Darwin Núñez, Sandy Adaya Agualongo Sinchipa, Carmen Rocio Callan Chela, Juan Gaibor Chávez
{"title":"将不同品种的辣椒脱水制成粉末","authors":"Darwin Núñez, Sandy Adaya Agualongo Sinchipa, Carmen Rocio Callan Chela, Juan Gaibor Chávez","doi":"10.21931/rb/2023.08.04.4","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se realizo la cinética de secado de tres variedades de ají, Habanero (Capsicum chinense), Jalapeño (Capsicum annum) y Amarillo (Capsicum baccatum), donde se logró obtener experimentalmente la cinética del secado, fue realizado utilizándose un secador laboratorial de bandejas, a temperatura constante de 70 °C. El tiempo requerido para secar el producto hasta una humedad aproximada del 34 % fue de 10 horas. Las curvas experimentales del secado fueron ajustados al modelo difusional de Lewis, Pague y Henderson & Pabis. Se determina que la velocidad de secado a una temperatura constante favorece a la transferencia de masa y energía. En la que estableció que el modelo que tuvo mayor ajuste tanto para la cinética de secado y deshidratación fue de Henderson & Pabis dando como resultado R2 = 73,130 % para el secado y R2 = 71,631 para la deshidratación, obteniendo al final un producto con una humedad relativamente nula y de fácil trituración, logrando obtener un polvo homogéneo y conservando sus características multifuncionales tanto en su uso gastronómico como también en el uso de prevención de enfermedades.\n \nPalabras Claves: Capsicum annum; Capsicum chinense; Capsicum baccatum; Cinética; Deshidratación; Velocidad de flujo; Temperatura; Humedad.","PeriodicalId":9036,"journal":{"name":"Bionatura","volume":"226 4","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Deshidratación de diferentes variedades de ají para la obtención de polvo\",\"authors\":\"Darwin Núñez, Sandy Adaya Agualongo Sinchipa, Carmen Rocio Callan Chela, Juan Gaibor Chávez\",\"doi\":\"10.21931/rb/2023.08.04.4\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Se realizo la cinética de secado de tres variedades de ají, Habanero (Capsicum chinense), Jalapeño (Capsicum annum) y Amarillo (Capsicum baccatum), donde se logró obtener experimentalmente la cinética del secado, fue realizado utilizándose un secador laboratorial de bandejas, a temperatura constante de 70 °C. El tiempo requerido para secar el producto hasta una humedad aproximada del 34 % fue de 10 horas. Las curvas experimentales del secado fueron ajustados al modelo difusional de Lewis, Pague y Henderson & Pabis. Se determina que la velocidad de secado a una temperatura constante favorece a la transferencia de masa y energía. En la que estableció que el modelo que tuvo mayor ajuste tanto para la cinética de secado y deshidratación fue de Henderson & Pabis dando como resultado R2 = 73,130 % para el secado y R2 = 71,631 para la deshidratación, obteniendo al final un producto con una humedad relativamente nula y de fácil trituración, logrando obtener un polvo homogéneo y conservando sus características multifuncionales tanto en su uso gastronómico como también en el uso de prevención de enfermedades.\\n \\nPalabras Claves: Capsicum annum; Capsicum chinense; Capsicum baccatum; Cinética; Deshidratación; Velocidad de flujo; Temperatura; Humedad.\",\"PeriodicalId\":9036,\"journal\":{\"name\":\"Bionatura\",\"volume\":\"226 4\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-12-15\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Bionatura\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.21931/rb/2023.08.04.4\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Bionatura","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21931/rb/2023.08.04.4","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Deshidratación de diferentes variedades de ají para la obtención de polvo
Se realizo la cinética de secado de tres variedades de ají, Habanero (Capsicum chinense), Jalapeño (Capsicum annum) y Amarillo (Capsicum baccatum), donde se logró obtener experimentalmente la cinética del secado, fue realizado utilizándose un secador laboratorial de bandejas, a temperatura constante de 70 °C. El tiempo requerido para secar el producto hasta una humedad aproximada del 34 % fue de 10 horas. Las curvas experimentales del secado fueron ajustados al modelo difusional de Lewis, Pague y Henderson & Pabis. Se determina que la velocidad de secado a una temperatura constante favorece a la transferencia de masa y energía. En la que estableció que el modelo que tuvo mayor ajuste tanto para la cinética de secado y deshidratación fue de Henderson & Pabis dando como resultado R2 = 73,130 % para el secado y R2 = 71,631 para la deshidratación, obteniendo al final un producto con una humedad relativamente nula y de fácil trituración, logrando obtener un polvo homogéneo y conservando sus características multifuncionales tanto en su uso gastronómico como también en el uso de prevención de enfermedades.
Palabras Claves: Capsicum annum; Capsicum chinense; Capsicum baccatum; Cinética; Deshidratación; Velocidad de flujo; Temperatura; Humedad.