{"title":"大学学术话语中的跨文化修辞:母语和非母语人士用西班牙语和英语撰写的硕士论文中引用的修辞功能。","authors":"David Sánchez-Jiménez","doi":"10.5209/clac.79725","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente trabajo de investigación surge del interés por conocer las diferencias culturales que existen en las prácticas de citación en el género académico del Trabajo de Fin de Máster de los escritores españoles nativos (Ee), filipinos no nativos de español (Fe), filipinos nativos de inglés (Fi) y estadounidenses que escriben en lengua inglesa (Ai), para lo que se analizaron 32 Trabajos de Fin de Máster en total, 8 por cada grupo. Para estudiar este fenómeno se utilizó la metodología cualitativa y cuantitativa basada en el análisis textual computarizado de las funciones retóricas de las citas, ordenadas en una tipología clasificadora que modificaba el esquema propuesto por Petrić en su artículo de 2007. Los resultados obtenidos en la investigación mostraron diferencias entre las convenciones culturales de los grupos en la composición de los Trabajos de Fin de Máster.","PeriodicalId":119020,"journal":{"name":"Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación","volume":"396 5","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-02-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Retórica intercultural en el discurso académico universitario: las funciones retóricas de la citación en los Trabajos de Fin de Máster escritos en español y en inglés por hablantes nativos y no nativos\",\"authors\":\"David Sánchez-Jiménez\",\"doi\":\"10.5209/clac.79725\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente trabajo de investigación surge del interés por conocer las diferencias culturales que existen en las prácticas de citación en el género académico del Trabajo de Fin de Máster de los escritores españoles nativos (Ee), filipinos no nativos de español (Fe), filipinos nativos de inglés (Fi) y estadounidenses que escriben en lengua inglesa (Ai), para lo que se analizaron 32 Trabajos de Fin de Máster en total, 8 por cada grupo. Para estudiar este fenómeno se utilizó la metodología cualitativa y cuantitativa basada en el análisis textual computarizado de las funciones retóricas de las citas, ordenadas en una tipología clasificadora que modificaba el esquema propuesto por Petrić en su artículo de 2007. Los resultados obtenidos en la investigación mostraron diferencias entre las convenciones culturales de los grupos en la composición de los Trabajos de Fin de Máster.\",\"PeriodicalId\":119020,\"journal\":{\"name\":\"Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación\",\"volume\":\"396 5\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-02-15\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5209/clac.79725\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5209/clac.79725","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Retórica intercultural en el discurso académico universitario: las funciones retóricas de la citación en los Trabajos de Fin de Máster escritos en español y en inglés por hablantes nativos y no nativos
El presente trabajo de investigación surge del interés por conocer las diferencias culturales que existen en las prácticas de citación en el género académico del Trabajo de Fin de Máster de los escritores españoles nativos (Ee), filipinos no nativos de español (Fe), filipinos nativos de inglés (Fi) y estadounidenses que escriben en lengua inglesa (Ai), para lo que se analizaron 32 Trabajos de Fin de Máster en total, 8 por cada grupo. Para estudiar este fenómeno se utilizó la metodología cualitativa y cuantitativa basada en el análisis textual computarizado de las funciones retóricas de las citas, ordenadas en una tipología clasificadora que modificaba el esquema propuesto por Petrić en su artículo de 2007. Los resultados obtenidos en la investigación mostraron diferencias entre las convenciones culturales de los grupos en la composición de los Trabajos de Fin de Máster.