Salvador Gómez García, Antonio César Moreno Cantano, Raquel Quevedo Redondo
{"title":"政治电子游戏中的游戏激进主义和道德脱离:通过 Fursan Al-Aqsa 进行的模型分析","authors":"Salvador Gómez García, Antonio César Moreno Cantano, Raquel Quevedo Redondo","doi":"10.5209/esmp.91561","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Esta investigación propone un análisis ludonarrativo del videojuego «Fursan al-Aqsa: The Knights of the Al-Aqsa Mosque» (Nidal Nijm Games, 2022) y su representación del conflicto israelí-palestino. En concreto, se examina la narrativa del juego a través de sus códigos comunicativos e identificadores geopolíticos, y cómo influye en las percepciones de los jugadores. Para ello se emplea un análisis temático basado en la teoría de la desconexión moral de Bandura y se analiza tanto el discurso del videojuego como su difusión en Twitch y Youtube, además de las reseñas de jugadores en plataformas de distribución. El análisis permite identificar cuatro factores de desconexión (reinterpretación del comportamiento censurable, responsabilidad, consecuencias y víctimas), mientras los resultados posibilitan construir un modelo de interpretación de videojuegos y discursos ideológicos a partir de Bandura, proporcionando una base empírica con relación a la articulación del mensaje de Fursan al-Aqsa, la propuesta de los creadores de contenido y las aportaciones del público.","PeriodicalId":502474,"journal":{"name":"Estudios sobre el Mensaje Periodístico","volume":"42 11","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-03-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Activismo lúdico y desconexión moral en videojuegos políticos: Un modelo de análisis a través de Fursan Al-Aqsa\",\"authors\":\"Salvador Gómez García, Antonio César Moreno Cantano, Raquel Quevedo Redondo\",\"doi\":\"10.5209/esmp.91561\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Esta investigación propone un análisis ludonarrativo del videojuego «Fursan al-Aqsa: The Knights of the Al-Aqsa Mosque» (Nidal Nijm Games, 2022) y su representación del conflicto israelí-palestino. En concreto, se examina la narrativa del juego a través de sus códigos comunicativos e identificadores geopolíticos, y cómo influye en las percepciones de los jugadores. Para ello se emplea un análisis temático basado en la teoría de la desconexión moral de Bandura y se analiza tanto el discurso del videojuego como su difusión en Twitch y Youtube, además de las reseñas de jugadores en plataformas de distribución. El análisis permite identificar cuatro factores de desconexión (reinterpretación del comportamiento censurable, responsabilidad, consecuencias y víctimas), mientras los resultados posibilitan construir un modelo de interpretación de videojuegos y discursos ideológicos a partir de Bandura, proporcionando una base empírica con relación a la articulación del mensaje de Fursan al-Aqsa, la propuesta de los creadores de contenido y las aportaciones del público.\",\"PeriodicalId\":502474,\"journal\":{\"name\":\"Estudios sobre el Mensaje Periodístico\",\"volume\":\"42 11\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-03-18\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Estudios sobre el Mensaje Periodístico\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5209/esmp.91561\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estudios sobre el Mensaje Periodístico","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5209/esmp.91561","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Activismo lúdico y desconexión moral en videojuegos políticos: Un modelo de análisis a través de Fursan Al-Aqsa
Esta investigación propone un análisis ludonarrativo del videojuego «Fursan al-Aqsa: The Knights of the Al-Aqsa Mosque» (Nidal Nijm Games, 2022) y su representación del conflicto israelí-palestino. En concreto, se examina la narrativa del juego a través de sus códigos comunicativos e identificadores geopolíticos, y cómo influye en las percepciones de los jugadores. Para ello se emplea un análisis temático basado en la teoría de la desconexión moral de Bandura y se analiza tanto el discurso del videojuego como su difusión en Twitch y Youtube, además de las reseñas de jugadores en plataformas de distribución. El análisis permite identificar cuatro factores de desconexión (reinterpretación del comportamiento censurable, responsabilidad, consecuencias y víctimas), mientras los resultados posibilitan construir un modelo de interpretación de videojuegos y discursos ideológicos a partir de Bandura, proporcionando una base empírica con relación a la articulación del mensaje de Fursan al-Aqsa, la propuesta de los creadores de contenido y las aportaciones del público.