通过生产进行保护,通过保护进行生产,墨西哥咖啡农业生态系统公共政策分析。

Lorena Perea-Gómez, M. C. Álvarez-Ávila, Alberto Asiaín-Hoyos
{"title":"通过生产进行保护,通过保护进行生产,墨西哥咖啡农业生态系统公共政策分析。","authors":"Lorena Perea-Gómez, M. C. Álvarez-Ávila, Alberto Asiaín-Hoyos","doi":"10.34188/bjaerv7n1-020","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El agroecosistema cafetalero está inmerso en un contexto cambiante, donde coexisten diversos actores de los sectores: productivos, organizaciones, corporativos, políticos, económicos y sociales, con intereses y necesidades diferentes. El objetivo de este trabajo es analizar las políticas públicas enfocadas a la conservación del medio ambiente y producción sustentable en el agroecosistema cafetalero desde la perspectiva de sus actores. El análisis se realizó mediante un enfoque interpretativo. Para lo que se utilizaron instrumentos de política nacionales, literatura científica y notas periodísticas. Mediante estos documentos se pudieron identificar a los actores principales y patrones discursivos relacionados con dos conceptos: desarrollo sustentable y sistemas productivos agroforestales. Así mismo, dos tipos de narrativa: la hegemónica y la contra narrativa. Se determino que los problemas que enfrenta el sector cafetalero son: los bajos precios, problemas fitosanitarios y falta de subsidios, lo que ha ocasionado pobreza, abandono de las huertas y migración. Ante esto, la actual política pública da solución a través de dos programas: Sembrando Vida y Bienestar para Pequeños Productores de Café. Fomentando la inversión extranjera, con el establecimiento de una fábrica procesadora de café y subsidios para establecer plantaciones de café variedad robusta. Los productores y la academia apoyan y reproducen la narrativa hegemónica sobre que el agroecosistema cafetalero bajo sombra es sustentable y brinda soluciones a los problemas ambientales. Sin embargo, las organizaciones cafetaleras consideran que estas medidas no solucionan los problemas de fondo del sector. Se propone a la política actual incorporar especies no maderables como las orquídeas epifitas, para seguir conservando la agrobiodiversidad del sistema cafetalero y dar valor agregado al café como en el sistema CaféOrquídea y comercializado en mercados alternativos.","PeriodicalId":9294,"journal":{"name":"Brazilian Journal of Animal and Environmental Research","volume":"238 ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-02-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Conservar produciendo y producir conservando, un análisis de las políticas públicas del agroecosistema cafetalero en México\",\"authors\":\"Lorena Perea-Gómez, M. C. Álvarez-Ávila, Alberto Asiaín-Hoyos\",\"doi\":\"10.34188/bjaerv7n1-020\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El agroecosistema cafetalero está inmerso en un contexto cambiante, donde coexisten diversos actores de los sectores: productivos, organizaciones, corporativos, políticos, económicos y sociales, con intereses y necesidades diferentes. El objetivo de este trabajo es analizar las políticas públicas enfocadas a la conservación del medio ambiente y producción sustentable en el agroecosistema cafetalero desde la perspectiva de sus actores. El análisis se realizó mediante un enfoque interpretativo. Para lo que se utilizaron instrumentos de política nacionales, literatura científica y notas periodísticas. Mediante estos documentos se pudieron identificar a los actores principales y patrones discursivos relacionados con dos conceptos: desarrollo sustentable y sistemas productivos agroforestales. Así mismo, dos tipos de narrativa: la hegemónica y la contra narrativa. Se determino que los problemas que enfrenta el sector cafetalero son: los bajos precios, problemas fitosanitarios y falta de subsidios, lo que ha ocasionado pobreza, abandono de las huertas y migración. Ante esto, la actual política pública da solución a través de dos programas: Sembrando Vida y Bienestar para Pequeños Productores de Café. Fomentando la inversión extranjera, con el establecimiento de una fábrica procesadora de café y subsidios para establecer plantaciones de café variedad robusta. Los productores y la academia apoyan y reproducen la narrativa hegemónica sobre que el agroecosistema cafetalero bajo sombra es sustentable y brinda soluciones a los problemas ambientales. Sin embargo, las organizaciones cafetaleras consideran que estas medidas no solucionan los problemas de fondo del sector. Se propone a la política actual incorporar especies no maderables como las orquídeas epifitas, para seguir conservando la agrobiodiversidad del sistema cafetalero y dar valor agregado al café como en el sistema CaféOrquídea y comercializado en mercados alternativos.