{"title":"分析实践论教育领导力对培养批判性思维和社会包容的影响。","authors":"Cristhian Harold Diaz-Esteban","doi":"10.33890/innova.v9.n1.2024.2442","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente estudio busca identificar la importancia del liderazgo educativo praxeológico en el aprendizaje de los estudiantes. Las instituciones educativas deben innovar permanentemente en pro de una mejor inclusión y comprensión de los educandos. El objetivo principal es evaluar el impacto del liderazgo educativo praxeológico en el desarrollo del pensamiento crítico y la inclusión social de los estudiantes en la Corporación Universitaria Minuto de Dios. Se realizó una investigación cualitativa, exploratoria mediante una revisión documental, y un cuestionario aplicado a 80 participantes, tanto docentes y estudiantes. Teniendo en cuenta tres categorías: Liderazgo educativo praxeológico, otros estilos de liderazgo y el aprendizaje significativo. Los datos se analizaron con el software Atlas Ti. 23. Los resultados obtenidos identifican la pertinencia del Liderazgo educativo praxeológico frente a los otros estilos de liderazgo para promover un aprendizaje significativo. En la pregunta ¿Cuál estilo de liderazgo considera mejor? Respondieron que el mejor estilo de liderazgo educativo es el Praxeológico con un 75 %. En la pregunta ¿Considera que el liderazgo educativo praxeológico ayuda a desarrollar el pensamiento crítico y la inclusión de los estudiantes para aplicar en la vida real? Respondieron que, si un 87% de los encuestados porque ayuda a formar personas integralmente, desarrollando el pensamiento crítico y un aprendizaje significativo. El liderazgo educativo praxeológico es un factor determinante para la inclusión y la articulación con otros estilos de liderazgo como el transformacional. Además, se identificó que falta capacitación entre los docentes y estudiantes para mejorar su experticia.","PeriodicalId":402560,"journal":{"name":"INNOVA Research Journal","volume":" 124","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-01-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Análisis de la Incidencia del Liderazgo Educativo Praxeológico en el desarrollo del pensamiento crítico y la inclusión social\",\"authors\":\"Cristhian Harold Diaz-Esteban\",\"doi\":\"10.33890/innova.v9.n1.2024.2442\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente estudio busca identificar la importancia del liderazgo educativo praxeológico en el aprendizaje de los estudiantes. Las instituciones educativas deben innovar permanentemente en pro de una mejor inclusión y comprensión de los educandos. El objetivo principal es evaluar el impacto del liderazgo educativo praxeológico en el desarrollo del pensamiento crítico y la inclusión social de los estudiantes en la Corporación Universitaria Minuto de Dios. Se realizó una investigación cualitativa, exploratoria mediante una revisión documental, y un cuestionario aplicado a 80 participantes, tanto docentes y estudiantes. Teniendo en cuenta tres categorías: Liderazgo educativo praxeológico, otros estilos de liderazgo y el aprendizaje significativo. Los datos se analizaron con el software Atlas Ti. 23. Los resultados obtenidos identifican la pertinencia del Liderazgo educativo praxeológico frente a los otros estilos de liderazgo para promover un aprendizaje significativo. En la pregunta ¿Cuál estilo de liderazgo considera mejor? Respondieron que el mejor estilo de liderazgo educativo es el Praxeológico con un 75 %. En la pregunta ¿Considera que el liderazgo educativo praxeológico ayuda a desarrollar el pensamiento crítico y la inclusión de los estudiantes para aplicar en la vida real? Respondieron que, si un 87% de los encuestados porque ayuda a formar personas integralmente, desarrollando el pensamiento crítico y un aprendizaje significativo. El liderazgo educativo praxeológico es un factor determinante para la inclusión y la articulación con otros estilos de liderazgo como el transformacional. Además, se identificó que falta capacitación entre los docentes y estudiantes para mejorar su experticia.\",\"PeriodicalId\":402560,\"journal\":{\"name\":\"INNOVA Research Journal\",\"volume\":\" 124\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-01-10\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"INNOVA Research Journal\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.33890/innova.v9.n1.2024.2442\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"INNOVA Research Journal","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33890/innova.v9.n1.2024.2442","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Análisis de la Incidencia del Liderazgo Educativo Praxeológico en el desarrollo del pensamiento crítico y la inclusión social
El presente estudio busca identificar la importancia del liderazgo educativo praxeológico en el aprendizaje de los estudiantes. Las instituciones educativas deben innovar permanentemente en pro de una mejor inclusión y comprensión de los educandos. El objetivo principal es evaluar el impacto del liderazgo educativo praxeológico en el desarrollo del pensamiento crítico y la inclusión social de los estudiantes en la Corporación Universitaria Minuto de Dios. Se realizó una investigación cualitativa, exploratoria mediante una revisión documental, y un cuestionario aplicado a 80 participantes, tanto docentes y estudiantes. Teniendo en cuenta tres categorías: Liderazgo educativo praxeológico, otros estilos de liderazgo y el aprendizaje significativo. Los datos se analizaron con el software Atlas Ti. 23. Los resultados obtenidos identifican la pertinencia del Liderazgo educativo praxeológico frente a los otros estilos de liderazgo para promover un aprendizaje significativo. En la pregunta ¿Cuál estilo de liderazgo considera mejor? Respondieron que el mejor estilo de liderazgo educativo es el Praxeológico con un 75 %. En la pregunta ¿Considera que el liderazgo educativo praxeológico ayuda a desarrollar el pensamiento crítico y la inclusión de los estudiantes para aplicar en la vida real? Respondieron que, si un 87% de los encuestados porque ayuda a formar personas integralmente, desarrollando el pensamiento crítico y un aprendizaje significativo. El liderazgo educativo praxeológico es un factor determinante para la inclusión y la articulación con otros estilos de liderazgo como el transformacional. Además, se identificó que falta capacitación entre los docentes y estudiantes para mejorar su experticia.