护理、社会心理风险和物质使用障碍

Constanza Wettke Laurie
{"title":"护理、社会心理风险和物质使用障碍","authors":"Constanza Wettke Laurie","doi":"10.5354/2452-5839.2021.63755","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El año 2018 la Organización Mundial de la Salud en su Informe Mundial Sobre las Drogas, declara que en el mundo 275 millones de personas (5,6% de la población mundial) entre 15 y los 64 años, consumió drogas en al menos una ocasión en 2016, y que el consumo de drogas ha aumentado a un ritmo más rápido en las generaciones mayores de 40 años. \nSobre el consumo en profesionales de enfermería, estadísticas en Canadá y Estados Unidos indican que la prevalencia del uso de sustancias entre enfermeras y enfermeros se encontraría entre un 6% y 20%. Este uso sería la respuesta humana ante alteraciones emocionales, del comportamiento y cambios bioquímicos o neuro humorales que se producen, entre otras causas, por la alteración del equilibrio entre factores humanos y del ambiente laboral, los cuales mantienen a lo largo de la vida de la persona, una relación estrecha y dinámica, y cuyo desbalance puede dañar la salud física y mental, siendo el abuso de sustancias una de sus manifestaciones. \nEn este artículo se pretende reflexionar sobre las condiciones en que se ejerce la actividad laboral de los profesionales de enfermería, visibilizar los factores de riesgo psicosociales con los que conviven, y exponer como estos pueden supeditar el uso y abuso de sustancias por parte de los profesionales.","PeriodicalId":299153,"journal":{"name":"Revista Chilena de Enfermería","volume":"25 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-05-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"ENFERMERÍA, RIESGOS PSICOSOCIALES Y TRASTORNOS RELACIONADOS AL CONSUMO DE SUSTANCIAS\",\"authors\":\"Constanza Wettke Laurie\",\"doi\":\"10.5354/2452-5839.2021.63755\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El año 2018 la Organización Mundial de la Salud en su Informe Mundial Sobre las Drogas, declara que en el mundo 275 millones de personas (5,6% de la población mundial) entre 15 y los 64 años, consumió drogas en al menos una ocasión en 2016, y que el consumo de drogas ha aumentado a un ritmo más rápido en las generaciones mayores de 40 años. \\nSobre el consumo en profesionales de enfermería, estadísticas en Canadá y Estados Unidos indican que la prevalencia del uso de sustancias entre enfermeras y enfermeros se encontraría entre un 6% y 20%. Este uso sería la respuesta humana ante alteraciones emocionales, del comportamiento y cambios bioquímicos o neuro humorales que se producen, entre otras causas, por la alteración del equilibrio entre factores humanos y del ambiente laboral, los cuales mantienen a lo largo de la vida de la persona, una relación estrecha y dinámica, y cuyo desbalance puede dañar la salud física y mental, siendo el abuso de sustancias una de sus manifestaciones. \\nEn este artículo se pretende reflexionar sobre las condiciones en que se ejerce la actividad laboral de los profesionales de enfermería, visibilizar los factores de riesgo psicosociales con los que conviven, y exponer como estos pueden supeditar el uso y abuso de sustancias por parte de los profesionales.\",\"PeriodicalId\":299153,\"journal\":{\"name\":\"Revista Chilena de Enfermería\",\"volume\":\"25 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-05-26\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Chilena de Enfermería\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5354/2452-5839.2021.63755\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Chilena de Enfermería","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5354/2452-5839.2021.63755","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

2018年世界卫生组织在其《世界毒品报告》说,世界上有275万人(占世界人口的5.6%)15至64岁,她是使用至少一次在2016,毒品消费增长的速度快40岁以上子孙后代。关于护理专业人员的药物使用,加拿大和美国的统计数据表明,护士中药物使用的患病率在6%到20%之间。这种用法可能是人类应对形成情感、行为和生物化学变化或neuro humorales等等因素,出现人为因素之间的平衡和改变工作环境,其中沿线生活动态,建立密切的人,其失衡可能损害身心健康,成为物质滥用的表现之一。本文旨在反思护理专业人员工作活动的条件,使他们生活的心理社会风险因素可见,并暴露这些因素如何使专业人员的药物使用和滥用服从。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
ENFERMERÍA, RIESGOS PSICOSOCIALES Y TRASTORNOS RELACIONADOS AL CONSUMO DE SUSTANCIAS
El año 2018 la Organización Mundial de la Salud en su Informe Mundial Sobre las Drogas, declara que en el mundo 275 millones de personas (5,6% de la población mundial) entre 15 y los 64 años, consumió drogas en al menos una ocasión en 2016, y que el consumo de drogas ha aumentado a un ritmo más rápido en las generaciones mayores de 40 años. Sobre el consumo en profesionales de enfermería, estadísticas en Canadá y Estados Unidos indican que la prevalencia del uso de sustancias entre enfermeras y enfermeros se encontraría entre un 6% y 20%. Este uso sería la respuesta humana ante alteraciones emocionales, del comportamiento y cambios bioquímicos o neuro humorales que se producen, entre otras causas, por la alteración del equilibrio entre factores humanos y del ambiente laboral, los cuales mantienen a lo largo de la vida de la persona, una relación estrecha y dinámica, y cuyo desbalance puede dañar la salud física y mental, siendo el abuso de sustancias una de sus manifestaciones. En este artículo se pretende reflexionar sobre las condiciones en que se ejerce la actividad laboral de los profesionales de enfermería, visibilizar los factores de riesgo psicosociales con los que conviven, y exponer como estos pueden supeditar el uso y abuso de sustancias por parte de los profesionales.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
Evaluación de la formulación del proceso de enfermería en estudiantes de segundo año de una institución universitaria estatal Beneficios, efectos negativos y rol del profesional de enfermería en la cirugía bariátrica Suplemento Congreso Chileno de Simulación 2023 Calidad de vida relacionada con la salud en estudiantes de tecnicatura en enfermería Adaptación transcultural del instrumento Intensive Care Psychological Assessment Tool en Colombia
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1