Antonio Rifón Sánchez, Susana Rodríguez Barcia, Ana Varela Suárez
{"title":"利用共现图对食品话语进行主题分析","authors":"Antonio Rifón Sánchez, Susana Rodríguez Barcia, Ana Varela Suárez","doi":"10.5209/clac.93486","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":" Este artículo se centra en el análisis temático del discurso alimentario de la divulgación científica en los medios de comunicación generalistas. Sus objetivos son: (i) establecer los temas del discurso de la alimentación; (ii) determinar el grado de importancia y centralidad de cada uno; (iii) analizar las relaciones que se establecen entre ellos; y (iv) valorar los enfoques ideológicos que se ha dado a estos temas. Se parte del análisis de un corpus de 144 artículos sobre alimentación de los 12 periódicos generalistas con mayor alcance; de este corpus se ha confeccionado un grafo de coocurrencia de palabras no dirigido y pesado a partir del cual se han calculado el grado de intermediación, el grado del nodo y la modularidad. Estas medidas nos han permitido identificar comunidades que constituyen los distintos temas y subtemas. Se ha concluido que el enfoque fundamental de la alimentación es la salud, que los alimentos ya no son simplemente comida, sino nutrientes y que los colectivos que centran esta visión son las mujeres, los niños y las niñas.","PeriodicalId":119020,"journal":{"name":"Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación","volume":"59 25","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-02-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Análisis temático del discurso alimentario a partir de grafos de coocurrencias\",\"authors\":\"Antonio Rifón Sánchez, Susana Rodríguez Barcia, Ana Varela Suárez\",\"doi\":\"10.5209/clac.93486\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\" Este artículo se centra en el análisis temático del discurso alimentario de la divulgación científica en los medios de comunicación generalistas. Sus objetivos son: (i) establecer los temas del discurso de la alimentación; (ii) determinar el grado de importancia y centralidad de cada uno; (iii) analizar las relaciones que se establecen entre ellos; y (iv) valorar los enfoques ideológicos que se ha dado a estos temas. Se parte del análisis de un corpus de 144 artículos sobre alimentación de los 12 periódicos generalistas con mayor alcance; de este corpus se ha confeccionado un grafo de coocurrencia de palabras no dirigido y pesado a partir del cual se han calculado el grado de intermediación, el grado del nodo y la modularidad. Estas medidas nos han permitido identificar comunidades que constituyen los distintos temas y subtemas. Se ha concluido que el enfoque fundamental de la alimentación es la salud, que los alimentos ya no son simplemente comida, sino nutrientes y que los colectivos que centran esta visión son las mujeres, los niños y las niñas.\",\"PeriodicalId\":119020,\"journal\":{\"name\":\"Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación\",\"volume\":\"59 25\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-02-15\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5209/clac.93486\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5209/clac.93486","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Análisis temático del discurso alimentario a partir de grafos de coocurrencias
Este artículo se centra en el análisis temático del discurso alimentario de la divulgación científica en los medios de comunicación generalistas. Sus objetivos son: (i) establecer los temas del discurso de la alimentación; (ii) determinar el grado de importancia y centralidad de cada uno; (iii) analizar las relaciones que se establecen entre ellos; y (iv) valorar los enfoques ideológicos que se ha dado a estos temas. Se parte del análisis de un corpus de 144 artículos sobre alimentación de los 12 periódicos generalistas con mayor alcance; de este corpus se ha confeccionado un grafo de coocurrencia de palabras no dirigido y pesado a partir del cual se han calculado el grado de intermediación, el grado del nodo y la modularidad. Estas medidas nos han permitido identificar comunidades que constituyen los distintos temas y subtemas. Se ha concluido que el enfoque fundamental de la alimentación es la salud, que los alimentos ya no son simplemente comida, sino nutrientes y que los colectivos que centran esta visión son las mujeres, los niños y las niñas.