D. Barredo Ibáñez, S. Jamil, Daniel Javier de la Garza Montemayor
{"title":"虚假信息与人工智能:中国网络新闻案例","authors":"D. Barredo Ibáñez, S. Jamil, Daniel Javier de la Garza Montemayor","doi":"10.5209/esmp.88543","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"pero creada y distribuida con una intención maliciosa. A pesar de sus posibles efectos negativos, la IA está transformando el panorama mediático junto con otras tecnologías. Este artículo explora la relación entre la IA y la desinformación en el contexto del periodismo en línea chino. La ciberesfera china se puede explicar a través de definiciones opuestas. Por ejemplo, China es un país donde los medios de comunicación masiva, especialmente los medios de noticias, están bajo vigilancia del gobierno y donde no hay medios polarizados, a diferencia de las democracias occidentales. Después de realizar una revisión sistemática de la literatura sobre la relación entre la IA, el periodismo y la desinformación en China, se detectaron vacíos en la literatura que incluyen las iniciativas autorreguladas realizadas por la IA dentro de los medios de comunicación, el impacto de la IA en el periodismo especializado, la evaluación de textos producidos por la IA, y los efectos de las campañas y productos de cámara de eco entre la población china","PeriodicalId":502474,"journal":{"name":"Estudios sobre el Mensaje Periodístico","volume":"20 3","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Disinformation and Artificial Intelligence: the Case of Online Journalism in China\",\"authors\":\"D. Barredo Ibáñez, S. Jamil, Daniel Javier de la Garza Montemayor\",\"doi\":\"10.5209/esmp.88543\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"pero creada y distribuida con una intención maliciosa. A pesar de sus posibles efectos negativos, la IA está transformando el panorama mediático junto con otras tecnologías. Este artículo explora la relación entre la IA y la desinformación en el contexto del periodismo en línea chino. La ciberesfera china se puede explicar a través de definiciones opuestas. Por ejemplo, China es un país donde los medios de comunicación masiva, especialmente los medios de noticias, están bajo vigilancia del gobierno y donde no hay medios polarizados, a diferencia de las democracias occidentales. Después de realizar una revisión sistemática de la literatura sobre la relación entre la IA, el periodismo y la desinformación en China, se detectaron vacíos en la literatura que incluyen las iniciativas autorreguladas realizadas por la IA dentro de los medios de comunicación, el impacto de la IA en el periodismo especializado, la evaluación de textos producidos por la IA, y los efectos de las campañas y productos de cámara de eco entre la población china\",\"PeriodicalId\":502474,\"journal\":{\"name\":\"Estudios sobre el Mensaje Periodístico\",\"volume\":\"20 3\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-12-12\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Estudios sobre el Mensaje Periodístico\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5209/esmp.88543\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estudios sobre el Mensaje Periodístico","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5209/esmp.88543","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Disinformation and Artificial Intelligence: the Case of Online Journalism in China
pero creada y distribuida con una intención maliciosa. A pesar de sus posibles efectos negativos, la IA está transformando el panorama mediático junto con otras tecnologías. Este artículo explora la relación entre la IA y la desinformación en el contexto del periodismo en línea chino. La ciberesfera china se puede explicar a través de definiciones opuestas. Por ejemplo, China es un país donde los medios de comunicación masiva, especialmente los medios de noticias, están bajo vigilancia del gobierno y donde no hay medios polarizados, a diferencia de las democracias occidentales. Después de realizar una revisión sistemática de la literatura sobre la relación entre la IA, el periodismo y la desinformación en China, se detectaron vacíos en la literatura que incluyen las iniciativas autorreguladas realizadas por la IA dentro de los medios de comunicación, el impacto de la IA en el periodismo especializado, la evaluación de textos producidos por la IA, y los efectos de las campañas y productos de cámara de eco entre la población china