对妇女的暴力行为:在秘鲁背景下实现可持续发展目标5的进展和挫折

E. S. ACEVEDO-ROJAS, Maricela Peralta Aucayauri
{"title":"对妇女的暴力行为:在秘鲁背景下实现可持续发展目标5的进展和挫折","authors":"E. S. ACEVEDO-ROJAS, Maricela Peralta Aucayauri","doi":"10.21754/iecos.v24i1.1604","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La violencia contra la mujer tiene su base en una estructura predominantemente patriarcal donde un género se ha establecido como el dominante, que somete al otro u otros a su voluntad y tiene el aval de una sociedad carente de respeto por los derechos humanos. Además, de la tímida o nula inserción de políticas con perspectiva de género, diversas investigaciones visibilizan las altas cifras de violencia física, sexual, psicológica y económica a las que son sometidas las mujeres y las niñas a nivel mundial. En América Latina y el Caribe, Perú se encuentra en un 38% por encima del promedio de violencia mundial y en el puesto 83 de 170 países en equidad. El artículo explica cuáles son las características de la violencia y sus manifestaciones, también analiza la situación de la víctima y cuando esta pasa a ser superviviente. El país tiene un gran avance a nivel normativo respecto a la prevención y sanción contra la violencia de género, pero un gran retroceso en la ejecución de políticas con perspectiva de género en todos los niveles. Este ensayo es exploratorio, descriptivo y tiene como propósito comprender los avances en la reducción de la violencia contra la mujer en el Perú.","PeriodicalId":296414,"journal":{"name":"Revista IECOS","volume":"31 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-07-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Violencia contra la mujer: Avances y retrocesos en las metas del ODS N.º 5 en el contexto peruano\",\"authors\":\"E. S. ACEVEDO-ROJAS, Maricela Peralta Aucayauri\",\"doi\":\"10.21754/iecos.v24i1.1604\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La violencia contra la mujer tiene su base en una estructura predominantemente patriarcal donde un género se ha establecido como el dominante, que somete al otro u otros a su voluntad y tiene el aval de una sociedad carente de respeto por los derechos humanos. Además, de la tímida o nula inserción de políticas con perspectiva de género, diversas investigaciones visibilizan las altas cifras de violencia física, sexual, psicológica y económica a las que son sometidas las mujeres y las niñas a nivel mundial. En América Latina y el Caribe, Perú se encuentra en un 38% por encima del promedio de violencia mundial y en el puesto 83 de 170 países en equidad. El artículo explica cuáles son las características de la violencia y sus manifestaciones, también analiza la situación de la víctima y cuando esta pasa a ser superviviente. El país tiene un gran avance a nivel normativo respecto a la prevención y sanción contra la violencia de género, pero un gran retroceso en la ejecución de políticas con perspectiva de género en todos los niveles. Este ensayo es exploratorio, descriptivo y tiene como propósito comprender los avances en la reducción de la violencia contra la mujer en el Perú.\",\"PeriodicalId\":296414,\"journal\":{\"name\":\"Revista IECOS\",\"volume\":\"31 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-07-26\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista IECOS\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.21754/iecos.v24i1.1604\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista IECOS","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21754/iecos.v24i1.1604","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

对妇女的暴力行为是基于一种以男权为主的结构,在这种结构中,一种性别被确立为主导,使另一种或另一种服从其意志,并得到一个不尊重人权的社会的支持。此外,一些研究表明,在全球范围内,妇女和女童遭受的身体、性、心理和经济暴力的数量很高,这是由于缺乏纳入性别观点的政策。在拉丁美洲和加勒比地区,秘鲁的暴力率比全球平均水平高出38%,在170个国家中排名第83位。这篇文章解释了暴力的特征及其表现,也分析了受害者的情况和她何时成为幸存者。该国在预防和惩罚基于性别的暴力方面取得了很大进展,但在各级执行具有性别观点的政策方面却出现了很大的倒退。本文是探索性的、描述性的,旨在了解秘鲁在减少针对妇女的暴力方面取得的进展。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
Violencia contra la mujer: Avances y retrocesos en las metas del ODS N.º 5 en el contexto peruano
La violencia contra la mujer tiene su base en una estructura predominantemente patriarcal donde un género se ha establecido como el dominante, que somete al otro u otros a su voluntad y tiene el aval de una sociedad carente de respeto por los derechos humanos. Además, de la tímida o nula inserción de políticas con perspectiva de género, diversas investigaciones visibilizan las altas cifras de violencia física, sexual, psicológica y económica a las que son sometidas las mujeres y las niñas a nivel mundial. En América Latina y el Caribe, Perú se encuentra en un 38% por encima del promedio de violencia mundial y en el puesto 83 de 170 países en equidad. El artículo explica cuáles son las características de la violencia y sus manifestaciones, también analiza la situación de la víctima y cuando esta pasa a ser superviviente. El país tiene un gran avance a nivel normativo respecto a la prevención y sanción contra la violencia de género, pero un gran retroceso en la ejecución de políticas con perspectiva de género en todos los niveles. Este ensayo es exploratorio, descriptivo y tiene como propósito comprender los avances en la reducción de la violencia contra la mujer en el Perú.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
Inversión en recursos para crear valor: ¿Pero valor para quién? Energía y crecimiento económico en Perú: Una perspectiva de largo plazo mediante cointegración Modelo Azbel simplificado para ajustar tablas de mortalidad peruanas con fines previsionales Perú: Nivel educativo, productividad, ingreso personal y el desarrollo nacional 2007 – 2020 Pensamiento Crítico y Rendimiento Académico en estudiantes de último ciclo en FIEECS-UNI
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1