{"title":"哥伦比亚与秘鲁战争中的邮政、无线和广播通信:","authors":"Roger Pita Pico","doi":"10.36901/allpanchis.v50i92.1505","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este trabajo de investigación examina el impacto de la guerra en los servicios postal, inalámbrico y de radiodifusión de Colombia durante la guerra con el Perú en los años 1932 y 1933. El propósito es analizar cómo estos sistemas de comunicación se emplearon no solo en el desarrollo de las operaciones militares sino también como herramientas de información pública en seguimiento de las incidencias de la guerra y, a su vez, como canal de estímulo a los militares y como conducto para avivar el sentimiento nacionalista y reafirmar la soberanía territorial. En este estudio se pudo constatar de manera especial la fragilidad de los servicios inalámbricos durante la guerra pero lo que más vale destacar son los esfuerzos de cooperación entre entidades gubernamentales en el montaje y mejoramiento del servicio de comunicaciones. Esto significó el establecimiento de una capacidad instalada que resultó muy útil al término de la guerra para conectar esa región remota al resto del país.","PeriodicalId":34152,"journal":{"name":"Allpanchis","volume":"118 11","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Las comunicaciones postales, inalámbricas y de radiodifusión en la guerra entre Colombia y el Perú:\",\"authors\":\"Roger Pita Pico\",\"doi\":\"10.36901/allpanchis.v50i92.1505\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este trabajo de investigación examina el impacto de la guerra en los servicios postal, inalámbrico y de radiodifusión de Colombia durante la guerra con el Perú en los años 1932 y 1933. El propósito es analizar cómo estos sistemas de comunicación se emplearon no solo en el desarrollo de las operaciones militares sino también como herramientas de información pública en seguimiento de las incidencias de la guerra y, a su vez, como canal de estímulo a los militares y como conducto para avivar el sentimiento nacionalista y reafirmar la soberanía territorial. En este estudio se pudo constatar de manera especial la fragilidad de los servicios inalámbricos durante la guerra pero lo que más vale destacar son los esfuerzos de cooperación entre entidades gubernamentales en el montaje y mejoramiento del servicio de comunicaciones. Esto significó el establecimiento de una capacidad instalada que resultó muy útil al término de la guerra para conectar esa región remota al resto del país.\",\"PeriodicalId\":34152,\"journal\":{\"name\":\"Allpanchis\",\"volume\":\"118 11\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-12-02\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Allpanchis\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.36901/allpanchis.v50i92.1505\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Allpanchis","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.36901/allpanchis.v50i92.1505","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Las comunicaciones postales, inalámbricas y de radiodifusión en la guerra entre Colombia y el Perú:
Este trabajo de investigación examina el impacto de la guerra en los servicios postal, inalámbrico y de radiodifusión de Colombia durante la guerra con el Perú en los años 1932 y 1933. El propósito es analizar cómo estos sistemas de comunicación se emplearon no solo en el desarrollo de las operaciones militares sino también como herramientas de información pública en seguimiento de las incidencias de la guerra y, a su vez, como canal de estímulo a los militares y como conducto para avivar el sentimiento nacionalista y reafirmar la soberanía territorial. En este estudio se pudo constatar de manera especial la fragilidad de los servicios inalámbricos durante la guerra pero lo que más vale destacar son los esfuerzos de cooperación entre entidades gubernamentales en el montaje y mejoramiento del servicio de comunicaciones. Esto significó el establecimiento de una capacidad instalada que resultó muy útil al término de la guerra para conectar esa región remota al resto del país.