José G Jácome, Tatyana Saltos, D. Jaramillo, Matthew García, Edison Guaichico
{"title":"直流电机的控制技术:系统的文献综述","authors":"José G Jácome, Tatyana Saltos, D. Jaramillo, Matthew García, Edison Guaichico","doi":"10.53358/ideas.v2i2.530","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La ingeniería de control se especializa en desarrollar procesos de alta calidad mediante el modelamiento matemático de diversos sistemas y el diseño de control que permite regular el comportamiento de un sistema utilizando condiciones deseadas. Las técnicas de control que se utilizan para el motor de corriente continua son de mucha utilidad al momento de llevar a cabo una estabilización de la velocidad o el par, algunas de ellas pertenecen a técnicas de control inteligente (lógica difusa y redes neuronales), pero la mayoría se centra en las técnicas de control clásicas (PI, PID) logrando resultados satisfactorios. Las técnicas de modelamiento matemático facilitan la representación de las ecuaciones diferenciales, dependiendo del tipo del motor DC se han utilizado diferentes técnicas (transformada de Laplace, espacio de estados). El software y hardware tienen una fuerte relación con lo que se refiere a las simulaciones y experimentaciones que se usan para validar el funcionamiento de un sistema complejo como lo es el motor CC. En este trabajo se presenta una revisión sistemática de literatura sobre técnicas de control, técnicas de modelamiento matemático, software y hardware que se aplican en un motor de corriente continua, para ello se analizó y resumió 75 artículos científicos de los últimos 4 años provenientes de cinco bases bibliográficas (IEEE Xplore, Digital Library, ScienceDirect, SpringerLink, ResearchGate, Preprints). Los documentos responden a tres preguntas de investigación planteadas en este estudio. Por medio de los resultados obtenidos se identificaron grandes ventajas y desventajas de las técnicas de control y modelamiento matemático, con respecto al software y hardaware se demostró su gran utilidad para la realización de sistemas automatizados.","PeriodicalId":169028,"journal":{"name":"INNOVATION & DEVELOPMENT IN ENGINEERING AND APPLIED SCIENCES","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-05-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Técnicas de control para el motor de corriente continua: Una revisión sistemática de literatura\",\"authors\":\"José G Jácome, Tatyana Saltos, D. Jaramillo, Matthew García, Edison Guaichico\",\"doi\":\"10.53358/ideas.v2i2.530\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La ingeniería de control se especializa en desarrollar procesos de alta calidad mediante el modelamiento matemático de diversos sistemas y el diseño de control que permite regular el comportamiento de un sistema utilizando condiciones deseadas. Las técnicas de control que se utilizan para el motor de corriente continua son de mucha utilidad al momento de llevar a cabo una estabilización de la velocidad o el par, algunas de ellas pertenecen a técnicas de control inteligente (lógica difusa y redes neuronales), pero la mayoría se centra en las técnicas de control clásicas (PI, PID) logrando resultados satisfactorios. Las técnicas de modelamiento matemático facilitan la representación de las ecuaciones diferenciales, dependiendo del tipo del motor DC se han utilizado diferentes técnicas (transformada de Laplace, espacio de estados). El software y hardware tienen una fuerte relación con lo que se refiere a las simulaciones y experimentaciones que se usan para validar el funcionamiento de un sistema complejo como lo es el motor CC. En este trabajo se presenta una revisión sistemática de literatura sobre técnicas de control, técnicas de modelamiento matemático, software y hardware que se aplican en un motor de corriente continua, para ello se analizó y resumió 75 artículos científicos de los últimos 4 años provenientes de cinco bases bibliográficas (IEEE Xplore, Digital Library, ScienceDirect, SpringerLink, ResearchGate, Preprints). Los documentos responden a tres preguntas de investigación planteadas en este estudio. Por medio de los resultados obtenidos se identificaron grandes ventajas y desventajas de las técnicas de control y modelamiento matemático, con respecto al software y hardaware se demostró su gran utilidad para la realización de sistemas automatizados.\",\"PeriodicalId\":169028,\"journal\":{\"name\":\"INNOVATION & DEVELOPMENT IN ENGINEERING AND APPLIED SCIENCES\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-05-26\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"INNOVATION & DEVELOPMENT IN ENGINEERING AND APPLIED SCIENCES\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.53358/ideas.v2i2.530\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"INNOVATION & DEVELOPMENT IN ENGINEERING AND APPLIED SCIENCES","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.53358/ideas.v2i2.530","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
控制工程专门通过各种系统的数学建模和控制设计来开发高质量的过程,允许使用期望的条件来调节系统的行为。控制技术用于引擎直流电是多大作用进行稳定时速度或一对,其中有些属于智能控制技术和神经网络(逻辑的形式),但大多数侧重于古典(PI控制技术、国内取得令人满意的成果。数学建模技术有助于微分方程的表示,根据直流电机的类型,使用了不同的技术(拉普拉斯变换,状态空间)。软件和硬件有着强大的东西是指模拟和experimentaciones用于验证等复杂系统的功能是电机的CC。在一切文学系统综述介绍数学modelamiento技术、控制技术、硬件和软件适用于直流电,引擎为此,我们分析和总结了过去4年来自5个书目数据库(IEEE Xplore, Digital Library, ScienceDirect, SpringerLink, ResearchGate, Preprints)的75篇科学论文。这些文件回答了本研究提出的三个研究问题。结果表明,控制和数学建模技术在软件和硬件方面有很大的优缺点,证明了它们在实现自动化系统方面的巨大效用。
Técnicas de control para el motor de corriente continua: Una revisión sistemática de literatura
La ingeniería de control se especializa en desarrollar procesos de alta calidad mediante el modelamiento matemático de diversos sistemas y el diseño de control que permite regular el comportamiento de un sistema utilizando condiciones deseadas. Las técnicas de control que se utilizan para el motor de corriente continua son de mucha utilidad al momento de llevar a cabo una estabilización de la velocidad o el par, algunas de ellas pertenecen a técnicas de control inteligente (lógica difusa y redes neuronales), pero la mayoría se centra en las técnicas de control clásicas (PI, PID) logrando resultados satisfactorios. Las técnicas de modelamiento matemático facilitan la representación de las ecuaciones diferenciales, dependiendo del tipo del motor DC se han utilizado diferentes técnicas (transformada de Laplace, espacio de estados). El software y hardware tienen una fuerte relación con lo que se refiere a las simulaciones y experimentaciones que se usan para validar el funcionamiento de un sistema complejo como lo es el motor CC. En este trabajo se presenta una revisión sistemática de literatura sobre técnicas de control, técnicas de modelamiento matemático, software y hardware que se aplican en un motor de corriente continua, para ello se analizó y resumió 75 artículos científicos de los últimos 4 años provenientes de cinco bases bibliográficas (IEEE Xplore, Digital Library, ScienceDirect, SpringerLink, ResearchGate, Preprints). Los documentos responden a tres preguntas de investigación planteadas en este estudio. Por medio de los resultados obtenidos se identificaron grandes ventajas y desventajas de las técnicas de control y modelamiento matemático, con respecto al software y hardaware se demostró su gran utilidad para la realización de sistemas automatizados.