{"title":"大众社区的文化空间、公共政策和个人轨迹。巴拉卡斯 21-24 号别墅的文化之家案例。","authors":"Lionel Steinberg","doi":"10.34096/cas.i58.13243","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este trabajo es analizada una política cultural que implicó la construcción de un centro cultural por parte de la entonces Secretaría de Cultura de la Nación, en la villa más grande la ciudad de Buenos Aires. A partir de un enfoque etnográfico, se buscó dar cuenta de la complejidad de vínculos sociales que hicieron posible y configuraron esta iniciativa llevada adelante por el Estado, así como las percepciones de algunas de las personas que estuvieron involucradas en el proceso o que lo evaluaron en tanto beneficiarias. La indagación aporta una nueva mirada sobre el funcionamiento del Estado ante una política pública de corte cultural destinada a mitigar la situación de marginalización en un barrio popular.","PeriodicalId":169114,"journal":{"name":"Cuadernos de Antropología Social","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-11-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Espacios culturales, políticas públicas y trayectorias personales en barrios populares. El caso de la Casa de la Cultura, Villa 21-24, Barracas\",\"authors\":\"Lionel Steinberg\",\"doi\":\"10.34096/cas.i58.13243\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En este trabajo es analizada una política cultural que implicó la construcción de un centro cultural por parte de la entonces Secretaría de Cultura de la Nación, en la villa más grande la ciudad de Buenos Aires. A partir de un enfoque etnográfico, se buscó dar cuenta de la complejidad de vínculos sociales que hicieron posible y configuraron esta iniciativa llevada adelante por el Estado, así como las percepciones de algunas de las personas que estuvieron involucradas en el proceso o que lo evaluaron en tanto beneficiarias. La indagación aporta una nueva mirada sobre el funcionamiento del Estado ante una política pública de corte cultural destinada a mitigar la situación de marginalización en un barrio popular.\",\"PeriodicalId\":169114,\"journal\":{\"name\":\"Cuadernos de Antropología Social\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-11-28\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Cuadernos de Antropología Social\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.34096/cas.i58.13243\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos de Antropología Social","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.34096/cas.i58.13243","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Espacios culturales, políticas públicas y trayectorias personales en barrios populares. El caso de la Casa de la Cultura, Villa 21-24, Barracas
En este trabajo es analizada una política cultural que implicó la construcción de un centro cultural por parte de la entonces Secretaría de Cultura de la Nación, en la villa más grande la ciudad de Buenos Aires. A partir de un enfoque etnográfico, se buscó dar cuenta de la complejidad de vínculos sociales que hicieron posible y configuraron esta iniciativa llevada adelante por el Estado, así como las percepciones de algunas de las personas que estuvieron involucradas en el proceso o que lo evaluaron en tanto beneficiarias. La indagación aporta una nueva mirada sobre el funcionamiento del Estado ante una política pública de corte cultural destinada a mitigar la situación de marginalización en un barrio popular.