{"title":"\"熟悉的 \"实地调查工具:人口普查和家谱","authors":"Pío Navarro","doi":"10.5477/cis/reis.21.183","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El trabajo de campo es el procedimiento de investigación distintivo del antropólogo y su confirmación carismático-profesional. Consiste en la permanencia prolongada en la comunidad elegida para ser estudiada, recogiendo y anotando todas las observaciones, experiencias e informaciones posibles; mientras, se convive con los miembros de la comunidad y se participa de sus quehaceres, actividades y ocios. Es el «método» típico de los antropólogos; hasta el punto de que, sólo en esta ocasión, parece haber acuerdo unánime y sin fisuras entre los profesionales de la disciplina.","PeriodicalId":236501,"journal":{"name":"Revista Española de Investigaciones Sociológicas","volume":"9 9","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-03-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Las herramientas «familiares» del trabajo de campo: el censo y la genealogía\",\"authors\":\"Pío Navarro\",\"doi\":\"10.5477/cis/reis.21.183\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El trabajo de campo es el procedimiento de investigación distintivo del antropólogo y su confirmación carismático-profesional. Consiste en la permanencia prolongada en la comunidad elegida para ser estudiada, recogiendo y anotando todas las observaciones, experiencias e informaciones posibles; mientras, se convive con los miembros de la comunidad y se participa de sus quehaceres, actividades y ocios. Es el «método» típico de los antropólogos; hasta el punto de que, sólo en esta ocasión, parece haber acuerdo unánime y sin fisuras entre los profesionales de la disciplina.\",\"PeriodicalId\":236501,\"journal\":{\"name\":\"Revista Española de Investigaciones Sociológicas\",\"volume\":\"9 9\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-03-14\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Española de Investigaciones Sociológicas\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5477/cis/reis.21.183\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Española de Investigaciones Sociológicas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5477/cis/reis.21.183","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Las herramientas «familiares» del trabajo de campo: el censo y la genealogía
El trabajo de campo es el procedimiento de investigación distintivo del antropólogo y su confirmación carismático-profesional. Consiste en la permanencia prolongada en la comunidad elegida para ser estudiada, recogiendo y anotando todas las observaciones, experiencias e informaciones posibles; mientras, se convive con los miembros de la comunidad y se participa de sus quehaceres, actividades y ocios. Es el «método» típico de los antropólogos; hasta el punto de que, sólo en esta ocasión, parece haber acuerdo unánime y sin fisuras entre los profesionales de la disciplina.