Sandra Fabiola Guerrero-Martínez, María Fernanda Martínez-Castillo
{"title":"YouTube, Instagram, entornos educativos emergentes en tiempos de teleducación y aprendizaje colaborativo","authors":"Sandra Fabiola Guerrero-Martínez, María Fernanda Martínez-Castillo","doi":"10.33890/innova.v7.n3.1.2022.2146","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La sociedad actual se diferencia significativamente por la comunicación multidireccional, la que permite que, los ciudadanos puedan usar los medios, producir con ellos e implicarse con nuevos modelos de participación, convivencia y educación. Lo anterior, hace que surja la pregunta: ¿Cómo se da el uso de redes sociales como entornos emergentes de aprendizaje colaborativo, en tiempos de teleducación? En este primer estudio, con estudiantes y maestros de bachillerato en la ciudad de Guayaquil (Ecuador), se halló que el uso de las redes o plataformas sociales como YouTube e Instagram, ahora son utilizadas como herramientas que apoyan la gestión de la enseñanza-aprendizaje de los profesores y estudiantes. La investigación tuvo un enfoque mixto, exploratorio-descriptivo. Las técnicas utilizadas fueron encuestas y grupos focales, con sus respectivos instrumentos, sus respuestas sirvieron para triangular la información obtenida. El contexto se sitúa con estudiantes de 15 a 20 años y maestros de materias varias, de II y III de bachillerato del año lectivo 2021-2022, a partir del uso de redes sociales como entornos virtuales de aprendizaje (EVA). Estos sujetos de estudio pertenecen a la categorización en la estratificación del nivel socioeconómico C- y D. Los resultados hallados, dejan en evidencia que existe una tendencia en la compartición y creación de contenido por parte de docentes y estudiantes, sobre todo, mediado por las redes sociales YouTube e Instagram, dándole una nueva función a estos recursos en su uso para lograr aprendizaje sustentables y sostenibles (satisfactorios).","PeriodicalId":402560,"journal":{"name":"INNOVA Research Journal","volume":"132 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-10-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"INNOVA Research Journal","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33890/innova.v7.n3.1.2022.2146","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

今天的社会在多向交流方面有很大的不同,这使得公民能够使用媒体,与媒体一起生产,并参与参与、共存和教育的新模式。在远程教育时代,社交网络作为协作学习的新兴环境是如何使用的?在第一项研究中,与高中学生和教师在厄瓜多尔瓜亚基尔城发现,使用网络或社交平台YouTube、易得、现在是作为管理工具支持enseñanza-aprendizaje老师和学生。本研究采用探索性和描述性的混合方法。所使用的技术是调查和焦点小组,以及他们各自的工具,他们的回答有助于三角化所获得的信息。该背景设置在15至20岁的学生和不同学科的教师,高中二和三2021-2022学年,从使用社交网络作为虚拟学习环境(vas)。这些人属于学科分类分层的社会经济水平C - d .结果发现共享方面的证据,有趋势和内容建设的教师和学生,特别是社交网站YouTube、易得、新功能这些资源的使用,以实现可持续和持久的学习(满意)。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
YouTube, Instagram, entornos educativos emergentes en tiempos de teleducación y aprendizaje colaborativo
La sociedad actual se diferencia significativamente por la comunicación multidireccional, la que permite que, los ciudadanos puedan usar los medios, producir con ellos e implicarse con nuevos modelos de participación, convivencia y educación. Lo anterior, hace que surja la pregunta: ¿Cómo se da el uso de redes sociales como entornos emergentes de aprendizaje colaborativo, en tiempos de teleducación? En este primer estudio, con estudiantes y maestros de bachillerato en la ciudad de Guayaquil (Ecuador), se halló que el uso de las redes o plataformas sociales como YouTube e Instagram, ahora son utilizadas como herramientas que apoyan la gestión de la enseñanza-aprendizaje de los profesores y estudiantes. La investigación tuvo un enfoque mixto, exploratorio-descriptivo. Las técnicas utilizadas fueron encuestas y grupos focales, con sus respectivos instrumentos, sus respuestas sirvieron para triangular la información obtenida. El contexto se sitúa con estudiantes de 15 a 20 años y maestros de materias varias, de II y III de bachillerato del año lectivo 2021-2022, a partir del uso de redes sociales como entornos virtuales de aprendizaje (EVA). Estos sujetos de estudio pertenecen a la categorización en la estratificación del nivel socioeconómico C- y D. Los resultados hallados, dejan en evidencia que existe una tendencia en la compartición y creación de contenido por parte de docentes y estudiantes, sobre todo, mediado por las redes sociales YouTube e Instagram, dándole una nueva función a estos recursos en su uso para lograr aprendizaje sustentables y sostenibles (satisfactorios).
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
Liderazgo sostenible en el desarrollo de Comportamiento Proambientales en empresas de Servicios Turísticos Sociedades de Beneficio e Interés Colectivo en Ecuador. Los primeros pasos de un modelo de sostenibilidad empresarial impostergable Inclusión laboral de personas con discapacidad intelectual en el sector privado de la ciudad de Rosario, Santa Fe, Argentina Factores de desarrollo en la Economía popular y solidaria: Panorama evolutivo basado en análisis bibliométrico período 2003-2023 Síndrome de Burnout en policías ecuatorianos durante la pandemia de Covid-19
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1