求助PDF
{"title":"母亲的敏感性与学龄前儿童依恋的行为和表象:一项纵向研究","authors":"Magaly Nóblega, G. Conde, Juan Núñez del Prado, Ramón Bartra","doi":"10.7764/psykhe.2021.44961","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El estudio exploró las relaciones entre la sensibilidad materna, la conducta de base segura (CBS) y las representaciones del guión de base segura (RGBS) en 34 dÃadas madre-hijo o hija de Lima-Perú evaluadas en dos momentos durante la etapa preescolar. La hipótesis del estudio fue que la sensibilidad materna tendrÃa una relación directa con las RGBS (aspecto representacional del apego), asà como una relación indirecta, a través de las CBS (aspecto comportamental del apego). La selección de la muestra fue intencional. En el primer momento de estudio, los niños y niñas tenÃan en promedio 45,26 meses de edad (DE = 7,132) y en el segundo momento tenÃan 58,09 (DE = 7,025). Para medir la sensibilidad materna se utilizó el Behavior for Preschoolers Q-Set (MBPQS), el Attachment Q-Set (AQS) para evaluar la CBS y el Attachment Story Completion Task (ASCT) para evaluar las RGBS. Se realizó un análisis de senderos. Los resultados indican que la sensibilidad materna, medida en el primer momento, tiene una relación directa con las RGBS de los niños y niñas en el segundo momento. Además, la sensibilidad materna tiene un efecto indirecto sobre las RGBS a través de la CBS medida en el primer momento. Este estudio es pionero en el contexto peruano y latinoamericano y abre una lÃnea de investigación que profundiza en la relación longitudinal de estos constructos de la teorÃa del apego. Sin embargo, los resultados son preliminares dado el tamaño pequeño de la muestra participante.","PeriodicalId":39921,"journal":{"name":"Psykhe","volume":"13 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-07-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Sensibilidad Materna y los Aspectos Comportamentales y Representacionales del Apego en Preescolares: Un Estudio Longitudinal\",\"authors\":\"Magaly Nóblega, G. Conde, Juan Núñez del Prado, Ramón Bartra\",\"doi\":\"10.7764/psykhe.2021.44961\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El estudio exploró las relaciones entre la sensibilidad materna, la conducta de base segura (CBS) y las representaciones del guión de base segura (RGBS) en 34 dÃadas madre-hijo o hija de Lima-Perú evaluadas en dos momentos durante la etapa preescolar. La hipótesis del estudio fue que la sensibilidad materna tendrÃa una relación directa con las RGBS (aspecto representacional del apego), asà como una relación indirecta, a través de las CBS (aspecto comportamental del apego). La selección de la muestra fue intencional. En el primer momento de estudio, los niños y niñas tenÃan en promedio 45,26 meses de edad (DE = 7,132) y en el segundo momento tenÃan 58,09 (DE = 7,025). Para medir la sensibilidad materna se utilizó el Behavior for Preschoolers Q-Set (MBPQS), el Attachment Q-Set (AQS) para evaluar la CBS y el Attachment Story Completion Task (ASCT) para evaluar las RGBS. Se realizó un análisis de senderos. Los resultados indican que la sensibilidad materna, medida en el primer momento, tiene una relación directa con las RGBS de los niños y niñas en el segundo momento. Además, la sensibilidad materna tiene un efecto indirecto sobre las RGBS a través de la CBS medida en el primer momento. Este estudio es pionero en el contexto peruano y latinoamericano y abre una lÃnea de investigación que profundiza en la relación longitudinal de estos constructos de la teorÃa del apego. Sin embargo, los resultados son preliminares dado el tamaño pequeño de la muestra participante.\",\"PeriodicalId\":39921,\"journal\":{\"name\":\"Psykhe\",\"volume\":\"13 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-07-05\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Psykhe\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.7764/psykhe.2021.44961\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"Psychology\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Psykhe","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.7764/psykhe.2021.44961","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Psychology","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
引用
批量引用
Sensibilidad Materna y los Aspectos Comportamentales y Representacionales del Apego en Preescolares: Un Estudio Longitudinal
El estudio exploró las relaciones entre la sensibilidad materna, la conducta de base segura (CBS) y las representaciones del guión de base segura (RGBS) en 34 dÃadas madre-hijo o hija de Lima-Perú evaluadas en dos momentos durante la etapa preescolar. La hipótesis del estudio fue que la sensibilidad materna tendrÃa una relación directa con las RGBS (aspecto representacional del apego), asà como una relación indirecta, a través de las CBS (aspecto comportamental del apego). La selección de la muestra fue intencional. En el primer momento de estudio, los niños y niñas tenÃan en promedio 45,26 meses de edad (DE = 7,132) y en el segundo momento tenÃan 58,09 (DE = 7,025). Para medir la sensibilidad materna se utilizó el Behavior for Preschoolers Q-Set (MBPQS), el Attachment Q-Set (AQS) para evaluar la CBS y el Attachment Story Completion Task (ASCT) para evaluar las RGBS. Se realizó un análisis de senderos. Los resultados indican que la sensibilidad materna, medida en el primer momento, tiene una relación directa con las RGBS de los niños y niñas en el segundo momento. Además, la sensibilidad materna tiene un efecto indirecto sobre las RGBS a través de la CBS medida en el primer momento. Este estudio es pionero en el contexto peruano y latinoamericano y abre una lÃnea de investigación que profundiza en la relación longitudinal de estos constructos de la teorÃa del apego. Sin embargo, los resultados son preliminares dado el tamaño pequeño de la muestra participante.