食品包装与生物包装:技术、商业和监管层面的比较

Julieth Katherin Acosta Medina, Orlando Enrique Contreras Pacheco, Aura Cecilia Pedraza Avella
{"title":"食品包装与生物包装:技术、商业和监管层面的比较","authors":"Julieth Katherin Acosta Medina, Orlando Enrique Contreras Pacheco, Aura Cecilia Pedraza Avella","doi":"10.25100/iyc.v25i3.13066","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En la era contemporánea, la industria alimenticia está llamada a garantizar que sus productos mantengan buena calidad, siendo su empaque uno de los retos más evidentes. Tradicionalmente los materiales de envasado alimenticio correspondían a derivados del petróleo, pero en los últimos años han surgido biomateriales que pueden cumplir estas funciones, y es importante conocer las superioridades e inferioridades de estos sobre los empaques convencionales. Por ello, en este estudio, se llevó a cabo un análisis comparativo exhaustivo entre los empaques tradicionales y los bioempaques para alimentos, en términos de mercado, aspectos técnicos y normatividad. Se recopiló información de bases de datos especializadas y se analizaron 59 fichas técnicas de empaques convencionales y 28 fichas técnicas de bioempaques. Los resultados revelaron que ciertos bioempaques, como la celulosa, el ácido poliglicólico y el polihidroxibutirato, son alternativas excelentes para el envasado de alimentos, siendo eficaces en situaciones en las que se requiere resistencia a la humedad y la oxidación, o la capacidad de soportar altas temperaturas durante la producción y el almacenamiento de los productos. También se encontró que el mercado de bioempaques es el que experimenta un mayor crecimiento debido a la creciente demanda de envases sostenibles, las regulaciones gubernamentales en contra de los plásticos de un solo uso y las tendencias de consumo de los consumidores. En base a estos hallazgos, se recomienda a la industria alimenticia considerar el uso de bioempaques como una solución viable y prometedora para mejorar la calidad y la conservación de sus productos, al tiempo que se cumplen con los requisitos ambientales y las preferencias de los consumidores.","PeriodicalId":159448,"journal":{"name":"INGENIERÍA Y COMPETITIVIDAD","volume":"15 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-08-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Empaques vs Bioempaques para alimentos: Una comparación a nivel técnica, comercial y normativa\",\"authors\":\"Julieth Katherin Acosta Medina, Orlando Enrique Contreras Pacheco, Aura Cecilia Pedraza Avella\",\"doi\":\"10.25100/iyc.v25i3.13066\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En la era contemporánea, la industria alimenticia está llamada a garantizar que sus productos mantengan buena calidad, siendo su empaque uno de los retos más evidentes. Tradicionalmente los materiales de envasado alimenticio correspondían a derivados del petróleo, pero en los últimos años han surgido biomateriales que pueden cumplir estas funciones, y es importante conocer las superioridades e inferioridades de estos sobre los empaques convencionales. Por ello, en este estudio, se llevó a cabo un análisis comparativo exhaustivo entre los empaques tradicionales y los bioempaques para alimentos, en términos de mercado, aspectos técnicos y normatividad. Se recopiló información de bases de datos especializadas y se analizaron 59 fichas técnicas de empaques convencionales y 28 fichas técnicas de bioempaques. Los resultados revelaron que ciertos bioempaques, como la celulosa, el ácido poliglicólico y el polihidroxibutirato, son alternativas excelentes para el envasado de alimentos, siendo eficaces en situaciones en las que se requiere resistencia a la humedad y la oxidación, o la capacidad de soportar altas temperaturas durante la producción y el almacenamiento de los productos. También se encontró que el mercado de bioempaques es el que experimenta un mayor crecimiento debido a la creciente demanda de envases sostenibles, las regulaciones gubernamentales en contra de los plásticos de un solo uso y las tendencias de consumo de los consumidores. En base a estos hallazgos, se recomienda a la industria alimenticia considerar el uso de bioempaques como una solución viable y prometedora para mejorar la calidad y la conservación de sus productos, al tiempo que se cumplen con los requisitos ambientales y las preferencias de los consumidores.\",\"PeriodicalId\":159448,\"journal\":{\"name\":\"INGENIERÍA Y COMPETITIVIDAD\",\"volume\":\"15 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-08-16\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"INGENIERÍA Y COMPETITIVIDAD\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.25100/iyc.v25i3.13066\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"INGENIERÍA Y COMPETITIVIDAD","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25100/iyc.v25i3.13066","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

在当代,食品工业被要求确保其产品保持良好的质量,包装是最明显的挑战之一。传统的食品包装材料对应于石油衍生物,但近年来出现了能够实现这些功能的生物材料,了解这些材料与传统包装相比的优缺点是很重要的。因此,本研究从市场、技术方面和规范方面对传统食品包装和生物食品包装进行了详尽的比较分析。本研究的目的是评估传统包装技术表和生物包装技术表之间的关系。结果表明某些bioempaques,如纤维素、poliglicólico酸和polihidroxibutirato均作出了良好的替代品,用于食品包装,成为在以下情况,需要有效抵抗湿度和氧化,忍受高温的能力或在产品生产和储存。研究还发现,由于对可持续包装的需求不断增长,政府对一次性塑料的规定,以及消费者的消费趋势,生物包装市场正在经历最大的增长。基于这些发现,建议食品工业考虑使用生物包装作为一个可行和有前途的解决方案,以提高其产品的质量和保存,同时满足环境要求和消费者偏好。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
Empaques vs Bioempaques para alimentos: Una comparación a nivel técnica, comercial y normativa
En la era contemporánea, la industria alimenticia está llamada a garantizar que sus productos mantengan buena calidad, siendo su empaque uno de los retos más evidentes. Tradicionalmente los materiales de envasado alimenticio correspondían a derivados del petróleo, pero en los últimos años han surgido biomateriales que pueden cumplir estas funciones, y es importante conocer las superioridades e inferioridades de estos sobre los empaques convencionales. Por ello, en este estudio, se llevó a cabo un análisis comparativo exhaustivo entre los empaques tradicionales y los bioempaques para alimentos, en términos de mercado, aspectos técnicos y normatividad. Se recopiló información de bases de datos especializadas y se analizaron 59 fichas técnicas de empaques convencionales y 28 fichas técnicas de bioempaques. Los resultados revelaron que ciertos bioempaques, como la celulosa, el ácido poliglicólico y el polihidroxibutirato, son alternativas excelentes para el envasado de alimentos, siendo eficaces en situaciones en las que se requiere resistencia a la humedad y la oxidación, o la capacidad de soportar altas temperaturas durante la producción y el almacenamiento de los productos. También se encontró que el mercado de bioempaques es el que experimenta un mayor crecimiento debido a la creciente demanda de envases sostenibles, las regulaciones gubernamentales en contra de los plásticos de un solo uso y las tendencias de consumo de los consumidores. En base a estos hallazgos, se recomienda a la industria alimenticia considerar el uso de bioempaques como una solución viable y prometedora para mejorar la calidad y la conservación de sus productos, al tiempo que se cumplen con los requisitos ambientales y las preferencias de los consumidores.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
Production of industrial-interest colorants in microalgae and cyanobacteria: leveraging nutrient dynamics and photoperiod optimization Obtaining coffee mucilage microcapsules by spray drying using chemically modified banana starch Methods of wind energy harnessing: A state-of-the-art and bibliometric analysis Potential use of methane gas from the Villavicencio sanitary landfill, Colombia Caracterización de cadenas de suministro de pequeños negocios en Bogotá
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1