacción en tiempo real entre los panelistasy los asistentes presenciales y virtuales de El Salvador y otros países de Latinoamérica. La inscripciónse realizó a través de un formulario electrónico. El evento contó con el respaldo de representantes delHospital El Salvador, Hospital Nacional Rosales, Hospital San Rafael, Instituto Seguro Social y LaAcademia de Educación Superior Latinoamérica ACESLatinoamérica. Conclusiones: La unión dedistintos actores a nivel hospitalario, nacional en El Salvador e internacional para realizar formacióncontinua, es una estrategia efectiva en la lucha contra la Sepsis