Katya Lissette Armenta Osuna, Raquel García Flores
{"title":"住院医生的职业磨损和内化障碍","authors":"Katya Lissette Armenta Osuna, Raquel García Flores","doi":"10.36677/medicinainvestigacion.v10i1.18738","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El desgaste profesional en el personal de organizaciones/instituciones es un fenómeno incapacitante que genera respuestas poco favorecedoras de manera física, social y psicológica, existiendo una mayor vulnerabilidad en los profesionales de la salud. Objetivo: identificar los niveles y la relación de desgaste profesional y problemas internalizantes en médicos residentes. Material y métodos: el enfoque del estudio fue cuantitativo con diseño no experimental, transversal correlacional, con una muestra de 52 médicos residentes pertenecientes a una unidad de salud de Sonora, se les evaluó con los instrumentos Escala de Desgaste Ocupacional (edo) y el Inventario Multifásico de la Personalidad de Minnesota – 2 Forma Reestructurada (mmpi-2–rf). Resultados: 32 % de los médicos residentes evaluados presentó altos niveles de desgaste profesional y 63.4 % se encuentra en riesgo. La Impotencia/Desesperanza, Desconfianza de sí mismo, Ineficacia, Preocupación/Estrés y Tendencia al enojo se asocia positivamente al Agotamiento Emocional y Desconfianza de sí mismo se asocia a la Insatisfacción de logro. La Tendencia al enojo mostró asociación con la Despersonalización. Conclusiones: los médicos residentes del presente estudio mostraron mayor prevalencia en la dimensión de agotamiento emocional lo cual se relaciona con algunos problemas internalizantes. Es importante desarrollar intervenciones para disminuir el burnout y así prevenir la presencia de alteraciones emocionales en médicos residentes.","PeriodicalId":288757,"journal":{"name":"Medicina e Investigación Universidad Autónoma del Estado de México","volume":"4 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-06-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Desgaste profesional y trastornos internalizantes en médicos residentes\",\"authors\":\"Katya Lissette Armenta Osuna, Raquel García Flores\",\"doi\":\"10.36677/medicinainvestigacion.v10i1.18738\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El desgaste profesional en el personal de organizaciones/instituciones es un fenómeno incapacitante que genera respuestas poco favorecedoras de manera física, social y psicológica, existiendo una mayor vulnerabilidad en los profesionales de la salud. Objetivo: identificar los niveles y la relación de desgaste profesional y problemas internalizantes en médicos residentes. Material y métodos: el enfoque del estudio fue cuantitativo con diseño no experimental, transversal correlacional, con una muestra de 52 médicos residentes pertenecientes a una unidad de salud de Sonora, se les evaluó con los instrumentos Escala de Desgaste Ocupacional (edo) y el Inventario Multifásico de la Personalidad de Minnesota – 2 Forma Reestructurada (mmpi-2–rf). Resultados: 32 % de los médicos residentes evaluados presentó altos niveles de desgaste profesional y 63.4 % se encuentra en riesgo. La Impotencia/Desesperanza, Desconfianza de sí mismo, Ineficacia, Preocupación/Estrés y Tendencia al enojo se asocia positivamente al Agotamiento Emocional y Desconfianza de sí mismo se asocia a la Insatisfacción de logro. La Tendencia al enojo mostró asociación con la Despersonalización. Conclusiones: los médicos residentes del presente estudio mostraron mayor prevalencia en la dimensión de agotamiento emocional lo cual se relaciona con algunos problemas internalizantes. Es importante desarrollar intervenciones para disminuir el burnout y así prevenir la presencia de alteraciones emocionales en médicos residentes.\",\"PeriodicalId\":288757,\"journal\":{\"name\":\"Medicina e Investigación Universidad Autónoma del Estado de México\",\"volume\":\"4 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-06-17\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Medicina e Investigación Universidad Autónoma del Estado de México\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.36677/medicinainvestigacion.v10i1.18738\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Medicina e Investigación Universidad Autónoma del Estado de México","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.36677/medicinainvestigacion.v10i1.18738","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Desgaste profesional y trastornos internalizantes en médicos residentes
El desgaste profesional en el personal de organizaciones/instituciones es un fenómeno incapacitante que genera respuestas poco favorecedoras de manera física, social y psicológica, existiendo una mayor vulnerabilidad en los profesionales de la salud. Objetivo: identificar los niveles y la relación de desgaste profesional y problemas internalizantes en médicos residentes. Material y métodos: el enfoque del estudio fue cuantitativo con diseño no experimental, transversal correlacional, con una muestra de 52 médicos residentes pertenecientes a una unidad de salud de Sonora, se les evaluó con los instrumentos Escala de Desgaste Ocupacional (edo) y el Inventario Multifásico de la Personalidad de Minnesota – 2 Forma Reestructurada (mmpi-2–rf). Resultados: 32 % de los médicos residentes evaluados presentó altos niveles de desgaste profesional y 63.4 % se encuentra en riesgo. La Impotencia/Desesperanza, Desconfianza de sí mismo, Ineficacia, Preocupación/Estrés y Tendencia al enojo se asocia positivamente al Agotamiento Emocional y Desconfianza de sí mismo se asocia a la Insatisfacción de logro. La Tendencia al enojo mostró asociación con la Despersonalización. Conclusiones: los médicos residentes del presente estudio mostraron mayor prevalencia en la dimensión de agotamiento emocional lo cual se relaciona con algunos problemas internalizantes. Es importante desarrollar intervenciones para disminuir el burnout y así prevenir la presencia de alteraciones emocionales en médicos residentes.