Freddy Miller Amazo-Velásco, Verónica Johana Suárez-Molina
{"title":"教育领导力:人文主义对现实的新看法","authors":"Freddy Miller Amazo-Velásco, Verónica Johana Suárez-Molina","doi":"10.33890/innova.v8.n1.2023.2214","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En esta investigación se tuvo como objetivo analizar y reflexionar acerca del liderazgo en el contexto educativo. De esta forma, para el análisis se abordó la implementación de un enfoque cualitativo y un diseño hermenéutico que permitió a partir del reconocimiento y reflexión de los aportes teóricos de diferentes autores, hacer una aproximación teórica frente a la definición del líder educativo en un contexto cambiante y permeado por las trasformaciones culturales debido a los cambios en las dinámicas sociales y los estilos de vida de las personas. Así entonces, se presenta en este artículo una nueva visión de la realidad, que plantea ampliar el horizonte y las líneas de acción del líder docente transformador, que busca analizar diferentes paradigmas no solo en la ciencia, sino también, en el contexto social. Para el análisis se consideró igualmente los aportes realizados por Viktor Frankl, quien reafirma la presencia de una existencia espiritual en el ser humano, la cual, le ayuda a evolucionar el sentido de la responsabilidad, para encontrar respuestas a los diferentes interrogantes que surgen en el líder docente transformador, el cual, debe poseer unas habilidades que le permitan transformarse y trascender, para propender y constituir valores tales como la convivencia, la participación, el respeto y el compromiso, para sí, para sus estudiantes y demás actores educativos. Finalmente, el líder debe tener la capacidad de planear, gestionar, liderar y evaluar el proceso educativo en los diferentes momentos y circunstancias.","PeriodicalId":402560,"journal":{"name":"INNOVA Research Journal","volume":"2 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-01-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El liderazgo en educación: una nueva visión de la realidad desde el humanismo\",\"authors\":\"Freddy Miller Amazo-Velásco, Verónica Johana Suárez-Molina\",\"doi\":\"10.33890/innova.v8.n1.2023.2214\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En esta investigación se tuvo como objetivo analizar y reflexionar acerca del liderazgo en el contexto educativo. De esta forma, para el análisis se abordó la implementación de un enfoque cualitativo y un diseño hermenéutico que permitió a partir del reconocimiento y reflexión de los aportes teóricos de diferentes autores, hacer una aproximación teórica frente a la definición del líder educativo en un contexto cambiante y permeado por las trasformaciones culturales debido a los cambios en las dinámicas sociales y los estilos de vida de las personas. Así entonces, se presenta en este artículo una nueva visión de la realidad, que plantea ampliar el horizonte y las líneas de acción del líder docente transformador, que busca analizar diferentes paradigmas no solo en la ciencia, sino también, en el contexto social. Para el análisis se consideró igualmente los aportes realizados por Viktor Frankl, quien reafirma la presencia de una existencia espiritual en el ser humano, la cual, le ayuda a evolucionar el sentido de la responsabilidad, para encontrar respuestas a los diferentes interrogantes que surgen en el líder docente transformador, el cual, debe poseer unas habilidades que le permitan transformarse y trascender, para propender y constituir valores tales como la convivencia, la participación, el respeto y el compromiso, para sí, para sus estudiantes y demás actores educativos. Finalmente, el líder debe tener la capacidad de planear, gestionar, liderar y evaluar el proceso educativo en los diferentes momentos y circunstancias.\",\"PeriodicalId\":402560,\"journal\":{\"name\":\"INNOVA Research Journal\",\"volume\":\"2 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-01-10\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"INNOVA Research Journal\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.33890/innova.v8.n1.2023.2214\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"INNOVA Research Journal","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33890/innova.v8.n1.2023.2214","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
El liderazgo en educación: una nueva visión de la realidad desde el humanismo
En esta investigación se tuvo como objetivo analizar y reflexionar acerca del liderazgo en el contexto educativo. De esta forma, para el análisis se abordó la implementación de un enfoque cualitativo y un diseño hermenéutico que permitió a partir del reconocimiento y reflexión de los aportes teóricos de diferentes autores, hacer una aproximación teórica frente a la definición del líder educativo en un contexto cambiante y permeado por las trasformaciones culturales debido a los cambios en las dinámicas sociales y los estilos de vida de las personas. Así entonces, se presenta en este artículo una nueva visión de la realidad, que plantea ampliar el horizonte y las líneas de acción del líder docente transformador, que busca analizar diferentes paradigmas no solo en la ciencia, sino también, en el contexto social. Para el análisis se consideró igualmente los aportes realizados por Viktor Frankl, quien reafirma la presencia de una existencia espiritual en el ser humano, la cual, le ayuda a evolucionar el sentido de la responsabilidad, para encontrar respuestas a los diferentes interrogantes que surgen en el líder docente transformador, el cual, debe poseer unas habilidades que le permitan transformarse y trascender, para propender y constituir valores tales como la convivencia, la participación, el respeto y el compromiso, para sí, para sus estudiantes y demás actores educativos. Finalmente, el líder debe tener la capacidad de planear, gestionar, liderar y evaluar el proceso educativo en los diferentes momentos y circunstancias.