Hernán Arturo Rojas Sánchez, Silvia Rosa Pacheco Mendoza, Carlos Napoleón Ribadeneira Zapata, Isidro Favián Bayas Morejón, Jorge Alexander Briceño Carrasquel, José Luis Gaibor Becerra, Michael Xavier Hachi Pazmiño, Jhoselyn Deyalit Guarnizo Ordóñez, Gustavo Javier Vega Romero
{"title":"技术创新及其对高等教育的影响 技术创新及其对高等教育的影响","authors":"Hernán Arturo Rojas Sánchez, Silvia Rosa Pacheco Mendoza, Carlos Napoleón Ribadeneira Zapata, Isidro Favián Bayas Morejón, Jorge Alexander Briceño Carrasquel, José Luis Gaibor Becerra, Michael Xavier Hachi Pazmiño, Jhoselyn Deyalit Guarnizo Ordóñez, Gustavo Javier Vega Romero","doi":"10.21931/rb/2023.08.04.1","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los tiempos postpandémicos han demostrado que la investigación científica es el método que permite generar soluciones eficaces a problemas urgentes y complejos. La ciencia tiene el poder de mostrar el camino hacia un futuro sostenible, saludable y equitativo.\n \n \nEn este sentido, es importante la organización de eventos de difusión científica, puesto que son escenarios destinados al intercambio de ideas, presentación de avances y colaboración entre expertos de renombre de las diferentes disciplinas del conocimiento1.\n \n \nLa Universidad Estatal de Bolívar (UEB) desempeña un papel importante como ente generador de espacios de articulación entre las funciones sustantivas de docencia, investigación y vinculación. Todo ello, enfocado en presentar alternativas para la resolución de los problemas que aquejan a la sociedad en el marco de la pertinencia y los fines institucionales.\n \n \nEl Congreso Internacional de Ciencia, Tecnología, Innovación y Emprendimiento organizado por la Universidad Estatal de Bolívar, ha forjado su propia historia desde su primera edición, que fue ideado, organizado y llevado a cabo los días 10 y 11 de julio de 2013. Este acontecimiento se ha convertido en un hito dentro de la historia institucional y ha ido evolucionando conforme a la realidad dinámica del entorno social, académico y científico.","PeriodicalId":9036,"journal":{"name":"Bionatura","volume":"286 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La Innovación Tecnológica y su Impacto en la Educación Superior Technological Innovation and its Impact on Higher Education\",\"authors\":\"Hernán Arturo Rojas Sánchez, Silvia Rosa Pacheco Mendoza, Carlos Napoleón Ribadeneira Zapata, Isidro Favián Bayas Morejón, Jorge Alexander Briceño Carrasquel, José Luis Gaibor Becerra, Michael Xavier Hachi Pazmiño, Jhoselyn Deyalit Guarnizo Ordóñez, Gustavo Javier Vega Romero\",\"doi\":\"10.21931/rb/2023.08.04.1\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Los tiempos postpandémicos han demostrado que la investigación científica es el método que permite generar soluciones eficaces a problemas urgentes y complejos. La ciencia tiene el poder de mostrar el camino hacia un futuro sostenible, saludable y equitativo.\\n \\n \\nEn este sentido, es importante la organización de eventos de difusión científica, puesto que son escenarios destinados al intercambio de ideas, presentación de avances y colaboración entre expertos de renombre de las diferentes disciplinas del conocimiento1.\\n \\n \\nLa Universidad Estatal de Bolívar (UEB) desempeña un papel importante como ente generador de espacios de articulación entre las funciones sustantivas de docencia, investigación y vinculación. Todo ello, enfocado en presentar alternativas para la resolución de los problemas que aquejan a la sociedad en el marco de la pertinencia y los fines institucionales.\\n \\n \\nEl Congreso Internacional de Ciencia, Tecnología, Innovación y Emprendimiento organizado por la Universidad Estatal de Bolívar, ha forjado su propia historia desde su primera edición, que fue ideado, organizado y llevado a cabo los días 10 y 11 de julio de 2013. Este acontecimiento se ha convertido en un hito dentro de la historia institucional y ha ido evolucionando conforme a la realidad dinámica del entorno social, académico y científico.\",\"PeriodicalId\":9036,\"journal\":{\"name\":\"Bionatura\",\"volume\":\"286 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-12-15\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Bionatura\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.21931/rb/2023.08.04.1\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Bionatura","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21931/rb/2023.08.04.1","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La Innovación Tecnológica y su Impacto en la Educación Superior Technological Innovation and its Impact on Higher Education
Los tiempos postpandémicos han demostrado que la investigación científica es el método que permite generar soluciones eficaces a problemas urgentes y complejos. La ciencia tiene el poder de mostrar el camino hacia un futuro sostenible, saludable y equitativo.
En este sentido, es importante la organización de eventos de difusión científica, puesto que son escenarios destinados al intercambio de ideas, presentación de avances y colaboración entre expertos de renombre de las diferentes disciplinas del conocimiento1.
La Universidad Estatal de Bolívar (UEB) desempeña un papel importante como ente generador de espacios de articulación entre las funciones sustantivas de docencia, investigación y vinculación. Todo ello, enfocado en presentar alternativas para la resolución de los problemas que aquejan a la sociedad en el marco de la pertinencia y los fines institucionales.
El Congreso Internacional de Ciencia, Tecnología, Innovación y Emprendimiento organizado por la Universidad Estatal de Bolívar, ha forjado su propia historia desde su primera edición, que fue ideado, organizado y llevado a cabo los días 10 y 11 de julio de 2013. Este acontecimiento se ha convertido en un hito dentro de la historia institucional y ha ido evolucionando conforme a la realidad dinámica del entorno social, académico y científico.