Juan Guillermo Álvarez Aguirre, Martha Liliana Cardona Gómez, María Eugenia Gómez Vásquez, Catalina Alejandra Alejandra, Mireya Ospina Botero
{"title":"六年级学生家庭的家庭类型和权威风格。咖啡轴的三个教育机构","authors":"Juan Guillermo Álvarez Aguirre, Martha Liliana Cardona Gómez, María Eugenia Gómez Vásquez, Catalina Alejandra Alejandra, Mireya Ospina Botero","doi":"10.31908/grafias.v0i40.2644","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Esta investigación se realizó en tres instituciones educativas del Eje Cafetero. El objetivo es comprender la relación entre tipologías familiares y estilos de autoridad en las familias. Es una investigación cualitativa, que contó con los instrumentos encuesta, entrevista semiestructurada y grupo focal. Los resultados muestran que la tipología que prevalece es la extensa; el modelo de autoridad, el democrático, y no existe una relación directa entre las tipologías familiares y los modelos de autoridad. Se cree necesario crear espacios que ayuden a los padres y acudientes a comprender y analizar sus estilos de crianza y clarificar el ejercicio de la autoridad.","PeriodicalId":424746,"journal":{"name":"Grafías, disciplinares de la UCPR","volume":"36 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-05-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Tipologías familiares y estilos de autoridad en las familias de estudiantes del grado 6.° de tres instituciones educativas del Eje Cafetero\",\"authors\":\"Juan Guillermo Álvarez Aguirre, Martha Liliana Cardona Gómez, María Eugenia Gómez Vásquez, Catalina Alejandra Alejandra, Mireya Ospina Botero\",\"doi\":\"10.31908/grafias.v0i40.2644\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Esta investigación se realizó en tres instituciones educativas del Eje Cafetero. El objetivo es comprender la relación entre tipologías familiares y estilos de autoridad en las familias. Es una investigación cualitativa, que contó con los instrumentos encuesta, entrevista semiestructurada y grupo focal. Los resultados muestran que la tipología que prevalece es la extensa; el modelo de autoridad, el democrático, y no existe una relación directa entre las tipologías familiares y los modelos de autoridad. Se cree necesario crear espacios que ayuden a los padres y acudientes a comprender y analizar sus estilos de crianza y clarificar el ejercicio de la autoridad.\",\"PeriodicalId\":424746,\"journal\":{\"name\":\"Grafías, disciplinares de la UCPR\",\"volume\":\"36 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2018-05-11\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Grafías, disciplinares de la UCPR\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.31908/grafias.v0i40.2644\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Grafías, disciplinares de la UCPR","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.31908/grafias.v0i40.2644","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Tipologías familiares y estilos de autoridad en las familias de estudiantes del grado 6.° de tres instituciones educativas del Eje Cafetero
Esta investigación se realizó en tres instituciones educativas del Eje Cafetero. El objetivo es comprender la relación entre tipologías familiares y estilos de autoridad en las familias. Es una investigación cualitativa, que contó con los instrumentos encuesta, entrevista semiestructurada y grupo focal. Los resultados muestran que la tipología que prevalece es la extensa; el modelo de autoridad, el democrático, y no existe una relación directa entre las tipologías familiares y los modelos de autoridad. Se cree necesario crear espacios que ayuden a los padres y acudientes a comprender y analizar sus estilos de crianza y clarificar el ejercicio de la autoridad.