{"title":"复辟时期教会作为政治稳定因素:以拉里奥哈为例","authors":"S. Díez","doi":"10.18172/BROCAR.3752","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Frente al combate contra el liberalismo que la Iglesia espanola libró en buena parte del siglo XIX, sobre todo en los momentos álgidos de la revolución liberal, tras el final de la I República Espanola y con la vuelta a la monarquía constitucional de Alfonso XII, comenzó a seguir una política más pactista con el Estado. A cambio de este apoyo, más evidente en el caso de los gobiernos conservadores que cuando gobernaron los progresistas, también la Iglesia pudo recomponerse tras el giro revolucionario del Sexenio Democrático de cara a afrontar la modernidad alcanzada por el régimen creado en 1976. Por eso queremos comprobar cómo funcionaron estos mecanismos de acuerdo en el territorio que hoy ocupa la Comunidad Autónoma de La Rioja.","PeriodicalId":448140,"journal":{"name":"Brocar. Cuadernos de Investigación Histórica","volume":"17 8 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-12-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La iglesia como factor de estabilidad política durante la restauración: el caso de La Rioja\",\"authors\":\"S. Díez\",\"doi\":\"10.18172/BROCAR.3752\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Frente al combate contra el liberalismo que la Iglesia espanola libró en buena parte del siglo XIX, sobre todo en los momentos álgidos de la revolución liberal, tras el final de la I República Espanola y con la vuelta a la monarquía constitucional de Alfonso XII, comenzó a seguir una política más pactista con el Estado. A cambio de este apoyo, más evidente en el caso de los gobiernos conservadores que cuando gobernaron los progresistas, también la Iglesia pudo recomponerse tras el giro revolucionario del Sexenio Democrático de cara a afrontar la modernidad alcanzada por el régimen creado en 1976. Por eso queremos comprobar cómo funcionaron estos mecanismos de acuerdo en el territorio que hoy ocupa la Comunidad Autónoma de La Rioja.\",\"PeriodicalId\":448140,\"journal\":{\"name\":\"Brocar. Cuadernos de Investigación Histórica\",\"volume\":\"17 8 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2018-12-17\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Brocar. Cuadernos de Investigación Histórica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18172/BROCAR.3752\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Brocar. Cuadernos de Investigación Histórica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18172/BROCAR.3752","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La iglesia como factor de estabilidad política durante la restauración: el caso de La Rioja
Frente al combate contra el liberalismo que la Iglesia espanola libró en buena parte del siglo XIX, sobre todo en los momentos álgidos de la revolución liberal, tras el final de la I República Espanola y con la vuelta a la monarquía constitucional de Alfonso XII, comenzó a seguir una política más pactista con el Estado. A cambio de este apoyo, más evidente en el caso de los gobiernos conservadores que cuando gobernaron los progresistas, también la Iglesia pudo recomponerse tras el giro revolucionario del Sexenio Democrático de cara a afrontar la modernidad alcanzada por el régimen creado en 1976. Por eso queremos comprobar cómo funcionaron estos mecanismos de acuerdo en el territorio que hoy ocupa la Comunidad Autónoma de La Rioja.