{"title":"墨西哥式种族主义。外貌和肤色在决定不平等方面的影响。","authors":"Salvador Vázquez Fernández","doi":"10.32870/punto.v1i18.192","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los estudios decoloniales han vuelto a colocar en el debate el tema del racismo, sin embargo, las investigaciones aún son insuficientes. Uno de los factores que reproduce las desigualdades es el relacionado con la apariencia o el color de piel. A partir de un recorrido sobre la construcción de la identidad racial mexicana se sugiere que ésta sólo ha normalizado las prácticas racistas vinculadas a la apariencia. A través del análisis de evidencias se propondrán tres recomendaciones de políticas, que procuren la reducción de las desigualdades por motivo de la apariencia y el color de piel.","PeriodicalId":32652,"journal":{"name":"Punto CUNorte","volume":"43 41","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Racismo a la mexicana. La influencia de la apariencia y el color de piel en la determinación de las desigualdades.\",\"authors\":\"Salvador Vázquez Fernández\",\"doi\":\"10.32870/punto.v1i18.192\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Los estudios decoloniales han vuelto a colocar en el debate el tema del racismo, sin embargo, las investigaciones aún son insuficientes. Uno de los factores que reproduce las desigualdades es el relacionado con la apariencia o el color de piel. A partir de un recorrido sobre la construcción de la identidad racial mexicana se sugiere que ésta sólo ha normalizado las prácticas racistas vinculadas a la apariencia. A través del análisis de evidencias se propondrán tres recomendaciones de políticas, que procuren la reducción de las desigualdades por motivo de la apariencia y el color de piel.\",\"PeriodicalId\":32652,\"journal\":{\"name\":\"Punto CUNorte\",\"volume\":\"43 41\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Punto CUNorte\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.32870/punto.v1i18.192\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Punto CUNorte","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.32870/punto.v1i18.192","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Racismo a la mexicana. La influencia de la apariencia y el color de piel en la determinación de las desigualdades.
Los estudios decoloniales han vuelto a colocar en el debate el tema del racismo, sin embargo, las investigaciones aún son insuficientes. Uno de los factores que reproduce las desigualdades es el relacionado con la apariencia o el color de piel. A partir de un recorrido sobre la construcción de la identidad racial mexicana se sugiere que ésta sólo ha normalizado las prácticas racistas vinculadas a la apariencia. A través del análisis de evidencias se propondrán tres recomendaciones de políticas, que procuren la reducción de las desigualdades por motivo de la apariencia y el color de piel.