{"title":"墨西哥的反种族主义转向和跨文化性","authors":"Gisela Carlos Fregoso","doi":"10.32870/punto.v1i18.199","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Desde hace seis años las conversaciones sobre racismo y antirracismo experimentaron en México un incremento. Esto devino en el posicionamiento de ciertos debates que tomaban distancias de discusiones como la interculturalidad. Pese a ello, lo que en este artículo propongo es que ante el incremento de las desigualdades económicas y materiales, se vuelve necesario abrir una conversación entre la interculturalidad y el racismo. Esto implica no tener que decidir por una u otra, sino en abrir puentes de diálogo. En este sentido, este artículo se organiza mediante cuatro puntos medulares: 1) realizar un rastreo conceptual y político, 2) encontrar puntos de convergencia mediante el concepto de gramáticas, 3) revisar qué puede aprender la lucha antirracista de la interculturalidad y 4) ver qué puede aprender la interculturalidad de la lucha contra el racismo en México. Finalmente, concluyo argumentando que, más que ser discusiones disímiles, tienen en común más de lo que se puede pensar en términos políticos.","PeriodicalId":32652,"journal":{"name":"Punto CUNorte","volume":"47 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Giro antirracista en México y la interculturalidad\",\"authors\":\"Gisela Carlos Fregoso\",\"doi\":\"10.32870/punto.v1i18.199\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Desde hace seis años las conversaciones sobre racismo y antirracismo experimentaron en México un incremento. Esto devino en el posicionamiento de ciertos debates que tomaban distancias de discusiones como la interculturalidad. Pese a ello, lo que en este artículo propongo es que ante el incremento de las desigualdades económicas y materiales, se vuelve necesario abrir una conversación entre la interculturalidad y el racismo. Esto implica no tener que decidir por una u otra, sino en abrir puentes de diálogo. En este sentido, este artículo se organiza mediante cuatro puntos medulares: 1) realizar un rastreo conceptual y político, 2) encontrar puntos de convergencia mediante el concepto de gramáticas, 3) revisar qué puede aprender la lucha antirracista de la interculturalidad y 4) ver qué puede aprender la interculturalidad de la lucha contra el racismo en México. Finalmente, concluyo argumentando que, más que ser discusiones disímiles, tienen en común más de lo que se puede pensar en términos políticos.\",\"PeriodicalId\":32652,\"journal\":{\"name\":\"Punto CUNorte\",\"volume\":\"47 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Punto CUNorte\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.32870/punto.v1i18.199\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Punto CUNorte","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.32870/punto.v1i18.199","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Giro antirracista en México y la interculturalidad
Desde hace seis años las conversaciones sobre racismo y antirracismo experimentaron en México un incremento. Esto devino en el posicionamiento de ciertos debates que tomaban distancias de discusiones como la interculturalidad. Pese a ello, lo que en este artículo propongo es que ante el incremento de las desigualdades económicas y materiales, se vuelve necesario abrir una conversación entre la interculturalidad y el racismo. Esto implica no tener que decidir por una u otra, sino en abrir puentes de diálogo. En este sentido, este artículo se organiza mediante cuatro puntos medulares: 1) realizar un rastreo conceptual y político, 2) encontrar puntos de convergencia mediante el concepto de gramáticas, 3) revisar qué puede aprender la lucha antirracista de la interculturalidad y 4) ver qué puede aprender la interculturalidad de la lucha contra el racismo en México. Finalmente, concluyo argumentando que, más que ser discusiones disímiles, tienen en común más de lo que se puede pensar en términos políticos.