Andrew M. Busch, Rachel C. Manos, Laura C. Rusch, William M. Bowe, Jonathan W. Kanter
{"title":"PAF和行为激活","authors":"Andrew M. Busch, Rachel C. Manos, Laura C. Rusch, William M. Bowe, Jonathan W. Kanter","doi":"10.26741/978-84-09-34754-4_5","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"\"La depresión es, al mismo tiempo, muy común y muy grave. De hecho, la depresión es uno de los problemas más frecuentes que se presentan en la psicoterapia ambulatoria, siendo catalogada como el trastorno más grave del mundo por la Organización Mundial de la Salud (Murray y López, 1996). La depresión genera importantes costes económicos a nivel social y provoca un importante deterioro funcional, además de angustia en las personas deprimidas y en sus allegados. El suicidio, por supuesto, es el coste final. ¿Cómo se puede utilizar la PAF específicamente con los clientes que presentan depresión? Por un lado, Tsai et al. (2008) presentan un modelo PAF de trabajo para que el clínico lo utilice con clientes que presentan diversos diagnósticos, incluida la depresión, y es nuestra esperanza y creencia, que dicho modelo pueda ser de utilidad. Por otro lado, la PAF no ha sido evaluada empíricamente para clientes con depresión, mientras que otros tratamientos si han sido empíricamente validados...\"","PeriodicalId":371826,"journal":{"name":"La práctica de la psicoterapia analítico-funcional","volume":"15 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-11-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"PAF y activación conductual\",\"authors\":\"Andrew M. Busch, Rachel C. Manos, Laura C. Rusch, William M. Bowe, Jonathan W. Kanter\",\"doi\":\"10.26741/978-84-09-34754-4_5\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"\\\"La depresión es, al mismo tiempo, muy común y muy grave. De hecho, la depresión es uno de los problemas más frecuentes que se presentan en la psicoterapia ambulatoria, siendo catalogada como el trastorno más grave del mundo por la Organización Mundial de la Salud (Murray y López, 1996). La depresión genera importantes costes económicos a nivel social y provoca un importante deterioro funcional, además de angustia en las personas deprimidas y en sus allegados. El suicidio, por supuesto, es el coste final. ¿Cómo se puede utilizar la PAF específicamente con los clientes que presentan depresión? Por un lado, Tsai et al. (2008) presentan un modelo PAF de trabajo para que el clínico lo utilice con clientes que presentan diversos diagnósticos, incluida la depresión, y es nuestra esperanza y creencia, que dicho modelo pueda ser de utilidad. Por otro lado, la PAF no ha sido evaluada empíricamente para clientes con depresión, mientras que otros tratamientos si han sido empíricamente validados...\\\"\",\"PeriodicalId\":371826,\"journal\":{\"name\":\"La práctica de la psicoterapia analítico-funcional\",\"volume\":\"15 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-11-19\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"La práctica de la psicoterapia analítico-funcional\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.26741/978-84-09-34754-4_5\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"La práctica de la psicoterapia analítico-funcional","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.26741/978-84-09-34754-4_5","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
"La depresión es, al mismo tiempo, muy común y muy grave. De hecho, la depresión es uno de los problemas más frecuentes que se presentan en la psicoterapia ambulatoria, siendo catalogada como el trastorno más grave del mundo por la Organización Mundial de la Salud (Murray y López, 1996). La depresión genera importantes costes económicos a nivel social y provoca un importante deterioro funcional, además de angustia en las personas deprimidas y en sus allegados. El suicidio, por supuesto, es el coste final. ¿Cómo se puede utilizar la PAF específicamente con los clientes que presentan depresión? Por un lado, Tsai et al. (2008) presentan un modelo PAF de trabajo para que el clínico lo utilice con clientes que presentan diversos diagnósticos, incluida la depresión, y es nuestra esperanza y creencia, que dicho modelo pueda ser de utilidad. Por otro lado, la PAF no ha sido evaluada empíricamente para clientes con depresión, mientras que otros tratamientos si han sido empíricamente validados..."