地下女神》2023 年 2 月 26 日在墨西哥城首映

IF 0.1 3区 艺术学 0 THEATER LATIN AMERICAN THEATRE REVIEW Pub Date : 2024-01-25 DOI:10.1353/ltr.2023.a917967
Lidia Martí Barchín
{"title":"地下女神》2023 年 2 月 26 日在墨西哥城首映","authors":"Lidia Martí Barchín","doi":"10.1353/ltr.2023.a917967","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"<span><span>In lieu of</span> an abstract, here is a brief excerpt of the content:</span>\n<p> <ul> <li><!-- html_title --> Estreno de <em>Las diosas subterráneas</em> en la Ciudad de México el 26 de febrero de 2023 <!-- /html_title --></li> <li> Lidia Martí Barchín </li> </ul> <p>El 26 de febrero de 2023, a las 18 horas en Ciudad de México, se estrena <em>Las diosas subterráneas</em>, idea original y dirección de Rocío Carrillo. La representación se celebra en la sala Xavier Villaurrutia, en el Centro Cultural del Bosque. Rocío Carrillo es una de las autoras más aplaudidas en el mundo del teatro en México gracias a sus conocimientos en dramaturgia, dirección e iluminación. Es conocida por puestas en escena como <em>Otra Electra</em>, de la dramaturga Edith Ibarra, y <em>Pueblo espíritu</em> o <em>Psique</em>.</p> <p>Rocío Carrillo entiende el alto potencial que tiene el mito para denunciar el presente. Por ello, en <em>Las diosas subterráneas</em> recupera el rapto de Perséfone para remitir a las desapariciones de mujeres —también de hombres— en el país. Si bien es cierto que es una obra teatral que plantea un conflicto —el rapto—, sus consecuencias y posibles soluciones, las implicaciones de las familias y la búsqueda de justicia, Carrillo no utiliza las formas y estructuras tradicionales de la dramaturgia. El diálogo apenas existe y la palabra, dada su poca presencia, adquiere una fuerza inconmensurable. A esta característica se suman el uso del cuerpo, la luz y la música en perfecta armonía como elementos escénicos centrales. <strong>[End Page 83]</strong></p> <br/> Click for larger view<br/> View full resolution <p>Dionisos y sus bacantes escenificando el mito de Perséfone. Autor: Alejandro Aquino.</p> <p></p> <p>La Secretaría de Gobernación de México reveló que el año 2022 se había cerrado con más de 100 mil personas desaparecidas. Esta es una realidad que afecta a miles de familias mexicanas, en las que cada miembro expresa sus sentimientos de manera diversa. La voz de las madres buscadoras ha sido reconocida y expresada en distintos medios artísticos. Sin embargo, pocas han sido las manifestaciones que han dado voz al progenitor masculino. Rocío Carrillo tiene esto en cuenta y, a través de Ernesto Lecuona en su papel de Mateo, reflexiona sobre la situación del padre, a quien prácticamente se le ha negado la posibilidad de buscar a sus hijos y llorarlos, pues debe continuar trabajando para sustentar a la familia y mantener el prototipo de masculinidad establecido en la sociedad.</p> <p>La obra se convierte en una denuncia contra la violencia ejercida a los desaparecidos y sus familias. Durante la función, se proyectan imágenes de personas desaparecidas, a gritos de \"¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos!\" Sin duda, esta es una propuesta con la que Rocío Carrillo y el elenco de actores y técnicos que la acompañan estremecen al público. La representación nos hace reflexionar sobre el mundo en el que vivimos y sobre la necesidad de actuar para poner fin a estas desapariciones trágicas e injustas que amenazan a la población mexicana. <strong>[End Page 84]</strong></p> <br/> Click for larger view<br/> View full resolution <p>Cartel publicitario de la obra. Autora: Rocío Carrillo.