切斯特顿悖论作为从法哲学角度分析法律的一种方法

Lukas Romero Wenz
{"title":"切斯特顿悖论作为从法哲学角度分析法律的一种方法","authors":"Lukas Romero Wenz","doi":"10.30827/acfs.v58i.28526","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se propone un método paradójico para el análisis del Derecho. Este método de conocimiento consiste en una mirada a la complejidad del fenómeno jurídico, presentando sus aspectos complejos en forma de aparentes contradicciones. No son contradicciones reales, sino elementos complejos que, al constatarlos como0 dándose conjuntamente, nos permite dotar de profundidad nuestra reflexión.\nHay diferentes maneras de definir la paradoja, pero aquí nos centramos en las cualidades literarias, retóricas y filosóficas que ofrece el tipo o tipos de paradoja utilizados, de forma magistral, por el escritor inglés G.K. Chesterton. De las funciones de las paradojas (desde esta perspectiva, pero no solamente) son especialmente útiles para el análisis jurídico: criticar el sistema de pensamiento y abrir a la realidad. La primera se relaciona con el Derecho porque este siempre está bajo la amenaza del formalismo. La segunda se relaciona con él porque el Derecho es un fenómeno humano, de forma que, cuando hablamos de Derecho, estamos analizando la realidad compleja de la persona humana. Esta nos e puede reducir a una sola de sus dimensiones, y por ello es necesaria la paradoja, para equilibrar los distintos enfoques del análisis.\nTras explicar todo esto, se procede en el artículo a sugerir siete paradojas que muestran la complejidad del fenómeno jurídico y pretenden ser retos al pensamiento.","PeriodicalId":516897,"journal":{"name":"Anales de la Cátedra Francisco Suárez","volume":"58 2","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-02-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La paradoja de estilo chestertoniano como método de análisis del derecho desde la perspectiva iusfilosófica\",\"authors\":\"Lukas Romero Wenz\",\"doi\":\"10.30827/acfs.v58i.28526\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Se propone un método paradójico para el análisis del Derecho. Este método de conocimiento consiste en una mirada a la complejidad del fenómeno jurídico, presentando sus aspectos complejos en forma de aparentes contradicciones. No son contradicciones reales, sino elementos complejos que, al constatarlos como0 dándose conjuntamente, nos permite dotar de profundidad nuestra reflexión.\\nHay diferentes maneras de definir la paradoja, pero aquí nos centramos en las cualidades literarias, retóricas y filosóficas que ofrece el tipo o tipos de paradoja utilizados, de forma magistral, por el escritor inglés G.K. Chesterton. De las funciones de las paradojas (desde esta perspectiva, pero no solamente) son especialmente útiles para el análisis jurídico: criticar el sistema de pensamiento y abrir a la realidad. La primera se relaciona con el Derecho porque este siempre está bajo la amenaza del formalismo. La segunda se relaciona con él porque el Derecho es un fenómeno humano, de forma que, cuando hablamos de Derecho, estamos analizando la realidad compleja de la persona humana. Esta nos e puede reducir a una sola de sus dimensiones, y por ello es necesaria la paradoja, para equilibrar los distintos enfoques del análisis.\\nTras explicar todo esto, se procede en el artículo a sugerir siete paradojas que muestran la complejidad del fenómeno jurídico y pretenden ser retos al pensamiento.\",\"PeriodicalId\":516897,\"journal\":{\"name\":\"Anales de la Cátedra Francisco Suárez\",\"volume\":\"58 2\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-02-14\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Anales de la Cátedra Francisco Suárez\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.30827/acfs.v58i.28526\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Anales de la Cátedra Francisco Suárez","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30827/acfs.v58i.28526","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

提出了一种分析法律的悖论方法。这种知识方法包括研究法律现象的复杂性,以明显矛盾的形式呈现其复杂的方面。悖论有不同的定义方法,但在此,我们将重点关注英国作家切斯特顿(G.K. Chesterton)巧妙运用的一种或多种悖论类型所带来的文学、修辞和哲学特质。在悖论的功能中(从这个角度看,但不仅限于此),它们对法律分析特别有用:批判思想体系和向现实敞开大门。第一个悖论与法律有关,因为法律总是受到形式主义的威胁。第二点与法律有关,因为法律是一种人类现象,所以当我们谈论法律时,我们就是在分析人的复杂现实。在解释了这一切之后,文章接着提出了七个悖论,这些悖论显示了法律现象的复杂性,意在对思维提出挑战。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
La paradoja de estilo chestertoniano como método de análisis del derecho desde la perspectiva iusfilosófica
Se propone un método paradójico para el análisis del Derecho. Este método de conocimiento consiste en una mirada a la complejidad del fenómeno jurídico, presentando sus aspectos complejos en forma de aparentes contradicciones. No son contradicciones reales, sino elementos complejos que, al constatarlos como0 dándose conjuntamente, nos permite dotar de profundidad nuestra reflexión. Hay diferentes maneras de definir la paradoja, pero aquí nos centramos en las cualidades literarias, retóricas y filosóficas que ofrece el tipo o tipos de paradoja utilizados, de forma magistral, por el escritor inglés G.K. Chesterton. De las funciones de las paradojas (desde esta perspectiva, pero no solamente) son especialmente útiles para el análisis jurídico: criticar el sistema de pensamiento y abrir a la realidad. La primera se relaciona con el Derecho porque este siempre está bajo la amenaza del formalismo. La segunda se relaciona con él porque el Derecho es un fenómeno humano, de forma que, cuando hablamos de Derecho, estamos analizando la realidad compleja de la persona humana. Esta nos e puede reducir a una sola de sus dimensiones, y por ello es necesaria la paradoja, para equilibrar los distintos enfoques del análisis. Tras explicar todo esto, se procede en el artículo a sugerir siete paradojas que muestran la complejidad del fenómeno jurídico y pretenden ser retos al pensamiento.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
Una crítica al cosmopolitismo: psicopolítica y globalización Políticas del dolor en el capitalismo ¿Castigar o premiar? Las sanciones positivas Arquitectura digital, desafíos democráticos y regulación: el ejemplo brasileño ¿Readaptación social del condenado por medio del encierro carcelario?
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1