Patricia Vieyra-Reyes, Maria Paula Bernal-García, Aislinn Yamileth Magadan-Rojas
{"title":"从哲学到自恋生理学","authors":"Patricia Vieyra-Reyes, Maria Paula Bernal-García, Aislinn Yamileth Magadan-Rojas","doi":"10.36677/medicinainvestigacion.v11i1.20645","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Día con día nos exponemos a obstáculos y desafíos para obtener así un beneficio; el narcisismo patológico implica importantes déficits en la calidad de vida y estrategias de mala adaptación al momento de hacer frente a decepciones o amenazas a la imagen positiva de sí mismo. El narcisismo y trastorno de personalidad narcisista se han descrito desde el psicoanálisis en 1898, el mito griego de Narciso, la filosofía del yo, y los libros de psiquiatría de la actualidad; sin embargo, su diagnóstico y tratamiento se han visto cegados por una escasa importancia al tema y su estudio. Se dice que todos los individuos pueden presentar un narcisismo normal; sin embargo, los individuos patológicamente narcisistas usualmente se preocupan o defraudan, e incluso se sienten amenazados ante las situaciones o personas que se presentan en su vida. Esta patología incide en la calidad de vida de quienes la padecen y de quienes los rodean, de ahí la importancia de conocerla.","PeriodicalId":288757,"journal":{"name":"Medicina e Investigación Universidad Autónoma del Estado de México","volume":"13 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-05-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"De la filosofía a la fisiología del narcisismo\",\"authors\":\"Patricia Vieyra-Reyes, Maria Paula Bernal-García, Aislinn Yamileth Magadan-Rojas\",\"doi\":\"10.36677/medicinainvestigacion.v11i1.20645\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Día con día nos exponemos a obstáculos y desafíos para obtener así un beneficio; el narcisismo patológico implica importantes déficits en la calidad de vida y estrategias de mala adaptación al momento de hacer frente a decepciones o amenazas a la imagen positiva de sí mismo. El narcisismo y trastorno de personalidad narcisista se han descrito desde el psicoanálisis en 1898, el mito griego de Narciso, la filosofía del yo, y los libros de psiquiatría de la actualidad; sin embargo, su diagnóstico y tratamiento se han visto cegados por una escasa importancia al tema y su estudio. Se dice que todos los individuos pueden presentar un narcisismo normal; sin embargo, los individuos patológicamente narcisistas usualmente se preocupan o defraudan, e incluso se sienten amenazados ante las situaciones o personas que se presentan en su vida. Esta patología incide en la calidad de vida de quienes la padecen y de quienes los rodean, de ahí la importancia de conocerla.\",\"PeriodicalId\":288757,\"journal\":{\"name\":\"Medicina e Investigación Universidad Autónoma del Estado de México\",\"volume\":\"13 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-05-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Medicina e Investigación Universidad Autónoma del Estado de México\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.36677/medicinainvestigacion.v11i1.20645\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Medicina e Investigación Universidad Autónoma del Estado de México","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.36677/medicinainvestigacion.v11i1.20645","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Día con día nos exponemos a obstáculos y desafíos para obtener así un beneficio; el narcisismo patológico implica importantes déficits en la calidad de vida y estrategias de mala adaptación al momento de hacer frente a decepciones o amenazas a la imagen positiva de sí mismo. El narcisismo y trastorno de personalidad narcisista se han descrito desde el psicoanálisis en 1898, el mito griego de Narciso, la filosofía del yo, y los libros de psiquiatría de la actualidad; sin embargo, su diagnóstico y tratamiento se han visto cegados por una escasa importancia al tema y su estudio. Se dice que todos los individuos pueden presentar un narcisismo normal; sin embargo, los individuos patológicamente narcisistas usualmente se preocupan o defraudan, e incluso se sienten amenazados ante las situaciones o personas que se presentan en su vida. Esta patología incide en la calidad de vida de quienes la padecen y de quienes los rodean, de ahí la importancia de conocerla.