</p> <p></p> <p><strong>[End Page 85]</strong></p> <p>A continuación, se inserta la lista de actores que intervienen en <em>Las diosas subterráneas</em>, por orden de aparición, y los datos de los colaboradores principales en el montaje de la obra:</p> <table> <tr> <td> <ul> <li> <p>□ Actores:</p> <ul> <li> <p>Jonathan Ramos</p> </li> <li> <p>Erenesto Lecuona</p> </li> <li> <p>Alejandro Joan Camarena</p> </li> <li> <p>Mercedes Olea</p> </li> <li> <p>Beatriz Cabrera Tavares</p> </li> <li> <p>Stefanie Izquierdo</p> </li> <li> <p>Brisei Pérez Guerrero</p> </li> <li> <p>Paula Bucio</p> </li> </ul> </li> </ul> </td> <td> <ul> <li> <p>□ Escenografía y vestuario: Erika Gómez</p> </li> <li> <p>□ Videoarte: Alain Kerriou</p> </li> <li> <p>□ Música original: José Luis Esquivel</p> </li> <li> <p>□ Diseño de máscaras: Arturo Vega</p> </li> <li> <p>□ Ensamble vocal: Alejandro Joan Camarena</p> </li> </ul> </td> </tr> </table> <br/> Click for larger view<br/> View full resolution <p>Las desaparecidas y sus familias se unen en el escenario para hacer un acto de denuncia. Autora: Ángela Chapa.</p> <p></p> <p><strong>[End Page 86]</strong></p> Lidia Martí Barchín Universidad de Alicante Copyright © 2023 The Center of Latin American Studies the University of Kansas ... </p>","PeriodicalId":41320,"journal":{"name":"LATIN AMERICAN THEATRE REVIEW","volume":"138 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2024-01-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Estreno de Las diosas subterráneas en la Ciudad de México el 26 de febrero de 2023\",\"authors\":\"Lidia Martí Barchín\",\"doi\":\"10.1353/ltr.2023.a917967\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"<span><span>In lieu of</span> an abstract, here is a brief excerpt of the content:</span>\\n<p> <ul> <li><!-- html_title --> Estreno de <em>Las diosas subterráneas</em> en la Ciudad de México el 26 de febrero de 2023 <!-- /html_title --></li> <li> Lidia Martí Barchín </li> </ul> <p>El 26 de febrero de 2023, a las 18 horas en Ciudad de México, se estrena <em>Las diosas subterráneas</em>, idea original y dirección de Rocío Carrillo. La representación se celebra en la sala Xavier Villaurrutia, en el Centro Cultural del Bosque. Rocío Carrillo es una de las autoras más aplaudidas en el mundo del teatro en México gracias a sus conocimientos en dramaturgia, dirección e iluminación. Es conocida por puestas en escena como <em>Otra Electra</em>, de la dramaturga Edith Ibarra, y <em>Pueblo espíritu</em> o <em>Psique</em>.</p> <p>Rocío Carrillo entiende el alto potencial que tiene el mito para denunciar el presente. Por ello, en <em>Las diosas subterráneas</em> recupera el rapto de Perséfone para remitir a las desapariciones de mujeres —también de hombres— en el país. Si bien es cierto que es una obra teatral que plantea un conflicto —el rapto—, sus consecuencias y posibles soluciones, las implicaciones de las familias y la búsqueda de justicia, Carrillo no utiliza las formas y estructuras tradicionales de la dramaturgia. El diálogo apenas existe y la palabra, dada su poca presencia, adquiere una fuerza inconmensurable. A esta característica se suman el uso del cuerpo, la luz y la música en perfecta armonía como elementos escénicos centrales. <strong>[End Page 83]</strong></p> <br/> Click for larger view<br/> View full resolution <p>Dionisos y sus bacantes escenificando el mito de Perséfone. Autor: Alejandro Aquino.