\",\"PeriodicalId\":9294,\"journal\":{\"name\":\"Brazilian Journal of Animal and Environmental Research\",\"volume\":\"238 \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-02-19\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Brazilian Journal of Animal and Environmental Research\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.34188/bjaerv7n1-020\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Brazilian Journal of Animal and Environmental Research","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.34188/bjaerv7n1-020","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

咖啡农业生态系统处于不断变化的环境中,来自生产、组织、企业、政治、经济和社会部门的不同参与者共存,有着不同的利益和需求。本文旨在从参与者的角度分析咖啡农业生态系统中以环境保护和可持续生产为重点的公共政策。分析采用了解释性方法。为此,使用了国家政策文件、科学文献和新闻报道。通过这些文件,可以确定与可持续发展和农林生产系统这两个概念相关的主要参与者和话语模式。同样,还确定了两类叙事:霸权叙事和反叙事。研究认为,咖啡行业面临的问题是:价格低廉、植物检疫问题和缺乏补贴,这些问题造成了贫困、咖啡种植园的废弃和人口迁移。为此,现行公共政策通过两个方案提供了解决方案:"播种生活 "和 "咖啡小生产者福利"。鼓励外国投资,建立咖啡加工厂,并为建立罗布斯塔咖啡种植园提供补贴。生产者和学术界支持并复制了一种霸权论调,即荫生咖啡农业生态系统是可持续的,并能为环境问题提供解决方案。然而,咖啡组织认为这些措施并不能解决该行业的根本问题。建议在现行政策中纳入非木材物种,如附生兰,以继续保护咖啡系统的农业生物多样性,并提高咖啡的附加值,如 CaféOrquídea 系统中的咖啡,并在其他市场中进行商业化。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
Conservar produciendo y producir conservando, un análisis de las políticas públicas del agroecosistema cafetalero en México
El agroecosistema cafetalero está inmerso en un contexto cambiante, donde coexisten diversos actores de los sectores: productivos, organizaciones, corporativos, políticos, económicos y sociales, con intereses y necesidades diferentes. El objetivo de este trabajo es analizar las políticas públicas enfocadas a la conservación del medio ambiente y producción sustentable en el agroecosistema cafetalero desde la perspectiva de sus actores. El análisis se realizó mediante un enfoque interpretativo. Para lo que se utilizaron instrumentos de política nacionales, literatura científica y notas periodísticas. Mediante estos documentos se pudieron identificar a los actores principales y patrones discursivos relacionados con dos conceptos: desarrollo sustentable y sistemas productivos agroforestales. Así mismo, dos tipos de narrativa: la hegemónica y la contra narrativa. Se determino que los problemas que enfrenta el sector cafetalero son: los bajos precios, problemas fitosanitarios y falta de subsidios, lo que ha ocasionado pobreza, abandono de las huertas y migración. Ante esto, la actual política pública da solución a través de dos programas: Sembrando Vida y Bienestar para Pequeños Productores de Café. Fomentando la inversión extranjera, con el establecimiento de una fábrica procesadora de café y subsidios para establecer plantaciones de café variedad robusta. Los productores y la academia apoyan y reproducen la narrativa hegemónica sobre que el agroecosistema cafetalero bajo sombra es sustentable y brinda soluciones a los problemas ambientales. Sin embargo, las organizaciones cafetaleras consideran que estas medidas no solucionan los problemas de fondo del sector. Se propone a la política actual incorporar especies no maderables como las orquídeas epifitas, para seguir conservando la agrobiodiversidad del sistema cafetalero y dar valor agregado al café como en el sistema CaféOrquídea y comercializado en mercados alternativos.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
Efecto del bloque multinutricional como innovación tecnológica de bajo costo en la producción ganadera de la región Huasteca Qualidade física em rações para aquicultura de Tambaqui (Colossoma macropomun): Uma Revisão Superfecundação Heteropaternal em Vaca Leiteira no Sul de Minas Gerais Resistencia a sequía y tolerancia a calor en cebada y trigo Perspectivas de implantação do TBC no assentamento padre Nestor/ se, sob a ótica dos assentados
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1