{"title":"阿雷基帕大学生的复原力:Wagnild 和 Young 复原力量表的心理测量分析以及性别和年龄比较。","authors":"W. A. Arias Gallegos, Julio Cesar Humani Cahua","doi":"10.20453/rph.v16i2.5312","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente estudio tuvo dos objetivos. Por un lado, se analizaron las propiedades psicométricas de la Escala de Resiliencia de Wagnild y Young (1993), y, por otro lado, se compararon los valores obtenidos en función del sexo y la edad de los participantes. La muestra comprendió 333 estudiantes universitarios de una universidad privada de Arequipa (Perú), de los cuales aproximadamente la mitad fueron varones y la otra mitad mujeres, con una edad promedio de 17 años. Los resultados del análisis factorial confirmatorio sugieren una estructura de cuatro factores: Interés, Energía y fuerza, Identidad de la finalidad y Decisión, con adecuados índices de bondad de ajuste. Sin embargo, para las dimensiones de Decisión y Energía y fuerza, la consistencia interna tuvo valores inadecuados. Los datos comparativos indican que las mujeres y los estudiantes de 18 años poseen puntajes mayores en algunos de los factores de resiliencia que los hombres y los estudiantes de 16 años. Los resultados sugieren la necesidad de ampliar la investigación de las propiedades psicométricas de este instrumento en la población peruana.","PeriodicalId":351174,"journal":{"name":"Revista Psicológica Herediana","volume":"10 3","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-03-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Resiliencia en estudiantes universitarios de Arequipa: Análisis psicométrico de la Escala de Resiliencia de Wagnild y Young y comparaciones en función del sexo y la edad\",\"authors\":\"W. A. Arias Gallegos, Julio Cesar Humani Cahua\",\"doi\":\"10.20453/rph.v16i2.5312\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente estudio tuvo dos objetivos. Por un lado, se analizaron las propiedades psicométricas de la Escala de Resiliencia de Wagnild y Young (1993), y, por otro lado, se compararon los valores obtenidos en función del sexo y la edad de los participantes. La muestra comprendió 333 estudiantes universitarios de una universidad privada de Arequipa (Perú), de los cuales aproximadamente la mitad fueron varones y la otra mitad mujeres, con una edad promedio de 17 años. Los resultados del análisis factorial confirmatorio sugieren una estructura de cuatro factores: Interés, Energía y fuerza, Identidad de la finalidad y Decisión, con adecuados índices de bondad de ajuste. Sin embargo, para las dimensiones de Decisión y Energía y fuerza, la consistencia interna tuvo valores inadecuados. Los datos comparativos indican que las mujeres y los estudiantes de 18 años poseen puntajes mayores en algunos de los factores de resiliencia que los hombres y los estudiantes de 16 años. Los resultados sugieren la necesidad de ampliar la investigación de las propiedades psicométricas de este instrumento en la población peruana.\",\"PeriodicalId\":351174,\"journal\":{\"name\":\"Revista Psicológica Herediana\",\"volume\":\"10 3\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-03-19\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Psicológica Herediana\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.20453/rph.v16i2.5312\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Psicológica Herediana","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.20453/rph.v16i2.5312","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Resiliencia en estudiantes universitarios de Arequipa: Análisis psicométrico de la Escala de Resiliencia de Wagnild y Young y comparaciones en función del sexo y la edad
El presente estudio tuvo dos objetivos. Por un lado, se analizaron las propiedades psicométricas de la Escala de Resiliencia de Wagnild y Young (1993), y, por otro lado, se compararon los valores obtenidos en función del sexo y la edad de los participantes. La muestra comprendió 333 estudiantes universitarios de una universidad privada de Arequipa (Perú), de los cuales aproximadamente la mitad fueron varones y la otra mitad mujeres, con una edad promedio de 17 años. Los resultados del análisis factorial confirmatorio sugieren una estructura de cuatro factores: Interés, Energía y fuerza, Identidad de la finalidad y Decisión, con adecuados índices de bondad de ajuste. Sin embargo, para las dimensiones de Decisión y Energía y fuerza, la consistencia interna tuvo valores inadecuados. Los datos comparativos indican que las mujeres y los estudiantes de 18 años poseen puntajes mayores en algunos de los factores de resiliencia que los hombres y los estudiantes de 16 años. Los resultados sugieren la necesidad de ampliar la investigación de las propiedades psicométricas de este instrumento en la población peruana.