</p> <p></p> <p>La Secretaría de Gobernación de México reveló que el año 2022 se había cerrado con más de 100 mil personas desaparecidas. Esta es una realidad que afecta a miles de familias mexicanas, en las que cada miembro expresa sus sentimientos de manera diversa. La voz de las madres buscadoras ha sido reconocida y expresada en distintos medios artísticos. Sin embargo, pocas han sido las manifestaciones que han dado voz al progenitor masculino. Rocío Carrillo tiene esto en cuenta y, a través de Ernesto Lecuona en su papel de Mateo, reflexiona sobre la situación del padre, a quien prácticamente se le ha negado la posibilidad de buscar a sus hijos y llorarlos, pues debe continuar trabajando para sustentar a la familia y mantener el prototipo de masculinidad establecido en la sociedad.</p> <p>La obra se convierte en una denuncia contra la violencia ejercida a los desaparecidos y sus familias. Durante la función, se proyectan imágenes de personas desaparecidas, a gritos de \\\"¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos!\\\" Sin duda, esta es una propuesta con la que Rocío Carrillo y el elenco de actores y técnicos que la acompañan estremecen al público. La representación nos hace reflexionar sobre el mundo en el que vivimos y sobre la necesidad de actuar para poner fin a estas desapariciones trágicas e injustas que amenazan a la población mexicana. <strong>[End Page 84]</strong></p> <br/> Click for larger view<br/> View full resolution <p>Cartel publicitario de la obra. Autora: Rocío Carrillo.</p> <p></p> <p><strong>[End Page 85]</strong></p> <p>A continuación, se inserta la lista de actores que intervienen en <em>Las diosas subterráneas</em>, por orden de aparición, y los datos de los colaboradores principales en el montaje de la obra:</p> <table> <tr> <td> <ul> <li> <p>□ Actores:</p> <ul> <li> <p>Jonathan Ramos</p> </li> <li> <p>Erenesto Lecuona</p> </li> <li> <p>Alejandro Joan Camarena</p> </li> <li> <p>Mercedes Olea</p> </li> <li> <p>Beatriz Cabrera Tavares</p> </li> <li> <p>Stefanie Izquierdo</p> </li> <li> <p>Brisei Pérez Guerrero</p> </li> <li> <p>Paula Bucio</p> </li> </ul> </li> </ul> </td> <td> <ul> <li> <p>□ Escenografía y vestuario: Erika Gómez</p> </li> <li> <p>□ Videoarte: Alain Kerriou</p> </li> <li> <p>□ Música original: José Luis Esquivel</p> </li> <li> <p>□ Diseño de máscaras: Arturo Vega</p> </li> <li> <p>□ Ensamble vocal: Alejandro Joan Camarena</p> </li> </ul> </td> </tr> </table> <br/> Click for larger view<br/> View full resolution <p>Las desaparecidas y sus familias se unen en el escenario para hacer un acto de denuncia. Autora: Ángela Chapa.</p> <p></p> <p><strong>[End Page 86]</strong></p> Lidia Martí Barchín Universidad de Alicante Copyright © 2023 The Center of Latin American Studies the University of Kansas ... </p>\",\"PeriodicalId\":41320,\"journal\":{\"name\":\"LATIN AMERICAN THEATRE REVIEW\",\"volume\":\"138 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2024-01-25\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"LATIN AMERICAN THEATRE REVIEW\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.1353/ltr.2023.a917967\",\"RegionNum\":3,\"RegionCategory\":\"艺术学\",\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"THEATER\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"LATIN AMERICAN THEATRE REVIEW","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.1353/ltr.2023.a917967","RegionNum":3,"RegionCategory":"艺术学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"THEATER","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

