{"title":"从实义动词到他人言语的引言动词:西班牙语和汉语的对比研究","authors":"Yang Yu","doi":"10.5209/clac.76124","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este trabajo tiene como objetivo estudiar los verbos introductores de los dos principales procedimientos para citar: el estilo directo (en adelante, ED) y el estilo indirecto (en adelante, EI) en dos lenguas en contraste: español y chino. Para revelar el origen de los verbos introductores, nos basamos en la teoría de los actos de habla y nos damos cuenta de que tienen dos procedencias: el verbo enunciativo, que se halla en la estructura enunciativa implícita “te digo”, y los verbos ilocutivos que poseen el valor realizativo. Las dos fuentes de verbos introductores son iguales tanto en chino como en español. Pero en chino el verbo “decir” 说 (shuō) sufre el proceso de gramaticalización y se transforma en la marca citativa.","PeriodicalId":119020,"journal":{"name":"Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación","volume":"117 17","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-02-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Desde verbos realizativos hasta verbos introductores del discurso ajeno: estudio contrastivo en español y chino\",\"authors\":\"Yang Yu\",\"doi\":\"10.5209/clac.76124\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este trabajo tiene como objetivo estudiar los verbos introductores de los dos principales procedimientos para citar: el estilo directo (en adelante, ED) y el estilo indirecto (en adelante, EI) en dos lenguas en contraste: español y chino. Para revelar el origen de los verbos introductores, nos basamos en la teoría de los actos de habla y nos damos cuenta de que tienen dos procedencias: el verbo enunciativo, que se halla en la estructura enunciativa implícita “te digo”, y los verbos ilocutivos que poseen el valor realizativo. Las dos fuentes de verbos introductores son iguales tanto en chino como en español. Pero en chino el verbo “decir” 说 (shuō) sufre el proceso de gramaticalización y se transforma en la marca citativa.\",\"PeriodicalId\":119020,\"journal\":{\"name\":\"Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación\",\"volume\":\"117 17\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-02-15\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5209/clac.76124\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5209/clac.76124","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Desde verbos realizativos hasta verbos introductores del discurso ajeno: estudio contrastivo en español y chino
Este trabajo tiene como objetivo estudiar los verbos introductores de los dos principales procedimientos para citar: el estilo directo (en adelante, ED) y el estilo indirecto (en adelante, EI) en dos lenguas en contraste: español y chino. Para revelar el origen de los verbos introductores, nos basamos en la teoría de los actos de habla y nos damos cuenta de que tienen dos procedencias: el verbo enunciativo, que se halla en la estructura enunciativa implícita “te digo”, y los verbos ilocutivos que poseen el valor realizativo. Las dos fuentes de verbos introductores son iguales tanto en chino como en español. Pero en chino el verbo “decir” 说 (shuō) sufre el proceso de gramaticalización y se transforma en la marca citativa.