Taryns Elizabeth García-Ramos, Ana Luisa López-Brunett, María Rosa Wright-Garzón, Nury Varas-Espinoza
{"title":"知识管理与变革管理:文献计量学研究","authors":"Taryns Elizabeth García-Ramos, Ana Luisa López-Brunett, María Rosa Wright-Garzón, Nury Varas-Espinoza","doi":"10.33890/innova.v8.n1.2023.2220","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este trabajo tiene como objetivo hacer un análisis bibliométrico de las variables: gestión del cambio (CM) y gestión del conocimiento (KM), además, de determinar la tendencia o evolución de ambas en el ámbito de la investigación, así mismo, pretende identificar el volumen de producción de artículos bajo este contexto y el aporte significativo para las próximas investigaciones. A partir de este análisis se procura encontrar la relación que existe entre ambas variables, toda vez que su fusión e interacción permita resolver dificultades que enfrenan las organizaciones respecto a la tendencia dinámica y de constante cambio que presenta el contexto económico, social y tecnológico del presente siglo. Los resultados de este análisis están basados en una muestra de 118 artículos y se contempla información relacionada a un periodo de 27 años, donde se observa una tendencia al declive de publicaciones a partir del periodo 2010 al 2014 hasta la fecha, por otro lado; la tendencia a citar estas fuentes se ha mantenido desde el 2015. Otros aspectos importantes que demuestran los resultados a través de los gráficos son la identificación de las características más significativas de la producción científica, los países que más publicaciones tienen y los artículos que más se han citado en los últimos 10 años. Este estudio identifica la necesidad de crear más contenido o incrementar la producción científica que incluya las variables CM y KM para consolidar la base teórica que aporte más información para futuros trabajos que contextualizan las exigencias de este siglo. ","PeriodicalId":402560,"journal":{"name":"INNOVA Research Journal","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-01-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Gestión del conocimiento y gestión de cambio: Estudio Bibliométrico\",\"authors\":\"Taryns Elizabeth García-Ramos, Ana Luisa López-Brunett, María Rosa Wright-Garzón, Nury Varas-Espinoza\",\"doi\":\"10.33890/innova.v8.n1.2023.2220\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este trabajo tiene como objetivo hacer un análisis bibliométrico de las variables: gestión del cambio (CM) y gestión del conocimiento (KM), además, de determinar la tendencia o evolución de ambas en el ámbito de la investigación, así mismo, pretende identificar el volumen de producción de artículos bajo este contexto y el aporte significativo para las próximas investigaciones. A partir de este análisis se procura encontrar la relación que existe entre ambas variables, toda vez que su fusión e interacción permita resolver dificultades que enfrenan las organizaciones respecto a la tendencia dinámica y de constante cambio que presenta el contexto económico, social y tecnológico del presente siglo. Los resultados de este análisis están basados en una muestra de 118 artículos y se contempla información relacionada a un periodo de 27 años, donde se observa una tendencia al declive de publicaciones a partir del periodo 2010 al 2014 hasta la fecha, por otro lado; la tendencia a citar estas fuentes se ha mantenido desde el 2015. Otros aspectos importantes que demuestran los resultados a través de los gráficos son la identificación de las características más significativas de la producción científica, los países que más publicaciones tienen y los artículos que más se han citado en los últimos 10 años. Este estudio identifica la necesidad de crear más contenido o incrementar la producción científica que incluya las variables CM y KM para consolidar la base teórica que aporte más información para futuros trabajos que contextualizan las exigencias de este siglo. \",\"PeriodicalId\":402560,\"journal\":{\"name\":\"INNOVA Research Journal\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-01-10\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"INNOVA Research Journal\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.33890/innova.v8.n1.2023.2220\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"INNOVA Research Journal","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33890/innova.v8.n1.2023.2220","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Gestión del conocimiento y gestión de cambio: Estudio Bibliométrico
Este trabajo tiene como objetivo hacer un análisis bibliométrico de las variables: gestión del cambio (CM) y gestión del conocimiento (KM), además, de determinar la tendencia o evolución de ambas en el ámbito de la investigación, así mismo, pretende identificar el volumen de producción de artículos bajo este contexto y el aporte significativo para las próximas investigaciones. A partir de este análisis se procura encontrar la relación que existe entre ambas variables, toda vez que su fusión e interacción permita resolver dificultades que enfrenan las organizaciones respecto a la tendencia dinámica y de constante cambio que presenta el contexto económico, social y tecnológico del presente siglo. Los resultados de este análisis están basados en una muestra de 118 artículos y se contempla información relacionada a un periodo de 27 años, donde se observa una tendencia al declive de publicaciones a partir del periodo 2010 al 2014 hasta la fecha, por otro lado; la tendencia a citar estas fuentes se ha mantenido desde el 2015. Otros aspectos importantes que demuestran los resultados a través de los gráficos son la identificación de las características más significativas de la producción científica, los países que más publicaciones tienen y los artículos que más se han citado en los últimos 10 años. Este estudio identifica la necesidad de crear más contenido o incrementar la producción científica que incluya las variables CM y KM para consolidar la base teórica que aporte más información para futuros trabajos que contextualizan las exigencias de este siglo.