作为摘要,以下是内容的简要摘录: 2023 年 2 月 26 日在墨西哥城首演 Las diosas subterráneas Lidia Martí Barchín 2023 年 2 月 26 日下午 6 时,由 Rocío Carrillo 原创并执导的《Las diosas subterráneas 》将在墨西哥城首演。演出地点位于博斯克文化中心的泽维尔-比利亚鲁蒂亚厅(Sala Xavier Villaurrutia)。Rocío Carrillo 是墨西哥戏剧界最负盛名的作家之一,她精通戏剧创作、导演和灯光。她因剧作家伊迪丝-伊巴拉(Edith Ibarra)的作品《奥特拉-伊莱克特拉》(Otra Electra)和《Pueblo espíritu o Psique》等作品而闻名。Rocío Carrillo 深知神话在揭露现实方面的巨大潜力。因此,在《Las diosas subterráneas》中,她重提了珀耳塞福涅被绑架的故事,以此来指涉国内女性和男性的失踪问题。虽然该剧确实提出了一个冲突--绑架--、其后果和可能的解决方案、对家庭的影响以及对正义的追寻,但卡里略并没有使用传统的戏剧形式和结构。对话几乎不存在,而词语在其有限的存在中获得了不可估量的力量。除此以外,该剧还将肢体、灯光和音乐完美地融合在一起,作为中心场景元素。[点击查看大图 查看完整分辨率 狄俄尼索斯和他的巴肯提斯在上演珀尔塞福涅神话。作者:亚历杭德罗-阿基诺。 墨西哥内政部透露,2022 年结束时有超过 10 万人失踪。这一现实影响着成千上万的墨西哥家庭,每个家庭的成员都以不同的方式表达着自己的感受。寻人母亲们的声音得到了认可,并在不同的艺术媒体中得到了表达。然而,很少有作品能表达男性父母的心声。Rocío Carrillo 考虑到了这一点,通过埃内斯托-莱库奥纳(Ernesto Lecuona)饰演的马特奥(Mateo)一角,对父亲的处境进行了反思,他实际上被剥夺了寻找子女和悼念子女的可能性,因为他必须继续工作,以养家糊口,并维持社会上形成的男性原型。该剧是对针对失踪者及其家人的暴力行为的谴责。毫无疑问,罗西奥-卡里略(Rocío Carrillo)和与她合作的演员及技术人员的这一提议让观众不寒而栗。这场演出让我们反思我们所生活的世界,以及采取行动结束这些威胁墨西哥人民的悲惨和不公正失踪事件的必要性。[点击查看大图 查看全分辨率 戏剧广告海报。作者:Rocío Carrillo。 [末页 85] 以下是《Las diosas subterráneas》的演员名单(按出场顺序排列),以及该剧主要合作者的详细信息: 演员:乔纳森-拉莫斯-埃雷内斯托-莱库奥纳 亚历杭德罗-琼-卡马雷纳 梅赛德斯-奥莱雅 比阿特丽斯-卡布雷拉-塔瓦雷斯 斯蒂芬妮-伊兹基耶多-布里塞伊-佩雷斯-格雷罗 宝拉-布西奥 □布景和服装设计:埃里卡-戈麦斯 □影像艺术:阿兰-凯里欧 □原创音乐:何塞-路易斯-埃斯基维尔 □面具设计:阿图罗-维加 □声乐合奏:亚历杭德罗-琼-卡马雷纳 点击放大 查看完整分辨率 失踪者及其家人在舞台上联合起来,做出了谴责行为。作者:安吉拉-查帕。 [Lidia Martí Barchín 阿利坎特大学 版权所有 © 2023 堪萨斯大学拉丁美洲研究中心 ...
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
Estreno de Las diosas subterráneas en la Ciudad de México el 26 de febrero de 2023
In lieu of an abstract, here is a brief excerpt of the content:

