{"title":"Xabier Prado Lameiro y \"A retirada de Napoleón\": Ejemplo de un teatro popular gallego y su paralelismo con la reapropiación vanguardista de la Commeia dell'Arte en Europa","authors":"Fernando Llera Rodríguez","doi":"10.35869/hafh.v25i2.4323","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo observa la Galicia de Xabier Rodríguez Prado “Lameiro”, una Galicia pujante en tecnología y que avanza en un intenso proceso de modernización social y económica. Esta situación corre en paralelo con la creación de las Irmandades da Fala o de la revista Nós, movimientos que a su vez, suponen grandes avances en el terreno de la cultura y el teatro: se asiste a la representación de gran número de espectáculos (entre los que destaca A retirada de Napoleón, que revisaremos), se dan a conocer nuevos dramaturgos, se genera un gran interés por la pedagogía teatral y se pone mayor atención en las corrientes culturales y sociales de la Europa coetánea. Autores como Meyerhold, Gordon Craig o Jacques Copeau tendieron a recuperar la Commedia dell’Arte en busca de un acercamiento a las raíces del teatro popular, mientras en Galicia, Prado Lameiro, también jugaba con la comedia clásica para elevar su personal denuncia social.","PeriodicalId":437114,"journal":{"name":"Hesperia: Anuario de Filología Hispánica","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Hesperia: Anuario de Filología Hispánica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35869/hafh.v25i2.4323","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Xabier Prado Lameiro y "A retirada de Napoleón": Ejemplo de un teatro popular gallego y su paralelismo con la reapropiación vanguardista de la Commeia dell'Arte en Europa
El presente artículo observa la Galicia de Xabier Rodríguez Prado “Lameiro”, una Galicia pujante en tecnología y que avanza en un intenso proceso de modernización social y económica. Esta situación corre en paralelo con la creación de las Irmandades da Fala o de la revista Nós, movimientos que a su vez, suponen grandes avances en el terreno de la cultura y el teatro: se asiste a la representación de gran número de espectáculos (entre los que destaca A retirada de Napoleón, que revisaremos), se dan a conocer nuevos dramaturgos, se genera un gran interés por la pedagogía teatral y se pone mayor atención en las corrientes culturales y sociales de la Europa coetánea. Autores como Meyerhold, Gordon Craig o Jacques Copeau tendieron a recuperar la Commedia dell’Arte en busca de un acercamiento a las raíces del teatro popular, mientras en Galicia, Prado Lameiro, también jugaba con la comedia clásica para elevar su personal denuncia social.