Rocío Forneiro Pérez, Pablo Dabán López, Clotilde Moreno Cortés
{"title":"胰腺病变掩盖了针状囊性转化","authors":"Rocío Forneiro Pérez, Pablo Dabán López, Clotilde Moreno Cortés","doi":"10.35687/s2452-454920240021969","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: La transformación quística acinar del páncreas es una patología poco frecuente y que afecta en su mayoría a mujeres de mediana edad. Material y métodos: Presentamos el caso de dicha patología en un varón joven que debutó con dolor en hipocondrio izquierdo y en la pruebas de imagen se evidenció una lesión quística en cola pancreática de 50x45mm, con calcificaciones lineales. Se realizó pancreatectomía distal. Resultados: El diagnóstico anatomopatológico informó de transformación quística acinar. Discusión: Dada la dificultad de un diagnóstico preoperatorio, es frecuente someter al paciente a una intervención quirúrgica con una elevada morbilidad, a pesar de tratarse de una lesión benigna, ya que se siguen las indicaciones quirúrgicas para otras patologías quísticas pancreáticas. La presencia de mutaciones y el hecho de que algunos de ellos también presentan cambios epiteliales mucinosos, justificaría el debatir la posibilidad de mantener a estos pacientes bajo vigilancia a largo plazo.","PeriodicalId":516547,"journal":{"name":"Revista de Cirugía","volume":"3 4","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-03-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Lesión pancreática que esconde una transformación quística acinar\",\"authors\":\"Rocío Forneiro Pérez, Pablo Dabán López, Clotilde Moreno Cortés\",\"doi\":\"10.35687/s2452-454920240021969\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Objetivo: La transformación quística acinar del páncreas es una patología poco frecuente y que afecta en su mayoría a mujeres de mediana edad. Material y métodos: Presentamos el caso de dicha patología en un varón joven que debutó con dolor en hipocondrio izquierdo y en la pruebas de imagen se evidenció una lesión quística en cola pancreática de 50x45mm, con calcificaciones lineales. Se realizó pancreatectomía distal. Resultados: El diagnóstico anatomopatológico informó de transformación quística acinar. Discusión: Dada la dificultad de un diagnóstico preoperatorio, es frecuente someter al paciente a una intervención quirúrgica con una elevada morbilidad, a pesar de tratarse de una lesión benigna, ya que se siguen las indicaciones quirúrgicas para otras patologías quísticas pancreáticas. La presencia de mutaciones y el hecho de que algunos de ellos también presentan cambios epiteliales mucinosos, justificaría el debatir la posibilidad de mantener a estos pacientes bajo vigilancia a largo plazo.\",\"PeriodicalId\":516547,\"journal\":{\"name\":\"Revista de Cirugía\",\"volume\":\"3 4\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-03-20\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de Cirugía\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.35687/s2452-454920240021969\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Cirugía","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35687/s2452-454920240021969","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Lesión pancreática que esconde una transformación quística acinar
Objetivo: La transformación quística acinar del páncreas es una patología poco frecuente y que afecta en su mayoría a mujeres de mediana edad. Material y métodos: Presentamos el caso de dicha patología en un varón joven que debutó con dolor en hipocondrio izquierdo y en la pruebas de imagen se evidenció una lesión quística en cola pancreática de 50x45mm, con calcificaciones lineales. Se realizó pancreatectomía distal. Resultados: El diagnóstico anatomopatológico informó de transformación quística acinar. Discusión: Dada la dificultad de un diagnóstico preoperatorio, es frecuente someter al paciente a una intervención quirúrgica con una elevada morbilidad, a pesar de tratarse de una lesión benigna, ya que se siguen las indicaciones quirúrgicas para otras patologías quísticas pancreáticas. La presencia de mutaciones y el hecho de que algunos de ellos también presentan cambios epiteliales mucinosos, justificaría el debatir la posibilidad de mantener a estos pacientes bajo vigilancia a largo plazo.