  • Estreno de Las diosas subterráneas en la Ciudad de México el 26 de febrero de 2023
  • Lidia Martí Barchín

El 26 de febrero de 2023, a las 18 horas en Ciudad de México, se estrena Las diosas subterráneas, idea original y dirección de Rocío Carrillo. La representación se celebra en la sala Xavier Villaurrutia, en el Centro Cultural del Bosque. Rocío Carrillo es una de las autoras más aplaudidas en el mundo del teatro en México gracias a sus conocimientos en dramaturgia, dirección e iluminación. Es conocida por puestas en escena como Otra Electra, de la dramaturga Edith Ibarra, y Pueblo espíritu o Psique.

Rocío Carrillo entiende el alto potencial que tiene el mito para denunciar el presente. Por ello, en Las diosas subterráneas recupera el rapto de Perséfone para remitir a las desapariciones de mujeres —también de hombres— en el país. Si bien es cierto que es una obra teatral que plantea un conflicto —el rapto—, sus consecuencias y posibles soluciones, las implicaciones de las familias y la búsqueda de justicia, Carrillo no utiliza las formas y estructuras tradicionales de la dramaturgia. El diálogo apenas existe y la palabra, dada su poca presencia, adquiere una fuerza inconmensurable. A esta característica se suman el uso del cuerpo, la luz y la música en perfecta armonía como elementos escénicos centrales. [End Page 83]


Click for larger view
View full resolution

Dionisos y sus bacantes escenificando el mito de Perséfone. Autor: Alejandro Aquino.

La Secretaría de Gobernación de México reveló que el año 2022 se había cerrado con más de 100 mil personas desaparecidas. Esta es una realidad que afecta a miles de familias mexicanas, en las que cada miembro expresa sus sentimientos de manera diversa. La voz de las madres buscadoras ha sido reconocida y expresada en distintos medios artísticos. Sin embargo, pocas han sido las manifestaciones que han dado voz al progenitor masculino. Rocío Carrillo tiene esto en cuenta y, a través de Ernesto Lecuona en su papel de Mateo, reflexiona sobre la situación del padre, a quien prácticamente se le ha negado la posibilidad de buscar a sus hijos y llorarlos, pues debe continuar trabajando para sustentar a la familia y mantener el prototipo de masculinidad establecido en la sociedad.

La obra se convierte en una denuncia contra la violencia ejercida a los desaparecidos y sus familias. Durante la función, se proyectan imágenes de personas desaparecidas, a gritos de "¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos!" Sin duda, esta es una propuesta con la que Rocío Carrillo y el elenco de actores y técnicos que la acompañan estremecen al público. La representación nos hace reflexionar sobre el mundo en el que vivimos y sobre la necesidad de actuar para poner fin a estas desapariciones trágicas e injustas que amenazan a la población mexicana. [End Page 84]


Click for larger view
View full resolution

Cartel publicitario de la obra. Autora: Rocío Carrillo.

[End Page 85]

A continuación, se inserta la lista de actores que intervienen en Las diosas subterráneas, por orden de aparición, y los datos de los colaboradores principales en el montaje de la obra:

  • □ Actores:

    • Jonathan Ramos

    • Erenesto Lecuona

    • Alejandro Joan Camarena

    • Mercedes Olea

    • Beatriz Cabrera Tavares

    • Stefanie Izquierdo

    • Brisei Pérez Guerrero

    • Paula Bucio

  • □ Escenografía y vestuario: Erika Gómez

  • □ Videoarte: Alain Kerriou

  • □ Música original: José Luis Esquivel

  • □ Diseño de máscaras: Arturo Vega

  • □ Ensamble vocal: Alejandro Joan Camarena


Click for larger view
View full resolution

Las desaparecidas y sus familias se unen en el escenario para hacer un acto de denuncia. Autora: Ángela Chapa.

[End Page 86]

Lidia Martí Barchín Universidad de Alicante Copyright © 2023 The Center of Latin American Studies the University of Kansas ...

求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
CiteScore
0.20
自引率
0.00%
发文量
12
期刊最新文献
Note from the Editor Katarsis: Crítica a las artes escéncias en el Perú by Rubén Quiroz Ávila (review) Weaving (Trans) Time in Mexican Cabaret's La Prietty Guoman Prometeo, el origen Yuxtaposición de modos, tiempos y mundos en Los negros pájaros del adiós de Óscar Liera
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1