TENS电刺激器对帕金森病运动症状的影响

Sergio Israel Velázquez Chávez, Jose Irving Hernandez Jacquez, M. F. J. Cepeda Rubio, Carlos Jesús Juárez Rodríguez, Diana Bárbara Piña Santos, G. D. Guerrero López
{"title":"TENS电刺激器对帕金森病运动症状的影响","authors":"Sergio Israel Velázquez Chávez, Jose Irving Hernandez Jacquez, M. F. J. Cepeda Rubio, Carlos Jesús Juárez Rodríguez, Diana Bárbara Piña Santos, G. D. Guerrero López","doi":"10.36677/medicinainvestigacion.v11i1.20293","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este estudio de caso se presenta el efecto que tienen los neuro-estimuladores eléctricos transcutáneos (tens, por sus siglas en inglés) en los síntomas motores causados por la enfermedad de Parkinson (ep). La ep se caracteriza por la baja producción de dopamina por parte de las neuronas que conforman al sistema nervioso central, que afecta principalmente a personas entre los 50 y 60 años de edad. En estudios previos se ha observado que, dependiendo del tratamiento farmacológico del paciente, la ep progresa en un promedio de 7.8±1.9 unidades en un promedio de 42 semanas en la calificación de la Escala Unificada de la Enfermedad de Parkinson (updrs, por sus siglas en inglés). Las electroterapias con tens han demostrado ser de gran utilidad en los síntomas motores de la ep, debido a que actúan tanto en músculos, ayudando con la rigidez y fortalecimiento de los mismos, como en nervios, con un efecto analgésico e inhibiendo las neuronas motoras. Se plantearon sesiones de terapia que incluyen electroterapia en las extremidades superiores y ejercicios físicos distintos, con la finalidad de disminuir la rigidez y temblor de extremidades, además, aumentar movilidad, fuerza y coordinación.","PeriodicalId":288757,"journal":{"name":"Medicina e Investigación Universidad Autónoma del Estado de México","volume":"34 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-05-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Efecto de los electroestimuladores TENS en los síntomas motores de la enfermedad de Parkinson\",\"authors\":\"Sergio Israel Velázquez Chávez, Jose Irving Hernandez Jacquez, M. F. J. Cepeda Rubio, Carlos Jesús Juárez Rodríguez, Diana Bárbara Piña Santos, G. D. Guerrero López\",\"doi\":\"10.36677/medicinainvestigacion.v11i1.20293\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En este estudio de caso se presenta el efecto que tienen los neuro-estimuladores eléctricos transcutáneos (tens, por sus siglas en inglés) en los síntomas motores causados por la enfermedad de Parkinson (ep). La ep se caracteriza por la baja producción de dopamina por parte de las neuronas que conforman al sistema nervioso central, que afecta principalmente a personas entre los 50 y 60 años de edad. En estudios previos se ha observado que, dependiendo del tratamiento farmacológico del paciente, la ep progresa en un promedio de 7.8±1.9 unidades en un promedio de 42 semanas en la calificación de la Escala Unificada de la Enfermedad de Parkinson (updrs, por sus siglas en inglés). Las electroterapias con tens han demostrado ser de gran utilidad en los síntomas motores de la ep, debido a que actúan tanto en músculos, ayudando con la rigidez y fortalecimiento de los mismos, como en nervios, con un efecto analgésico e inhibiendo las neuronas motoras. Se plantearon sesiones de terapia que incluyen electroterapia en las extremidades superiores y ejercicios físicos distintos, con la finalidad de disminuir la rigidez y temblor de extremidades, además, aumentar movilidad, fuerza y coordinación.\",\"PeriodicalId\":288757,\"journal\":{\"name\":\"Medicina e Investigación Universidad Autónoma del Estado de México\",\"volume\":\"34 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-05-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Medicina e Investigación Universidad Autónoma del Estado de México\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.36677/medicinainvestigacion.v11i1.20293\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Medicina e Investigación Universidad Autónoma del Estado de México","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.36677/medicinainvestigacion.v11i1.20293","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

在本案例研究中,我们介绍了经皮神经电刺激器(tens)对帕金森病(pe)引起的运动症状的影响。pe的特点是组成中枢神经系统的神经元产生的多巴胺量低,主要影响50 - 60岁的人群。在以前的研究中观察到,根据患者的药物治疗,在统一帕金森病量表(updrs)评分中,pe在平均42周内平均进展7.8±1.9单位。tens电疗法已被证明对pe的运动症状非常有用,因为它们作用于肌肉,帮助肌肉僵硬和加强,以及神经,具有镇痛作用和抑制运动神经元。建议进行治疗,包括上肢电疗和不同的体育锻炼,以减少四肢的僵硬和震颤,并增加灵活性、力量和协调性。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
Efecto de los electroestimuladores TENS en los síntomas motores de la enfermedad de Parkinson
En este estudio de caso se presenta el efecto que tienen los neuro-estimuladores eléctricos transcutáneos (tens, por sus siglas en inglés) en los síntomas motores causados por la enfermedad de Parkinson (ep). La ep se caracteriza por la baja producción de dopamina por parte de las neuronas que conforman al sistema nervioso central, que afecta principalmente a personas entre los 50 y 60 años de edad. En estudios previos se ha observado que, dependiendo del tratamiento farmacológico del paciente, la ep progresa en un promedio de 7.8±1.9 unidades en un promedio de 42 semanas en la calificación de la Escala Unificada de la Enfermedad de Parkinson (updrs, por sus siglas en inglés). Las electroterapias con tens han demostrado ser de gran utilidad en los síntomas motores de la ep, debido a que actúan tanto en músculos, ayudando con la rigidez y fortalecimiento de los mismos, como en nervios, con un efecto analgésico e inhibiendo las neuronas motoras. Se plantearon sesiones de terapia que incluyen electroterapia en las extremidades superiores y ejercicios físicos distintos, con la finalidad de disminuir la rigidez y temblor de extremidades, además, aumentar movilidad, fuerza y coordinación.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
La alteración hipotalámica en la obesidad Características clínicas y factores de riesgo para mortalidad durante la ‘Primera Ola’ de COVID-19 en Reynosa, Tamaulipas La PRUEBA DE SANGRE DE ANTÍGENO PROSTÁTICO ESPECÍFICO (PSA) PARA DETECTAR EL CÁNCER DE PRÓSTATA De la filosofía a la fisiología del narcisismo Lactancia Materna y COVID -19: Experiencia de la Coordinación de Lactancia Materna y Bancos de Leche Estado de México durante el año 2021.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1