{"title":"关于移居荷兰的第二代西班牙人的文化特性","authors":"Luis Seoane Pascual","doi":"10.5477/cis/reis.26.113","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"España ha sido tradicionalmente un país de emigrantes. Aquí se examina la identidad cultural de la segunda generación de los emigrantes a Suiza y Holanda a través de los datos obtenidos de los jóvenes que regresan a España después de haberse criado en aquellos países. Se pone de evidencia el conflicto cultural sobrevenido ante el alto nivel cívico y de planificación de los países citados y lo caótico de España, aunque tenga una forma de vida más divertida. También ponen de manifiesto el desarrollo económico y la fuerte ética de trabajo en Holanda y Suiza y las carencias que presenta España en esos aspectos.","PeriodicalId":236501,"journal":{"name":"Revista Española de Investigaciones Sociológicas","volume":"24 3","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-03-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"En torno a la identidad cultural de la segunda generación de emigrantes españoles a Holanda\",\"authors\":\"Luis Seoane Pascual\",\"doi\":\"10.5477/cis/reis.26.113\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"España ha sido tradicionalmente un país de emigrantes. Aquí se examina la identidad cultural de la segunda generación de los emigrantes a Suiza y Holanda a través de los datos obtenidos de los jóvenes que regresan a España después de haberse criado en aquellos países. Se pone de evidencia el conflicto cultural sobrevenido ante el alto nivel cívico y de planificación de los países citados y lo caótico de España, aunque tenga una forma de vida más divertida. También ponen de manifiesto el desarrollo económico y la fuerte ética de trabajo en Holanda y Suiza y las carencias que presenta España en esos aspectos.\",\"PeriodicalId\":236501,\"journal\":{\"name\":\"Revista Española de Investigaciones Sociológicas\",\"volume\":\"24 3\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-03-14\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Española de Investigaciones Sociológicas\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5477/cis/reis.26.113\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Española de Investigaciones Sociológicas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5477/cis/reis.26.113","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
En torno a la identidad cultural de la segunda generación de emigrantes españoles a Holanda
España ha sido tradicionalmente un país de emigrantes. Aquí se examina la identidad cultural de la segunda generación de los emigrantes a Suiza y Holanda a través de los datos obtenidos de los jóvenes que regresan a España después de haberse criado en aquellos países. Se pone de evidencia el conflicto cultural sobrevenido ante el alto nivel cívico y de planificación de los países citados y lo caótico de España, aunque tenga una forma de vida más divertida. También ponen de manifiesto el desarrollo económico y la fuerte ética de trabajo en Holanda y Suiza y las carencias que presenta España en esos aspectos.