{"title":"获得公平工资的权利。关于欧洲联盟适当最低工资的第 2022/2041 号指令(欧盟)。","authors":"Francisca Fernández Prol","doi":"10.20318/labos.2024.8395","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":" Si bien conforma una cuestión clásica, el salario se halla de nuevo en el centro del debate. Tras sucesivas crisis, devaluadas las retribuciones y ante una nueva realidad -los trabajadores pobres-, la garantía de salarios mínimos suficientes ocupa y preocupa, también en el marco supra-nacional: tradicionalmente, enlas normas internacionales y, más recientemente, en el Derecho europeo. Muestra de esto último es la Directiva (UE) 2022/2041, sobre unos salarios mínimos adecuados en la Unión Europea, objeto del presente estudio. En este, tras una breve contextualización de la intervención europea y un análisis de las herramientas internacionales en la materia, el análisis aborda los extremos más destacados de la nueva norma: en síntesis, la cuestión competencial y los objetivos a cumplir por los Estados Miembros.","PeriodicalId":169131,"journal":{"name":"LABOS Revista de Derecho del Trabajo y Protección Social","volume":"13 2","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-02-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El derecho a un salario justo. La Directiva (UE) 2022/2041, sobre unos salarios mínimos adecuados en la Unión Europea\",\"authors\":\"Francisca Fernández Prol\",\"doi\":\"10.20318/labos.2024.8395\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\" Si bien conforma una cuestión clásica, el salario se halla de nuevo en el centro del debate. Tras sucesivas crisis, devaluadas las retribuciones y ante una nueva realidad -los trabajadores pobres-, la garantía de salarios mínimos suficientes ocupa y preocupa, también en el marco supra-nacional: tradicionalmente, enlas normas internacionales y, más recientemente, en el Derecho europeo. Muestra de esto último es la Directiva (UE) 2022/2041, sobre unos salarios mínimos adecuados en la Unión Europea, objeto del presente estudio. En este, tras una breve contextualización de la intervención europea y un análisis de las herramientas internacionales en la materia, el análisis aborda los extremos más destacados de la nueva norma: en síntesis, la cuestión competencial y los objetivos a cumplir por los Estados Miembros.\",\"PeriodicalId\":169131,\"journal\":{\"name\":\"LABOS Revista de Derecho del Trabajo y Protección Social\",\"volume\":\"13 2\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-02-21\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"LABOS Revista de Derecho del Trabajo y Protección Social\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.20318/labos.2024.8395\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"LABOS Revista de Derecho del Trabajo y Protección Social","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.20318/labos.2024.8395","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
El derecho a un salario justo. La Directiva (UE) 2022/2041, sobre unos salarios mínimos adecuados en la Unión Europea
Si bien conforma una cuestión clásica, el salario se halla de nuevo en el centro del debate. Tras sucesivas crisis, devaluadas las retribuciones y ante una nueva realidad -los trabajadores pobres-, la garantía de salarios mínimos suficientes ocupa y preocupa, también en el marco supra-nacional: tradicionalmente, enlas normas internacionales y, más recientemente, en el Derecho europeo. Muestra de esto último es la Directiva (UE) 2022/2041, sobre unos salarios mínimos adecuados en la Unión Europea, objeto del presente estudio. En este, tras una breve contextualización de la intervención europea y un análisis de las herramientas internacionales en la materia, el análisis aborda los extremos más destacados de la nueva norma: en síntesis, la cuestión competencial y los objetivos a cumplir por los Estados Miembros.